Desde que Hollywood se fijó en él en su debut como director del filme mexicano sobre vampiros “Cronos”, Guillermo del Toro ha seguido con diversos tipos de pelÃculas fantásticas y de terror que él mismo irÃa a ver como un fanático.
Su pasión lo ha llevado a convertir las historietas de “Hellboy” en dos pelÃculas de éxito en la taquilla además de realizar otro filme basado en un cómic, “Blade II” de Marvel.
TenÃa planeado trabajar en pelÃculas de “El Hobbit”, que escribió en colaboración con el productor Peter Jackson, pero retrasos lo obligaron a enfocarse en otros proyectos.
Del Toro habló con Reuters en la convención anual Comic Con sobre cómo espera aterrorizar al público con “Don’t Be Afraid of the Dark”.
P: ¿Qué relación tienes con Comic Con?
R: “Comic-Con celebra la cultura pop: anime, pelÃculas de ciencia ficción, terror, cualquier cosa que tenga que ver con la cultura ‘geek’. Normalmente intento viajar con una maleta vacÃa, y entonces termino volviendo a casa con una maleta y cuatro o cinco cajas llenas de cosas”.
P: ¿Por qué “Don’t Be Afraid of the Dark” es un proyecto apasionado?
R: Es una pelÃcula en la que he soñado con involucrarme desde que empecé a hacer filmes profesionalmente. Me llevó siete años obtener los derechos y otros 13 años hacerla. De modo que ha sido una travesÃa de 20 años en total”.
P: ¿En qué se diferencia de otras pelÃculas de terror recientes?
R: Volvemos a las clásicas pelÃculas de terror góticas con criaturas muy, muy interesantes. No buscamos el hardcore ni el lÃmite con el porno y el gore de una pelÃcula juvenil. No hay protagonistas adolescentes. Está más cerca de un cuento de hadas que sale horriblemente mal. Y las criaturas son muy interesantes y muy fieles a las criaturas originales de la pelÃcula de 1973″.
P: ¿Qué te asustaba a ti cuando eras niño?
R: “Para mÃ, ‘Don’t Be Afraid of the Dark’ sigue siendo una de las pelÃculas más atemorizantes cuando era niño junto a otros grandes filmes de terror hechos por Dan Curtis como “Trilogy of Terror”, “The Norliss Tapes”, “The Night Stalker” y “The Night Strangler”, que fueron hechos de manera realmente fantástica. Creo que por mucho tiempo cuando crecÃa, las cosas más terrorÃficas que vi estaban en televisión: “Night Gallery”, “Kolchak”, “Death Moon”.
P: Hollywood últimamente ha estado haciendo nuevas versiones de muchas pelÃculas de terro. ¿Piensas que están escasos de ideas originales?
R: “Creo que ése es un lugar común porque la versión más famosa de ‘Frankenstein’ de James Whale fue hecha antes como un cortometraje mudo por Edison. Y después de James Whale llegó Terence Fisher con una brillante versión de ‘Frankenstein’ y asà sucesivamente. Creo que cuando piensas sobre algunas de las mejores pelÃculas del género, muchas de ellas han sido ‘remakes’. Creo que la versión de Cronenberg de ‘The Fly’ es una gran mejora. ‘Dr. Jekyll and Mr. Hyde’ de Rouben Mamoulian es mucho mejor que las versiones hechas antes”.
P: ¿Cuál es el secreto para triunfar con un ‘remake’ como “Don’t Be Afraid of the Dark?”
A: “Creo que un ‘remake’ debe ser impulsado por la pasión de un director de cine por contar la historia, y no por el departamento de mercadeo de un estudio. Creo que eso hace una enorme diferencia. Si tienes a un director que tiene una gran pasión por contar una historia -por ejemplo, siento una pasión loca por volver a hacer ‘Frankenstein’, el libro- entonces hay un intento válido”.
P: ¿Vas a dirigir un nuevo “Frankenstein”?
R: “No puedo decir nada más. Anunciaré algo justo después de Comic Con porque estamos ultimando un contrato durante Comic Con. Es un gran anuncio para mÃ, la mayor pelÃcula que he hecho, y es una propiedad muy querida, pero creo que lo sabremos muy pronto”.