Por Armando Saavedra Magaña.
*PRÓXIMO JUEVES, NUEVO PRESIDENTE DEL STJEM.
*YA HAY TERNAS PARA EL TRIBUNAL ANTICORRUPCIÓN.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
¿O Presidenta? Por disposición constitucional, en el mes de junio, se celebrará la elección de los integrantes del poder judicial del estado, los que asumirán funciones hasta el mes de septiembre, de manera que, los actuales integrantes seguirán desempeñando la función jurisdiccional hasta esas fechas, sin embargo, el actual presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado JORGE RESENDIZ GARCÍA termina el periodo para el que fue electo, el próximo jueves 27 de febrero.
Es en función de lo anterior, por lo que, hay la necesidad de elegir un presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán. que ocupe esa posición durante el tiempo que falte para que haya nuevos integrantes, de entre los cuales, el que más votos haya obtenido, asumirá el cargo del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado por el término de tres años.
Así las cosas, este próximo jueves 27 de febrero, está convocado el pleno del Supremo Tribunal de Justicia, para que, en uso de sus facultades constitucionales, elija al sucesor de JORGE RESENDIZ GARCÍA en el cargo de presidente y hasta dónde he podido averiguar, las cosas no están tan complicadas, sobre todo, por el periodo tan corto en que se ejercerá el cargo, así que, la elección del nuevo presidente del STJEM transitará en calma.
¿Y quién será el o la sucesora? Según mis contactos, por los varones hay consenso en que sea electo el magistrado titular de la Sexta sala Civil GERARDO CONTRERAS VILLALOBOS, que en la actualidad también ocupa el cargo de magistrado presidente sustituto, sin embargo, por la mujeres suena el nombre de la magistrada MAGDALENA MONSERRAT PÉREZ MARÍN, titular de la Quinta Sala Civil ya que, inicialmente se mencionó a la también magistrada MARÍA DEL CARMEN RAMÍREZ CHORA titular de la Cuarta Sala Civil, como la indicada.
Empero, a pesar de lo ya apuntado, resulta que en los pasillos del flamante edificio del poder Judicial del Estado de Michoacán, se comenta casi a grito abierto, que en virtud de que es tiempo de mujeres, debería de ser electa una fémina y que la más merecedora del voto de sus colegas magistrados sería la magistrada MARÍA DE LOS ÁNGELES LLANDERAL ZARAGOZA titular de la Quinta Sala Penal, solo que, la magistrada LLANDERAL ZARAGOZA ha manifestado su determinación de concluir su carrera judicial en los próximos días, empero, hay voces que le señalan que debiera de aceptar ser la magistrada presidenta y habiendo los magistrados electos, entonces sí, concluir su carrera judicial.
YA HAY TERNAS PARA EL TRIBUNAL ANTICORRUPCIÓN.
Pues la comisión de Justicia del congreso del estado, que integran los diputados ANABET FRANCO CARRIZALES, VICENTE GÓMEZ NÚÑEZ, MARCO POLO AGUIRRE CHÁVEZ, GIULIANNA BUGARINI TORRES y DAVID MARTÍNEZ GOWMAN, remitieron a la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos, los dictámenes correspondientes que contiene las ternas de los candidatos a ocupar los cargos de magistrado en el Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán.}
En ese tenor, tenemos que, para la Primera Sala los aspirantes que lograron llegar a formar parte de la terna son: MARÍA ELENA LOZANO ÁLVAREZ, JURIEL NETZARI VELARDE CÁRDENAS y SWANY PEÑA REYES. Para el caso de la Segunda Sala, los aspirantes que lograron llegar a integrar la terna son: HILDA LETICIA CALDERÓN IBARRA, LIZETT PUEBLA SOLORZANO y VIOLETA LIZETH SOLORIO CHÁVEZ. Para la Tercera Sala integran la terna: CARLOS ENRIQUE VERDUZCO HURTADO, ROBERTO AMBRIZ CHÁVEZ y SERGIO GARCÍA LARA, finalmente para la Cuarta Sala, integran la terna: ABRAHAM ALÍ CRUZ MELCHOR, JUAN CARLOS ÁVALOS CORTÉS y SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ OCAMPO.
Pero, aunque suene feo, pero lamentablemente es la realidad, el H. Congreso del Estado ha sido una ventanilla de trámite del jefe del poder ejecutivo estatal, al igual que en el país, el Poder Legislativo lo es de la señora presidenta, de manera que, habrá de elegir a los candidatos que desde la Casa de Gobierno se les ordene y sin chistar, aunque existe la posibilidad de que alguna fracción legislativa logre algún esquilmo de esta elección con dinero y materiales utilizables como tinacos, láminas, etc.
Por lo pronto, lo que este columnista sabe es que, para el gobierno del estado que encabeza FREDY RAMÍREZ BEDOLLA, es prioritario que los diputados elijan a la actual presidenta LIZETT PUEBLA SOLORZANO quien seguiría presidiendo la Segunda Sala Especializada, de igual manera, dentro de esa “prioridad” está la de elegir a SWANY PEÑA REYES que es la señora esposa del ex dirigente estatal de Morena y actual diputado local JUAN PABLO CELIS SILVA, la que presidiría la Primera Sala Especializada.
Por lo que respecta a los varones, porque hay que recordar que, ahora, todo es bajo las reglas de la equidad y paridad de género, de manera que si se trata de que son cuatro las salas especializadas del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa, en esta ocasión, dos salas serán para el sexo femenino y ya se anotaron las candidatas afortunadas que gozarán del voto y simpatía de los señores diputados que integran la famosa 76 legislatura al congreso del estado.
En ese tenor, para la Tercera Sala especializada, los aspirantes que lograron integrar la terna son: CARLOS ENRIQUE VERDUZCO HURTADO, ROBERTO AMBRÍZ CHÁVEZ y SERGIO GARCÍA LARA; finalmente para la Cuarta Sala especializada, los aspirantes que lograron llegar a integrar la terna son: ABRAHAM ALÍ CRUZ MELCHOR, JUAN CARLOS ÁVALOS CORTÉS y SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ OCAMPO.
Ahora bien, VERDUZCO HURTADO candidato a la Tercera Sala, es el marido de la actual magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado MAGDALENA MONSERRAT PÉREZ MARÍN a quien FREDY RAMÍREZ BEDOLLA impulsó para su elección en el congreso del estado, pues ENRIQUE VERDUZCO es de los amigos más cercanos al jefe del poder ejecutivo estatal, ¿acaso no lo vieron bailando con FREDY en el concierto de CHAYANNE? Por lo que se refiere a la Cuarta Sala Especializada, el señalado por el dedo divino es SERGIO ALBERTO MARTÍNEZ OCAMPO quien ha tenido una de las carreras más meteóricas en la judicatura en el estado y a la fecha se desempeña como titular de la Quinta Sala Especializada, por “ministerio de ley”.
De la lectura y de un somero análisis de lo hasta aquí planteado relativo al Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán, es claro que el oficialismo ha tenido como uno de sus grandes objetivos, el cooptar de inicio al Poder Legislativo, empero, de igual importancia es el cooptar al Poder Judicial en toda su extensión y en esta ocasión se trata del tribunal anticorrupción, el que, con una reforma de por medio, será ahora de la absoluta confianza del jefe del poder ejecutivo estatal. Veremos este jueves 27 si se confirman los pronósticos de esta columna.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Pues en el PAN ya se les queman la habas, resulta que a través de una “consulta” telefónica están preguntando cuál es el personaje que te gustaría que fuera el candidato a la presidencia municipal para el 2027 y te proponen a la señora PAOLA DELGADILLO HERNÁNDEZ, esposa del actual presidente municipal de Morelia ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR, también te preguntan por el secretario del ayuntamiento YANKEL BENITEZ SILVA y finalmente te preguntan por el director general del OOAPAS ADOLFO TORRES RAMÍREZ.
Vale la pena apuntar a los panistas que, si en estos días se aprueba la reforma constitucional que prohíbe el llamado nepotismo, la señora esposa del edil capitalino no podría ser la candidata, aunque ya trascendió que el presidente del senado GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, ya negoció con el Partido Verde Ecologista de México, que la reforma entre en vigor hasta el 2030, para dar oportunidad a que en el 2027 la esposa del gobernador de San Luis Potosí, la senadora RUTH GONZÁLEZ SILVA pueda ser candidata del verde al gobierno estatal, “acuerdo” que también beneficiará a los senadores FELIX SALGADO MACEDONIO de Guerrero y SAUL MONREAL de Zacatecas, cuyos hija y hermando gobiernan esos estados.
No cabe la menor duda que MEMO CAHUAMAS, aún dirigente estatal en Michoacán del Partido Revolucionario Institucional, tiene su línea bien trazada de servir desde la “oposición” a su jefe el gobernador del estado FREDY RAMÍREZ BEDOLLA y en serio, para que no haya dudas, ya desde ahora anunció que, en caso de que el alcalde de Morelia ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR sea el candidato del Partido Acción Nacional al gobierno del estado en el 2027, su partido no haría alianzas con el albiazul, pues no logra digerir que MARTÍNEZ ALCÁZAR lo derrotó estrepitosamente en la disputa por el municipio de Morelia en el 2021.
De entrada, por si no se la creen, mandó a hacer una encuesta patito en la que insiste en proyectar a su hermano, mandando con ello, un mensaje a la militancia moreliana, que en el tricolor solo manda él y el candidato a alcalde lo pone él y para acallar las voces de protesta por sus arbitrariedades, reestructuró para te su comité directivo estatal, entregando nombramiento a las mujeres y así, a la vez, presume su espíritu de feminista.
Fue así que, la tarde del pasado viernes 21, MEMO CAHUAMAS, acompañado de la secretaria técnica del Consejo Político Estatal y regidora moreliana EDNA MARTÍNEZ NAMBO, entregó nombramientos a YADIRA GUERRERO HUERTA como secretaria de Organización; ANA BRASILIA ESPINO como secretaria de Acción Electoral; y a VERÓNICA GÓMEZ DE LA ROSA como secretaria de Innovación Digital del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, para que veamos que está convencido de su proyecto. Veremos si llega hasta el 2027 como dirigente y decide acndidaturas.