CONFÍA PEÑA QUE REFORMAS SERVIRÁN CONTRA POBREZA Jorge Ramos Pérez / Sábado 04 de enero de 2014 ATLACOMULCO, Mex.— El Presidente Enrique Peña Nieto confió en que las reformas estructurales y jurídicas de 2013 permitan combatir la pobreza y la desigualdad. “Éste debe ser un año que nos permita traducir lo que han sido cambios estructurales en beneficios tangibles para la población. Debe ser un año que nos permita crecer económicamente y que en el crecimiento económico encontremos mayores fórmulas e instrumentos de combatir la pobreza y la marginación, y sobre todo la desigualdad, que lamentablemente se vive en varias regiones del país”, afirmó en la plaza Isidro Fabela. Peña dijo que tras las reformas “tenemos un deber que cumplir: entregar resultados a la población y queremos que los mexicanos vivan con mayor calidad de vida”, y por ello subrayó que trabajarán con gran pasión y total entrega. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/confia-penia-que-reformas-serviran-contra-pobreza-212027.html
REBELIÓN CONTRA LIBRE COMERCIO, REVÉS PARA EU David Brooks Washington, 3 de enero. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se concibió como primer paso de una estrategia hemisférica que culminaría en el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), pero esa visión fue descarrilada por un nuevo bloque latinoamericano progresista en lo que fue una de las mayores derrotas de la agenda del capital internacional y la política económica de Washington en tiempos recientes. ALCA, ALCA, Al carajo proclamó el presidente Hugo Chávez ante miles de personas reunidas en la Cumbre de los Pueblos, realizada de manera paralela a la cuarta Cumbre de las Américas en Mar del Plata, Argentina, en noviembre de 2005. Con ello, la segunda fase del TLC, el ALCA, fue frenada. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/002n1pol
EXIGEN PRODUCTORES DEL CAMPO COMBATIR EFECTOS FUNESTOS DE UN MAL ACUERDO Laura Poy Solano Sábado 4 de enero de 2014, p. 2 Organizaciones campesinas advirtieron que si el gobierno federal incumple su promesa de reorientar la política pública para fortalecer el campo mexicano y acabar con los efectos negativos que ha generado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), 2014 será un año de movilizaciones y protestas de los trabajadores del agro. Fernando Ortega, integrante del Frente Democrático Campesino de Chihuahua, informó que el 28 y 29 de enero se convocará a un encuentro trinacional de productores del campo, para dar a conocer los efectos funestos de un acuerdo comercial que sólo benefició a unos cuantos. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/002n2pol
A PIQUE, SECTOR GANADERO, EL HATO DISMINUYÓ 30% Matilde Pérez U. Sábado 4 de enero de 2014, p. 3 En dos décadas el sector ganadero se fue a pique: desaparecieron 322 mil unidades ganaderas, el hato disminuyó 30 por ciento y el consumo per cápita de carne de res sigue debilitándose por los altos precios, al cierre de este año será de 15 kilogramos, es decir, 600 gramos menos en comparación con 2012. Las importaciones representan 12 por ciento del millón y medio de toneladas del consumo nacional, según datos de la Confederación Nacional Ganadera y de Rabobank, organismo internacional especializado en agronegocios. La pulverización del sector ha sido evidente; durante ese lapso el productor ha sufrido por el desequilibrio entre los precios de venta del ganado en pie y los costos de producción, los cuales se dispararon a partir de 2008 por la baja en la cosecha de granos. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/003n1pol
VENCE EL PLAZO PARA CUMPLIR REQUISITOS DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS Alonso Urrutia Sábado 4 de enero de 2014, p. 5 A partir de hoy el proceso de conformación de nuevos partidos políticos entra en su fase definitiva, con miras a concluir el 30 de enero, cuando las organizaciones que pretenden lograrlo tendrán que concluir con los compromisos legales. Sin embargo, se abre la incertidumbre del régimen transitorio que prevalece en el ámbito electoral, con una proyectada legislación secundaria que prevé, entre otros aspectos, una nueva ley de partidos. Será un buen momento para probar la cordura y el compromiso democrático del legislador. Estaríamos locos, en términos de respeto a derechos fundamentales, si pretendemos que un cambio derivado de la reforma electoral afecte el ejercicio de los derechos de las organizaciones que están en proceso de convertirse en nuevos partidos, modificando requisitos, advirtió el consejero electoral Lorenzo Córdova. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/005n2pol
MORENA DEFINE ESTE LUNES SUS LINEAMIENTOS POLÍTICOS, JURÍDICOS Y ORGANIZATIVOS Alma E. Muñoz Sábado 4 de enero de 2014, p. 6 El próximo lunes, en el consejo nacional extraordinario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a realizarse en la capital del país, se establecerán los lineamientos que deberá seguir la organización en lo político, lo jurídico y lo organizativo. La reunión, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, como informó este diario el jueves pasado, será el punto de partida para los retos y acciones que emprenderá Morena, particularmente en el tema del petróleo, tras la aprobación de la reforma energética. Morena formalizará este mes su solicitud de registro como partido político ante el Instituto Federal Electoral (IFE), teniendo como plazo el día 31. Se prevé que el organismo electoral resuelva positivamente la solicitud en agosto próximo. Con ello, la agrupación, ya como partido, participaría en la contienda electoral de 2015, sin hacer alianzas. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/006n1pol
BUSCA PRI ROMPER RÉCORD DE MILITANTES Ciudad de México (3 enero 2014).- Para marzo de este año, el PRI estima contar con 7.5 millones de militantes, la cifra más alta registrada por ningún otro partido, aseguró el subsecretario de Afiliación y Registro Partidario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Marco Antonio Velázquez Valencia. “No estamos hablando de militantes de ficción, sino de personas de carne y hueso, seguidores de nuestra ideología, conscientes y pensantes”, sostuvo ante dirigentes indígenas del partido de todas las entidades del país, según un comunicado. Velázquez Valencia confió que en el primer trimestre del 2014 se sumen cerca de 2.5 millones de militantes. Con ello, considera que el PRI estará en condiciones de dar cumplimiento al acuerdo del Instituto Federal Electoral (IFE) del 12 de septiembre, donde se dieron a conocer los lineamientos para verificar los padrones de afiliados de los partidos políticos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/726/1451319/
SE ALISTA AN PARA RENOVAR SU PRESIDENTE Georgina Saldierna Sábado 4 de enero de 2014, p. 6 Este año, el PAN no sólo elegirá a su presidente, sino también al nuevo consejo nacional, cuyos integrantes serán ratificados en la 22 asamblea nacional ordinaria, el 29 de marzo próximo. Miguel Carreón Chávez, secretario de fortalecimiento e identidad del blanquiazul, informó que ya se inició el proceso de renovación del consejo con la emisión de la convocatoria para celebrar 32 asambleas estatales. En dichas reuniones, a efectuarse entre febrero y marzo, se elegirá a los consejeros nacionales y luego los nombramientos serán remitidos a la asamblea nacional, para su aprobación por el pleno. El consejo nacional tiene entre sus facultades nombrar a 40 miembros de la comisión permanente, órgano de nueva creación y vital para el panismo, pues dictará la línea política del instituto. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/006n2pol
RETO DEL IFE, ALISTAR EL CAMINO PARA QUE OPERE NUEVO INSTITUTO ELECTORAL Alonso Urrutia Sábado 4 de enero de 2014, p. 5 El Instituto Federal Electoral (IFE) comienza 2014 con el desafío de lograr una transición ordenada hacia su desaparición, para que el nuevo organismo nacional encargado de los comicios emerja –aseguran consejeros– a partir de una institución con rumbo y una carta de navegación lo más propicia posible, en medio de la incertidumbre y poca claridad que existe respecto de la reforma constitucional en la materia y sus leyes secundarias. Una de las principales preocupaciones que hace más complejo el desafío de la conversión del IFE en instituto nacional electoral es la incertidumbre que deja la reforma constitucional en muchos rubros, y el complicado régimen de transitorios que contiene, muchos de ellos que no confieren claridad al curso de la institución. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/005n1pol
SEÑALADOS EN “LISTA NEGRA” DE MOROSOS DESMIENTEN AL SAT Susana Zabaleta Ramos, Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Carbonell Sánchez, tres de las personalidades que aparecen en la relación de contribuyentes morosos publicada por el SAT, rechazaron ayer tener adeudos fiscales y cuestionaron el que se les haya incluido en el listado. La actriz y cantante Susana Zabaleta incluso emitió un comunicado en el que afirmó que “a lo largo de más de 25 años de trayectoria artística ha sido puntual, precisa y responsable con el pago de sus impuestos”. Miguel Ángel Yunes Linares, ex director del ISSSTE y ex candidato a la gubernatura de Veracruz por el Partido Acción Nacional, afirmó en una carta no tener ningún adeudo fiscal, ni créditos firmes fiscales, exigibles, cancelados o condonados. Por su parte, el jurista Miguel Carbonell Sánchez recriminó que el SAT incluya su nombre en la relación sólo porque sus actuarios fueron incapaces de encontrar su domicilio fiscal. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/senialados-en-lista-negra-de-morosos-desmienten-al-sat-43967.html
PREOCUPA A EU CRIMEN FRONTERIZO; SIN FRUTOS, FONDOS DE INICIATIVA MÉRIDA: ANÁLISIS Carmen Álvarez CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- .- La violencia generada por el crimen organizado en los estados del norte de México y el riesgo de que esa situación se desborde hacia el otro lado de la frontera ha provocado preocupación en el gobierno de Estados Unidos, afirman análisis del Congreso y de la Fuerza Aérea de ese país. El reporte US Mexican Security Cooperation: The Merida Initiative and Beyond, del Servicio de Investigaciones del Congreso estadunidense, advierte que la violencia “ha incrementado las preocupaciones sobre la estabilidad de México, un aliado clave en lo político y económico, y sobre la posibilidad de que la violencia se derrame hacia EU”. También menciona que la “aparente debilidad” del sistema de justicia penal de México “parece haber limitado” la eficacia de los esfuerzos contra el crimen, como la Iniciativa Mérida. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/04/936556
PONEN CANDADOS A GASTO ANTICRIMEN Antonio Baranda Ciudad de México (3 enero 2014).- Los subsidios anticrimen serán puestos bajo la lupa. Al emitir las reglas para la administración y ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), la Secretaría de Gobernación (Segob) estableció lineamientos para evitar que los recursos sean desviados o subejercidos. Las entidades federativas, por ejemplo, deberán remitir al secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) un informe mensual del estado presupuestal de ese programa, dentro de los 10 días naturales siguientes a la terminación de cada mes. También evaluarán los llamados “Programas Prioritarios Locales” que efectúen con los subsidios federales, a fin de medir el impacto de los mismos y analizar el cumplimiento de las metas para los que fueron destinados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/726/1451147/
PREPARAN ESPACIO SEGURO PARA LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL David Vicenteño CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- En uno de los niveles de la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), en Paseo de la Reforma 211-213, se realizan trabajos para instalar el mando central de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Fuentes de la dependencia explicaron que, junto con estos trabajos, se realiza un reforzamiento en el área de inteligencia y se aplican programas de protección al proceso de migración cibernética, para que el principal órgano investigador de la PGR trabaje con seguridad, sin filtraciones o espionaje. En el centro de operaciones de la AIC se integrarán los trabajos de la Coordinación de Servicios Periciales, con sus 28 especialidades, así como el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi). http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/04/936554
TIENE DF SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA DE CASI 21 MIL 500 INTERNOS: SESNSP Gustavo Castillo García Sábado 4 de enero de 2014, p. 9 A nivel nacional, el Distrito Federal y los estados de Guerrero, Jalisco, México y Sonora, presentan los mayores índices de sobrepoblación penitenciaria, y en conjunto custodian a 43 mil 471 internos de más en sus instalaciones carcelarias, señalan estadísticas del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo con el reporte institucional, la capital del país es donde existe el mayor número de reclusos hacinados ya que tiene 22 mil 524 espacios y tiene una población de 41 mil 25 presos, es decir una sobrepoblación de 21 mil 499 personas. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/009n1pol
EN 2013 CAYERON DRÁSTICAMENTE LAS INCAUTACIONES DE DROGA DE LA SEDENA Gustavo Castillo García Sábado 4 de enero de 2014, p. 9 En comparación con 2012, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisó 34 por ciento menos mariguana, 93 por ciento menos heroína, 92 por ciento menos goma de opio, 80 por ciento menos metanfetaminas, 52 por ciento menos armas y destruyó 55 por menos laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en 2013, señalan reportes de la institución castrense. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/009n2pol
PARA GOBIERNO NO EXISTEN ANARQUISTAS Alberto Morales| Sábado 04 de enero de 2014 Aunque los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón han referido tener datos sobre los grupos anarquistas, oficialmente no existen documentos sobre la actividad, origen o nombre de ellos. Por medio de la Ley Federal de Transparencia, EL UNIVERSAL solicitó a Segob y a la CNS información relacionada con los llamados anarquistas o cualquier otro grupo subversivo relacionado con el movimiento punk o anarquista, y la respuesta de ambas autoridades es que los datos son inexistentes. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/gobierno-no-hay-datos-de-anarcos-43969.html
MÉXICO, LUGAR DE ORIGEN, TRÁNSITO Y DESTINO DE LA TRATA DE PERSONAS: INDESOL Arturo Jiménez Sábado 4 de enero de 2014, p. 9 México se ha posicionado como un lugar de origen, tránsito y destino de la trata de personas, con alta incidencia en las diversas formas de violencia de género, reconoció el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), el cual informó que, a través del Programa de Coinversión Social, ha otorgado apoyos a organizaciones de la sociedad civil que trabajan contra ese problema. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/009n3pol
IRRUMPE COMANDO EN PENAL; HAY 9 MUERTOS CHILPANCINGO Un grupo armado, con seis integrantes, irrumpió en el penal de Iguala, Guerrero, por la puerta principal, para atacar a una banda rival la madrugada de ayer; el saldo fue de cuatro internos y cinco presuntos sicarios muertos; además, resultaron heridos un custodio y uno de los pistoleros. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/irrumpe-comando-en-penal-hay-9-muertos-93356.html
SE FUGAN 4 REOS EN MORELOS Justino Miranda / Sábado 04 de enero de 2014 CUERNAVACA. El coordinador de la Unidad de Reinserción Social de Morelos Jesús Valencia, calificó como extraordinaria la fuga de cuatro reos del penal de Atlacholoaya, quienes son considerados de alta peligrosidad. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/se-fugan-4-reos-en-morelos-93359.html
CONSIGNAN A TRES POLICÍAS POR HOMICIDIO DE ESTADOUNIDENSE Adriana Varillas Sábado 04 de enero de 2014 Cancún.- La Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo ejerció acción penal en contra de tres de los seis policías municipales involucrados en el homicidio del estadounidense Yeudi Estrada Carrero, por su probable responsabilidad. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/consignan-a-tres-policias-por-homicidio-de-estadounidense-43973.html
EL SUICIDIO RONDA EN SAN ANDRÉS LARRÁINZAR Laura Castellanos / Sábado 04 de enero de 2014 LOS ALTOS, Chis.— Los jóvenes tsotsiles con pantalones de mezclilla, camisas de vestir y chamarras de cuero deambulan por el quiosco de San Andrés Larráinzar. La mayoría son estudiantes de preparatoria, pero también acuden quienes se dedican a la crianza de becerros. Hoy es tarde de paseo: por eso vienen con pinta urbana, moderna. Un joven comenta sobre el tema que les ocupa por estos días: “Hace como tres meses, cuatro meses, que se matan dos o tres cada mes, se ahorcan o se tiran al agua”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/el-suicidio-ronda-en-san-andrs-43968.html
REVANCHA DE ENEMIGOS: EX ALCALDESA RODRIGO BARRANCO Sábado 04 de enero de 2014 VERACRUZ Al rendir su primera declaración ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia, la ex alcaldesa priísta de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, aseguró ser inocente del delito de homicidio intelectual que le imputa la Procuraduría de Justicia del Estado y dijo que se trata de una revancha de sus enemigos políticos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/revancha-de-enemigos-ex-alcaldesa-93353.html
SALTA DE DOMÉSTICA A PRESIDENTA MUNICIPAL Rodrigo Barranco / Sábado 04 de enero de 2014 ALVARADO. Era la década de los años 90 y la priísta Delia Ortiz de Pensado gobernaba Alvarado (1995-1997). Sara Luz Herrera Cano trabajaba como empleada doméstica en la residencia de la alcaldesa, ante quien se esmeraba por demostrarle su lealtad. Fue el comienzo de la carrera política de Herrera Cano, que en 2010 se convirtió en alcaldesa de Alvarado, municipio gobernado por el PRI. El escándalo fue habitual durante su gestión y, el 31 de diciembre de 2013, al término de ésta, Herrera Cano fue detenida para ser procesada por el presunto homicidio de su secretario particular. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/salta-de-domestica-a-presidenta-municipal-93358.html
CHIAPAS APUESTA POR LA EDUCACIÓN Sábado 04 de enero de 2014 TUXTLA GUTIÉRREZ. La salud y la educación de los chiapanecos son prioridades de la administración estatal, por ello el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo que para este año se intensificarán los programas en estos rubros, con el objetivo de beneficiar a las familias vulnerables. En este sentido, el ejecutivo estatal señaló que gracias al esfuerzo emprendido el año pasado, se lograron subsanar las finanzas en Chiapas, situación que brinda más recursos para impulsar nuevos proyectos para atender las necesidades de los 122 municipios. Por una de sus propuestas, destacó el gobernador Manuel Velasco que este año se evitó la creación de impuestos, así como la aplicación del reemplacamiento vehicular, con lo que se protege el ahorro de las familias. http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/impreso/chiapas-apuesta-por-la-educacion-93354.html
LLUVIAS EN TABASCO DEJAN MÁS DE 200 MIL DAMNIFICADOS Fabiola Xicoténcatl/ Corresponsal VILLAHERMOSA, Tabasco, 3 de enero.- Las lluvias de los frentes fríos 22 y del 23 no han dado tregua a Tabasco y ajustaron una semana sin parar, con dos ríos desbordados y un total de 236 mil damnificados de 510 comunidades de los 17 municipios del estado, con pronósticos de precipitaciones intensas para este fin de semana. 236 mil habitantes resultaron damnificados por las lluvias en Tabasco. La Comisión Nacional del Agua informó este viernes que los ríos Grijalva y Pichucalco se encuentran por arriba de sus niveles críticos, por las lluvias causadas por el frente frío número 23 que se encuentra estaciondo en el Golfo de México. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/03/936524
TEMPERATURAS DE MENOS 10º Y 12 INTOXICADOS, SALDO DEL FRENTE FRÍO 23 Sábado 4 de enero de 2014, p. 25 Una masa de aire impulsada por el frente frío número 23 provoca temperaturas hasta de 10 grados centígrados bajo cero y lluvias en la mayor parte del país, lo que ha motivado el traslado de ganado hacia zonas altas de Tabasco, la muerte de una persona en Chihuahua y la intoxicación de 12 con monóxido de carbono emitido por anafres con los que intentaron mitigar las bajas temperaturas en Durango y Tamaulipas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que el fenómeno meteorológico avanzará rápido sobre la región sureste, pero el lunes se espera el ingreso del frente frío número 24, que subirá de nuevo el potencial de lluvias y agravará la situación. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/sociedad/025n1soc
VIABLE, MÁS RESTRICCIONES A TRÁNSITO DE VEHÍCULOS EN 2014: TANIA MÜLLER Gabriela Romero Sánchez Sábado 4 de enero de 2014, p. 22 A partir de este año se podría restringir en el Distrito Federal la circulación de vehículos por horario y en momentos de concentraciones mayores de contaminantes, adelantó la secretaria de Medio Ambiente, Tania Müller García, quien de manera conjunta con el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, presentó un informe sobre la calidad del aire en la ciudad de México durante 2013, en la sede del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Al preguntarle sobre las modificaciones que podría tener el programa Hoy no circula, la secretaria explicó que seguirá privilegiando el uso de los transportes más limpios. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/capital/022n1cap
EL DÍA 7 ARRIBA A MÉXICO BARCO DE GREENPEACE Arturo Jiménez Sábado 4 de enero de 2014, p. 27 El Rainbow Warrior, buque insignia de la organización ambientalista Greenpeace, llegará a México el próximo martes 7 de enero para mostrar que es posible un futuro sustentable. La organización informó que el barco navegará durante dos semanas por aguas nacionales, a fin de evidenciar que los intereses corporativos, favorecidos por malas decisiones de gobierno, han convertido el país en un paraíso para contaminar. La nave visitará Mazatlán, Puerto Vallarta y Acapulco, y en febrero volverá para atracar en Cozumel y Veracruz, dijo Greenpeace. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/sociedad/027n3soc
ADMITE COCOPA DETERIORO INDÍGENA Édgar Hernández San Cristóbal de las Casas, Chiapas. (4 enero 2014).- A 18 años de la firma de Los Acuerdos de San Andrés, que negociaron el Gobierno federal y el EZLN, las condiciones de los indígenas se han deteriorado, consideró el senador perredista Zoé Robledo. Integrante de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), el legislador reconoció que, incluso, debe ser replanteado este organismo bicameral, que contribuyó al diálogo y a la construcción de acuerdos. El año pasado, ese organismo sólo sesionó para instalarse, pero ninguno de sus miembros –5 senadores y 14 diputados– tiene interlocución con los zapatistas. “Creo que en ninguno de los tres poderes ha tenido intención siquiera de atender o respetar los Acuerdos de San Andrés, que tenían una lógica virtuosa para la integración y el respeto a la identidad de los pueblos indígenas. “Pero en la práctica, los gobiernos del PAN y en esta etapa del PRI no sólo hacen caso omiso, sino pareciera que llevan a cabo acciones en sentido contrario”, lamentó Robledo http://www.reforma.com/nacional/articulo/726/1451367/
LA LUCHA DEL EZLN NO ES CON LAS ARMAS: ARIZMENDI Arturo Jiménez Sábado 4 de enero de 2014, p. 9 Surgido hace 20 años en Chiapas, la lucha del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no es con las armas, sino como un movimiento social y político que busca la transformación de la realidad, dijo el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, en un texto subido a la página electrónica de la Conferencia del Episcopado Mexicano y titulado Por un nuevo año en paz. Arizmendi recordó que el primero de enero de 1994, el grito de guerra ¡Ya basta! de los zapatistas cimbró la conciencia del país como una denuncia bélica de las injusticias seculares que han padecido los indígenas: falta de salud, de tierras, de educación, de mejores condiciones de vida y, sobre todo, de reconocimiento a su dignidad humana y a sus derechos. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/009n4pol
‘BRUJO MAYOR’ DA PREDICCIONES DEL CHAPO, AMLO Y TRI CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero.- México y Estados Unidos fracasarán este año en un intento más por atrapar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, el capo del narcotráfico más buscado, vaticinó hoy Antonio Vázquez Alba, que se hace llamar el “Brujo Mayor” de México. Las autoridades fracasarán una vez más pues no lograrán atrapar al ‘Chapo’, quien permanece perfectamente bien escondido y sin preocupaciones”, aseguró el brujo en su tradicional rueda de prensa de comienzos de cada año para dar a conocer su predicciones. Según sus cartas, el político mexicano izquierdista Andrés Manuel López Obrador podría “fallecer en caso de no cuidarse y no cambiar su estrés y carácter”, algo que también le tienen que haber dicho los médicos después del infarto que sufrió el 3 de diciembre pasado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/03/936517
INM: NUEVO FORMATO PARA SALIDA DE MENORES Sábado 4 de enero de 2014, p. 27 El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer el Formato de Salida de Menores, para facilitar su tránsito fuera del país, así como salvaguardar su integridad y evitar que sean víctimas de algún delito. Mediante publicación ayer en el Diario Oficial de la Federación se explicó que con ese formato, los padres o tutores de niños y adolescentes mexicanos o extranjeros con estancia regular o que hayan adoptado la nacionalidad mexicana, podrán otorgar su consentimiento para que éstos puedan abandonar el territorio nacional en compañía de un tercero. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/sociedad/027n2soc
NIEGA PEMEX DESPIDOS MASIVOS Alejandra López Ciudad de México (4 enero 2014).- Pemex negó que vaya a despedir a 3 mil trabajadores, como acusaron miembros de su sindicato y de la disidencia. Rodolfo Campos, subdirector de Tesorería de la paraestatal, dijo que en ninguna reunión con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se han considerado recortes. El jueves, miembros del STPRM y de la disidencia agrupada en la Alianza Nacional Democrática de Trabajadores Petroleros (ANDTP) aseguraron que el Departamento de Finanzas de Pemex, a través de un memorando enviado a directivos de la petrolera, informó sobre los despidos. Dicho documento, aseguró Campos, no fue elaborado por la Dirección de Finanzas ni por ninguna otra área de Pemex. Sin embargo, reconoció que la petrolera y el gremio negocian la reubicación de empleados que no tienen materia de trabajo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/726/1451408/?titulo=niega-pemex-despidos-masivos
PETROLEROS ANALIZAN INTERPONER UN AMPARO CONTRA LA REFORMA ENERGÉTICA Fernando Camacho Servín Sábado 4 de enero de 2014, p. 7 Los trabajadores petroleros están considerando interponer un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra la reforma energética promulgada hace unas semanas por el Congreso de la Unión, así como realizar movilizaciones de protesta para evitar que la mano de obra mexicana especializada en este ámbito sea marginada. Jorge Fuentes, coordinador general de la Alianza Nacional Petrolera, explicó en entrevista con La Jornada que los coordinadores de todas las secciones del país agrupadas en esta organización están en pláticas para definir si interponen el amparo, y enfatizó la necesidad de remover a Carlos Romero Deschamps de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/007n2pol
MILES DE NIÑOS DESERTARÁN POR ALZA EN TRANSPORTE Y COMIDA, ADVIERTE LA CNTE Laura Poy Solano Sábado 4 de enero de 2014, p. 26 Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguraron que las reformas fiscal y energética tendrán un efecto devastador en la escuela pública, pues miles de niños no regresarán a las aulas ante los crecientes aumentos en el transporte y los alimentos. Durante un mitin en el Hemiciclo a Juárez, señalaron que a más pobreza, menos oportunidad de acudir a la escuela. Eso lo sabemos muy bien los maestros que acudimos a las comunidades más pobres del país, donde nuestros alumnos sólo llevan una tortilla en el morral. Advirtieron que si permitimos que siga avanzando la lógica del neoliberalismo y la imposición de sus políticas de gobierno, pronto habrá escuelas sin estudiantes. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/sociedad/026n2soc
MÉXICO DISMINUYÓ INVERSIÓN EDUCATIVA POR ALUMNO: OCDE Laura Solano Sábado 4 de enero de 2014, p. 26 A pesar de que México invierte, en promedio, casi 24 mil dólares por alumno desde primaria hasta primer ciclo de secundaria, los resultados alcanzados en su desempeño académico son inferiores, incluso, al de naciones que destinan menos recursos, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El reporte de México en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2012, que en esta ocasión evaluó con mayor amplitud los saberes matemáticos, así como lectura y ciencias, destaca que en comparación con el gasto en educación que realiza Turquía –19 mil 821 dólares por estudiante durante nueve grados educativos–, nos aventaja en 34 puntos en matemáticas, lo que es equivalente a nueve meses de escolaridad. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/sociedad/026n1soc
PREPARADOS SUFREN MÁS DESEMPLEO Mario Alberto Verdusco| Sábado 04 de enero de 2014 Contar con una mayor preparación académica ya no es suficiente para encontrar un empleo en México, pues la mayor proporción de personas que no tienen trabajo en el país afirmaron tener estudios medio superior y superior (bachillerato y licenciatura), revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte sobre Indicadores de Ocupación y Empleo del Instituto mostraron que la tasa de desocupación del país fue de 4.5% en noviembre de 2013, su nivel más bajo en casi cinco años; sin embargo, esto no impidió que el desempleo entre las personas más preparadas del país registrara uno de sus puntos más altos en los últimos años. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/preparados-sufren-mas-desempleo–43966.html
ECONOMIA Y FINANZAS
VIDEGARAY ENCABEZA LISTA DE MEJORES MINISTROS DE FINANZAS DE AL Jorge Ramos CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray Caso, recibió el primer lugar en el ranking de Ministros de Finanzas de América Latina de la revista América Economía, por su desempeño en el logro de las reformas estructurales. http://www.dineroenimagen.com/2014-01-04/30819
SE MANTENDRÁN BENEFICIOS FISCALES EN 2014: MANCERA Francisco Pazos CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- Los beneficios fiscales que otorgó el Gobierno del Distrito Federal el año pasado se mantendrán durante el 2014, principalmente para grupos vulnerables, empresarios e instituciones de asistencia. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que los descuentos que autorizó la administración capitalina para este año también tendrán beneficio para personas físicas, principalmente en el pago del impuesto predial. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/01/04/936473
EL EMPLEO DESPUNTARÁ; PREVISIÓN PARA 2014 Karla Ponce CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- Una quinta parte de las empresas instaladas en el país hará contrataciones durante el primer trimestre de 2014. La Encuesta de Expectativas de Empleo realizada por ManpowerGroup revela que 21 por ciento de los empleadores realizarán contrataciones entre enero y marzo del siguiente año http://www.dineroenimagen.com/2014-01-04/30844
MÉXICO, EL MEJOR UBICADO DE AL: MERRILL LYNCH Sábado 4 de enero de 2014, p. 18 Nueva York. México se encuentra en 2014 en una mejor situación económica que el resto de América Latina, debido a su mayor vinculación con Estados Unidos, cuya economía seguirá en recuperación, apuntó hoy el banco de inversión Merrill Lynch. México es el país mejor ubicado para beneficiarse más de la nueva perspectiva global, en tanto que los países de Sudamérica se verán más adversamente afectados, detalló. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/economia/018n2eco
EN MORA, UNO DE CADA 9 CRÉDITOS PERSONALES OTORGADOS POR LA BANCA Roberto González Amador Sábado 4 de enero de 2014, p. 16 Reflejo de pérdida de ingresos y capacidad de pago, el número de préstamos personales otorgados por la banca comercial que se encuentran en cartera vencida se triplicó en el último año, a un punto en que uno de cada nueve créditos otorgados está en mora, reveló información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/economia/016n1eco
FISCALIZA SAT CUENTAS EN EU Laura Carrillo y Gonzalo Soto Cd. de México, México (04 enero 2014).- Se acabó el secreto bancario para los mexicanos en Estados Unidos. A partir de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzará a recibir de forma automática los datos de mexicanos que tienen cuentas en aquel país. La autoridad fiscal estadounidense le informará al SAT el nombre, número de cuenta, institución financiera, intereses, dividendos y saldo promedio mensual o valor de la cuenta. http://www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=155979&v=5&urlredirect=http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=155979&v=5
COSTO DEL PAN DE DULCE SUBIRÁ 15% CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los productos alimenticios que se verá “severamente afectado” por la aplicación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) de ocho por ciento será el pan de dulce, que sumará el aumento en el precio de productos de insumo como la leche azucarada, mermeladas y chocolate, lo que podría elevar su costo en 15 por ciento, advirtió Erick Navarrete Aguilar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa). http://www.dineroenimagen.com/2014-01-04/30845
OPERACIÓN GANSITO CONTRA AUMENTO DEL IVA EN LA FRONTERA Rubén Villalpando y Antonio Heras Sábado 4 de enero de 2014, p. 8 Seis ciudadanos de Ciudad Juárez, Chihuahua, protestaron en cajas de la empresa Soriana Hipermart contra el alza del impuesto al valor agregado (IVA) de 11 a 16 por ciento en las ciudades fronterizas. En lo que llamaron Operación Gansito, entraron a la tienda y abrieron paquetes de panes y productos chatarra con la intención de pagarlos sin impuesto. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/008n1pol
BLOCKBUSTER LA PRÓXIMA SEMANA Eréndira Espinosa CIUDAD DE MÉXICO.- Elektra se queda con Blockbuster, luego de que recibió la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) para realizar la operación. En Estados Unidos esta cadena perdió oportunidades para competir, de hecho su última tienda en ese mercado cerrará el próximo 12 de enero y la firma solamente se enfocará a los servicios por internet. http://www.dineroenimagen.com/2014-01-04/30828
ANUNCIAN SEGUNDO PISO DE LA MARQUESA A TOLUCA Noé Cruz Serrano| Sábado 04 de enero de 2014 El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que ya se trabaja en el proyecto de la construcción del segundo piso en la autopista México-Toluca en el tramo de La Marquesa a la capital del Estado de México. El funcionario explicó que “en el corto plazo se tiene previsto iniciar la construcción del segundo piso de la autopista México-Toluca”. http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2014/impreso/planea-sct-2-piso-de-marquesa-a-toluca-43972.html
EL AICM SÓLO SE AMPLIARÁ: RUIZ ESPARZA Rosa Elvira Vargas Atlacomulco, Méx., 3 de enero. Dentro de seis meses, un grupo de expertos entregará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) su recomendación sobre la mejor opción para ampliar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/politica/007n3pol
CAJETILLAS DE CIGARROS TENDRÁN NUEVAS ADVERTENCIAS Lilian Hernández CIUDAD DE MÉXICO, 4 de enero.- A partir del 24 de marzo de 2014, todas las cajetillas de cigarros tendrán nuevas advertencias e imágenes, como “Tendrás una muerte lenta y dolorosa” o “Acorta tu vida fumando”, con la finalidad de alertar sobre los daños que genera fumar. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/01/04/936431
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
CAEN REMESAS 4.5% A NOVIEMBRE: BANXICO Rubén Migueles Tenorio| Viernes 03 de enero de 2014 Durante noviembre las remesas familiares registraron un incremento anual de tan sólo 0.09%, cifra 4.5% menor a la registrada en el mismo periodo del año pasado y muy inferior al 2.8% esperado por los analistas para dicho mes y a pesar de que la tasa de desempleo de hispanos en Estados Unidos ha venido disminuyendo en meses recientes. El Banco de México informó que el envío al país de dinero por parte de connacionales que trabajan en el exterior en el penúltimo mes del año sumaron mil 693.8 millones de dólares, monto 8.8% inferior respecto a los mil 857.82 millones de dólares en octubre pasado, cuando habían aumentado 3.4% a tasa anual. Con este último resultado, de enero a noviembre de 2013 se acumulan 19 mil 801 millones de dólares por concepto de remesas familiares, cifra 4.5% inferior a los 20 mil 734 millones registrados en el mismo periodo de 2012. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/impreso/caen-remesas-45-a-noviembre-banxico-107165.html
VUELVE A SUS RAÍCES POR SUS 15 AÑOS Héctor López / Tonatico, Estado de México (4 enero 2014).- Tener la doble nacionalidad le permitió a Jasmin disfrutar de un regalo que sólo se podía dar en México: su fiesta de 15 años. En 2012, cuando su familia visitó este municipio comenzó a cuajar su sueño de tener una fiesta como se acostumbra en la tierra de sus padres. Nació en Chicago, pero sus raíces están al sur del Estado de México, donde vuelve cada diciembre para visitar a su familia, unos mexicanos y otros méxico-americanos. “Venimos cada diciembre y empezamos las preparaciones (preparativos) hace un diciembre. Nos duró el año y luego pensamos que iba a ser más bonito con las posadas y que mis familiares ya van a estar aquí los que son de allá”, recordó Jasmin, quien habla español casi a la perfección. http://www.reforma.com/nacional/articulo/726/1451352/
INTERNACIONAL
EL PAPA PIDE A CURAS ESTAR CON EL PUEBLO Sábado 04 de enero de 2014 CIUDAD DEL VATICANO (Agencias).— El papa Francisco advirtió contra la formación de los religiosos en las congregaciones católicas como “pequeños monstruos”, que terminan con el “corazón ácido como el vinagre”, porque no fueron hechos para estar con el pueblo. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/impreso/el-papa-pide-a-curas-estar-con-el-pueblo-85463.html
EXIGEN ACADÉMICOS DE TODO EL MUNDO PONER FIN AL ESPIONAJE DE LA NSA Washington, 3 de enero. Más de 250 académicos de todo el mundo firmaron esta semana una petición para que se ponga fin a la vigilancia masiva general realizada por las agencias de inteligencia. Esto tiene que acabar, sostiene la solicitud en referencia a las actividades de espionaje reveladas por Edward Snowden, ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) estadunidense. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/mundo/013n1mun
TECLADOS Y PCS: LOS TRUCOS DE LA NSA PARA ESPIAR EN MASA Sábado 04 de enero de 2014 BUENOS AIRES.— Como si fuera un catálogo de productos electrónicos, un documento de la estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) revela una serie de recursos, desarrollos y accesorios electrónicos listos para penetrar cualquier red informática, desde los complejos sistemas de comunicación de compañías como Cisco y Huawei hasta teclados y cables USB modificados para ser monitoreados de forma remota, incluso sin una conexión a internet. http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/impreso/teclados-y-pcs-los-trucos-de-la-nsa-para-espiar-en-masa-85464.html
ARGENTINA, INDIGNADA PORQUE ISRAEL DICE QUE ELIMINÓ A CULPABLES DE ATENTADOS Buenos Aires, 3 de enero. El canciller argentino Héctor Timerman consideró “extremadamente graves“ las declaraciones realizadas desde Israel por el ex embajador de ese país en Argentina, Itzhak Avirán, quien reveló que Tel Aviv eliminó a la gran mayoría de los culpables de los atentados de 1992 contra la embajada israelí y de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) lo que provocó sorpresa, indignación y nuevas dificultades entre ambos gobiernos. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/mundo/015n1mun
EMPIEZA EN CUBA LA VENTA DE AUTOS, PERO LOS ALTOS PRECIOS IRRITAN A CLIENTES La Habana, 3 de enero. Los exorbitantes precios de los autos en Cuba causaron indignación entre la población que acudió a las comercializadoras estatales, al comenzar este viernes la venta libre de automotores, la cual estuvo prohibida medio siglo. Es ciencia ficción, Son unos abusadores, ¡Qué falta de respeto! e ¡Increíble!, eran algunos comentarios de las decenas de clientes que miraban la lista de costos. http://www.jornada.unam.mx/2014/01/04/mundo/015n2mun
TORMENTA INVERNAL CAUSA 13 MUERTES EN EU NUEVA YORK, 4 de enero.– Una tormenta invernal cubría ayer el noreste de Estados Unidos, desde Nueva York hasta Chicago, provocando la muerte de al menos 13 personas en todo el país y la anulación de cinco mil vuelos en dos días. http://www.excelsior.com.mx/global/2014/01/04/936508
CULTURA
CELEBRAN CON CALENDARIO UN AÑO DE GRANDES CENTENARIOS Sábado 04 de enero de 2014 Más de una docena de genios del mundo de las letras, escritores y editores nacieron en 1914, año en el que el mundo se convulsionaba en distintos puntos y por diversas causas, aseguró esta tarde Héctor Anaya, escritor, docente y promotor cultural. “Por lo mismo, este año cumplirían 100 años Octavio Paz, José Revueltas, Efraín Huerta, María del Carmen Millán, Julio Cortázar, Marguerite Duras, Adolfo Bioy Casares, Julián Marías, William Burroughs, Martín Riquer, Romain Gary, Dylan Thomas, Oscar Lewis y Howard Fast, entre otros”, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/celebran-con-calendario-un-anio-de-grandes-centenarios-73312.html
OCTAVIO PAZ Y OTRAS CONMEMORACIONES DE 2014 Sábado 04 de enero de 2014 Encuentros de poetas, exposiciones, reedición de sus obras, conciertos, creación de una “wikibibliografía crítica” en el sitio octaviopaz.mx y cancelación de timbres postales, billetes de lotería y monedas conmemorativas, forman parte de las acciones que emprenderá el gobierno federal en colaboración con otras instituciones culturales para conmemorar, durante todo el año, el Centenario del natalicio del Premio Nobel de Literatura 1990, que se cumple el 31 de marzo. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/octavio-paz-y-otras-conmemoraciones-de-2014-73293.html
EL ARTE DE POSADA, EN LIBRO Y EXPOSICIÓN Sonia Sierra| Sábado 04 de enero de 2014 Investigadores como Mercurio López, Rafael Barajas, Helia Bonilla y Agustín Sánchez participan en un libro que conmemora y rinde homenaje a uno de los más grandes artistas mexicanos: José Guadalupe Posada. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/el-arte-de-posada-en-libro-y-exposicion-73296.html
REALIZARÁN HOMENAJE NACIONAL A GUILLERMO ARRIAGA Sábado 04 de enero de 2014 El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) externó sus condolencias por el fallecimiento del coreógrafo Guillermo Arriaga, quien murió esta mañana y cuyo cuerpo será velado en una funeraria al sur de esta ciudad. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/impreso/realizaran-homenaje-nacional-a-guillermo-arriaga-73309.html
MUERE EL CARTONISTA MANUEL AHUMADA Sábado 04 de enero de 2014 El cartonista mexicano Manuel Ahumada falleció ayer por la tarde de un paro cardiorrespiratorio, dieron a conocer sus familiares. El también pintor y creador de la célebre serie de historietas La vida en el limbo, murió en su casa a los 57 años, alrededor de las 18:00 horas, informó La Jornada, diario en el que colaboraba. http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/muere-el-cartonista-manuel-ahumada-212033.html