• MARCO TREJO BRINDA APOYO
• OPTIMIZAN ADMINISTRACION
• LAS MUJERES, FALTA PRESENCIA
• NO HAY INGOBERNABILIDAD:LG
Por Juan Manuel BELMONTE
Las cosas buenas tienen muchos papás, las malas son huérfanas, así nos comentaron que la idea de enviar jóvenes estudiantes a Cuba, para que cursaran la carrera de médico, surgió en Uruapan, fue doña Mary Dóddoli la primera que ideó, apoyar a los jóvenes de su municipio, para financiarles los estudios en la isla, y es que debemos recordar que Uruapan, en su administración se hermanó con Matanzas, la llamada Atenas de Cuba, por lo cual puede tener elevadas dosis de certeza, desde luego esta idea fue respaldada por el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, quien tenía y mantiene excelentes relaciones con los Castro, principalmente con el comandante Fidel.
EL PT VIÓ UNA VETA DE ORO EN ESTE PROGRAMA
Se puede afirmar que la idea de enviar jóvenes a Cuba, para estudiar tanto medicina como educación física, ramas en la cual la isla caribeña, tiene consolidada fama, surgió en Michoacán y después se apoyó a nivel nacional, a tal grado que de Michoacán, fueron más de 200 jóvenes y del país, hay dos versiones una que proporcionó el PT estatal, de mil 62 jóvenes y la otra que proporciona Hacienda de mil 650 estudiantes, a quienes se les pagó el vieje y una pequeña beca, otra parte la pagaba Cuba, mediante convenio con Venezuela, pero esta es otra historia, por lo menos en las intervenciones oculares, así fue.
Este programa tiene muchos claros oscuros, por eso el diputado Marco Trejo denunció en su momento algunas irregularidades, las cuales deberán ser investigadas por las instancias federales, tanto de Hacienda como de la Secretaria de Educación, para conocer a fondo el convenio, para trabajar en base en eso, ya que los jóvenes que se fueron con la mejor intención del mundo, presentarán problemas para reinsertarse a la entidad y al país al sistema de salud, porque algunas materias no están revalidadas en el país
MARCO TREJO, APOYARA A LOS JOVENES
Por eso es de comentarle el giro, que pretende darle el diputado por Uruapan, Marco Trejo ya que dejando de lado la figura de Reginaldo Sandoval, se concentrará en ayudar a los jóvenes michoacanos en Cuba, principalmente a los ocho de Uruapan, sin olvidar al resto de los estudiantes michoacanos, a quienes pagará el viaje de retorno a su tierra y después, los ayudará para hacer desde su servicio social, hasta revalidar las materias que sean necesarias, para poder ejercer su profesión en el país y desde luego en el estado, ya que repetimos estos jóvenes traen una buena educación en las áreas de la salud, porque Cuba tiene fama de excelencia en todas las ramas de la salud y desde luego en las áreas deportivas.
MARCO EN LA GRADUACION, CON CHUAYFEET Y VIDEGARAY
Antes de asistir a la graduación de los 48 jóvenes, en Colón allá en Cuba Marco estará primero, con Emilio Chuayfeet Secretario de Educación, para buscar la manera de ayudar a estos jóvenes, a revalidar las materias que sean necesarias, así mismo tiene ciuta con Luis Videgaray Secretario de Hacienda, para que supervise los tres años, que le entregaron recursos para este programa al PT, posteriormente estará con varios personajes michoacanos, en Colón el 23 de julio en la Facultad Dr. Eusebio Hernández.
A LA MUJER PRISTA LE FALTA MÁS PRESENCIA
Permítame contarle historias, seguramente recordará a algunas de las mujeres, que integraron el gabinete de Lázaro Cárdenas Batel, entre ellas Alma Espinoza, Graciela Andrade, Gabriela Molina, Rubí de María Gómez, Rosa Hilda Abascal, Guadalupe Sánchez, María Eugenia Austria y posiblemente se nos olvide alguna otra fémina, recordamos que ellas regularmente se reunían a desayunar o a tomar el café, mantuvieron una unidad interesante durante el sexenio.
Con Leonel Godoy también hubo un número importante de mujeres, como Selene Vázquez, Xóchitl, Fernández, la misma Graciela Andrade. Cristina Portillo, Minerva Bautista, Rubí de María Gómez, Mirella Guzmán pero todo fue diferente, que en la administración de Lázaro, porque ni en los actos cívicos se sentaban juntas, como lo hacían las funcionarias de Lázaro, donde se veía que había unidad y amistad, ahora lastimosamente en el gabinete del gobierno del estado, solamente hay una mujer a nivel de secretarías, la de la Mujer, la cual sería el colmo que hubiera sido designado un hombre, ahí está Consuelo Muro.
MINERVA, SELENE Y CRISTINA ACTIVISTAS
Ahora se nota una falta de presencia de la mujer en el PRI, porque la dirigente del Ompri Patricia Medina, como no cuenta con simpatías mayoritarias, ha nadado de a muertita, sin hacer olas, es regidora pero del montón, no destaca, en el caso de Consuelo Muro por andar muy ocupada, y tal vez por ética, se mantiene a discreta distancia del PRI y de su sector femenil, pero debe recordar a las mujeres del gabinete pasado, principalmente a Cristina Portillo en la Semujer, Minerva Bautista en Seguridad, o Xóchitl, o Selene en Sepsol, nunca dejaron de ser activistas de su partido, el PRD en algunas ocasiones exageraron, pero nunca se alejaron del PRD.
Hoy es necesario para el PRI y las propias mujeres, que personas como Consuelo haga acto de presencia en el PRI, con discreción pero lo debe hacer, porque hoy el sector se encuentra sin cabeza, Consuelo tiene a Ana Brasilia Espino, una mujer que se ha preparado y busca reinventarse, ya que recordamos, ha sido entre otras cosas secretaria general del PRI estatal y regidora, y es que el PRI necesita ahora más que nunca un sector femenil fuerte y participativo, y por lo menos tanto Consuelo como Ana Brasilia, les corresponde hacer algo por la mujer, no solamente desde la Semujer, sino también en el PRI.
SE OPTIMIZA LA ADMINISTRACION ESTATAL
Hay operaciones quirúrgicas menores, que sí se pueden hacer sobre la marcha, como les comentamos ayer, las mayores a estas alturas parece improbable, por lo que políticamente significa, el despedir gente del gobierno, pero reiteramos hay operaciones menores, como las que ya se han hecho, como desparecer órganos que demostraron poca eficiencia, como fue Fomento Turístico de Michoacán, Agencia de Atracción de Negocios, Instituto Michoacano para la educación de adultos, y en estos días desaparecerán algunas comisione.
Como las de desarrollo de Tierra Caliente y de la costa, que no justificaron nunca su existencia. De igual manera ya se han dado los primeros pasos, para fusionar la Cecufid y la Secretaría de los Jóvenes, de acuerdo a lo dado a conocer ayer, por el gobernador Jesús Reyna, y seguramente antes que termine este mes, se enterará de otros relevos en la administración, por ejemplo ya Gabriel Prado dejó la Cecufid y pasó, a la administración de la delegación del IMSS. En cuanto a la secretaría particular del gobierno, Ramón Maya pasará a Diconsa en estos días.
NO HAY INGOBERNABILIDAD, HAY AGITACION SOCIAL
Leonel Godoy ofreció una larga pero atractiva entrevista, a un diario digital nacional, 24 Horas, donde explica muchas cosas, que vale la pena comentarles, primero dijo que se ha puesto a disposición de la Unidad de Fiscalización de Hacienda, para que lo investigue, ya que dice tener 32 años de servicio público impecable, también niega que Michoacán hoy esté en estado de ingobernabilidad, afirma que si hay problemas de inseguridad, y algunos aspectos sociales, pero lejos de la ingobernabilidad, si hay agitación social e incertidumbre, niega lo que afirmó Fausto de que atrás de los maestros y normalistas, están tanto el EZLN como el EPR.
Aceptó que haya simpatizantes en estos grupos, de alguno de estos ejércitos, pero no que estén participando con recursos y logística, solamente hay simpatizantes en estos grupos de ellos, reflexionó sobre las estrategias para luchar contra le delincuencia, y reiteró que de seguir la lucha como está, tendrán los mismos resultados que Calderón, porque aparte de las fuerzas armadas, se requieren apoyos para reactivar la economía y sobre todo fortalecer la educación y creación de empleos, la verdad nada mal en este aspecto.
Desde luego se advierte simpatía de parte de Leonel Godoy, por el gobierno de Jesús Reyna, ya que nadie puede olvidar que ambos egresaron de la Faculta de Derecho de la Universidad Michoacana y son contemporáneos y en más de alguna ocasión se dijo ser compadres, por la cercanía en tiempos de estudiantes y aún después, pero no, solamente son amigos. ¿Para siempre?.