Del 16 al 24 de octubre se realizará la octava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Nuevamente Morelia abrirá sus puertas para recibir a las figuras del séptimo arte nacional e internacional que engalanarán la octava edición del Festival Internacional de Cine en dicha capital.

Será con la presencia de Alejandro González Iñárritu y el recién premiado Mejor Actor durante el Festival de Cine en Cannes, Javier Bardem, que se efectuará la ceremonia de apertura, con la premiere de la cinta Biutiful, misma que el próximo año peleará en la contienda por el Oscar.

“Biutiful se estrenará en la recta inaugural del festival el 16 de octubre, será en el Teatro Morelos, lugar en el que contaremos con la presencia del director de la película, El Negro Iñárritu y el actor español Bardem; además de ellos estará también la actriz Maricel Álvarez y el resto del equipo que acompañó a Alejandro durante el rodaje de Biutiful”, explicó la directora del festival, Daniela Michel.

A fin de nutrir la oferta de trayectorias reconocidas que formarán parte del festival, se contará también con la participación del inglés Terry Gilliam, director de cintas como El imaginario mundo del Doctor Parnassus, en la que participó Christopher Plummer, Tom Waits y el fallecido Heath Ledger.

“Lo habíamos invitado desde hace algunos años, pero por su apretada agenda no se había concretado su visita, sin embargo, ahora aceptó venir y a diferencia de otros directores extranjeros que nos honran con su presencia, Terry ha pedido que se presente toda su filmografía; así que hemos estado como locos consiguiendo sus 12 películas.

“Una de estas cintas será muy importante para el festival, pues se trata de su primera exhibición en México, La bestia del reino (Jabberwocky) es la película que estrenaremos en Morelia como parte de la programación”, comentó la directora sobre la película filmada hace más de 20 años.

Además de presentar su obra fílmica, Terry, quien también dirigió los filmes Las aventuras del Barón Munchausen protagonizada por Robin Williams y Uma Thurman y Doce monos con Bruce Willis; se dará el tiempo necesario para compartir “una cátedra magistral con los medios de comunicación y el público interesado en conocer su trayectoria”, añadió Daniela.

De la misma forma, el inglés que también llevó entre el elenco de su cinta Miedo y asco en Las Vegas a Johny Depp y Benicio del Toro, se hará acreedor a la medalla de la Filmoteca de la UNAM; institución que este año festejará medio siglo de existencia en el festival.

Los mexicanos “Diego Luna y Gael García, se unirán al resto de los directores que dieron forma al largometraje Revolución”, dijo Michel, y lo harán para presentar por primera vez en México el filme que contiene los 10 cortometrajes alusivos al movimiento armado, entre ellos Carlos Reygadas, Patricia Riggen, Rodrigo Plá, Gerardo Naranjo, Rodrigo García, Amat Escalante, Fernando Eimbcke y Mariana Chenillo.

El festival

Además de arribar a Morelia para presentar Revolución, Diego Luna recibirá el Premio Tequila Tradicional, que año con año otorga Casa Cuervo, para reconocer el talento de un director mexicano y premiarlo con 100 mil pesos para su siguiente película.

Se realizará un homenaje a los hermanos Alva: Salvador, Guillermo, Eduardo y Carlos, los michoacanos a quienes se considera pioneros del cinematógrafo, y para rendir este tributo se proyectará su material fílmico.

La selección de largometrajes mexicanos incluye: Acorazado, de Álvaro Curiel; A tiro de piedra, de Sebastián Iriart; De día y de noche, de Alejandro Molina; Marimbas del infierno, de Julio Hernández; Somos lo que hay, de Jorge Grau; Tierra madre, de Dylan Verrechía, y Vete más lejos Alicia, de Elisa Miller.

El jurado estará conformado por Jukka-Pekka LaaksoPablo Fendrik, Chrales Tesón, Gideon Koppel, Dennos Lim, David Courier, Ángeles Garcés, Scoth Foundas, Gerwin Tamsma, Cristina Prado, Gustavo Sánchez Parra y Lucrecia Martel.

Y con la colaboración de la Cineteca Nacional se presentará Las imprescindibles de Monsiváis y Contracorriente, del director peruano Javier Fuentes-León, entre otros directores de trayectoria internacional.