CON LAS REFORMAS, LOS INGRESOS DE LAS FAMILIAS SERÁN MAYORES: PEÑA Georgina Saldierna El Carmen Tequexquitla, Tlax., 10 de mayo. El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que el objetivo de los cambios y las reformas legales que impulsa su gobierno es que los ingresos de las madres de familias sean mayores y alcancen para más. Estoy seguro que (este) será, a final de cuentas, el mejor regalo, el mejor reconocimiento que el gobierno esté haciendo a las mamás y mujeres de todo el país, agregó durante el festejo del Día de las Madres que se realizó en esta localidad, y donde estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera. El gobierno que encabezo lo que quiere hacer es poner orden para que realmente México pueda descollar y aprovechar sus fortalezas, subrayó, y dijo que por ello se impulsan varias acciones y programas y, sobre todo, una agenda de reformas transformadoras que permitan al país aprovechar todo su potencial en beneficio de los mexicanos. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/005n1pol
DEBEN APARECER YA Fernando Camacho Servín Decenas de familiares de víctimas de desaparición forzada participaron ayer en la segunda Marcha de la Dignidad Nacional para demandar al gobierno de Enrique Peña Nieto que honre su compromiso de buscar a las personas que han sufrido este delito, como ofreció al inicio de su gestión. En medio de consignas como ¡Hijo, escucha, tu madre está en tu busca! y ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, los manifestantes partieron unos minutos después de las 10 de la mañana del Monumento a la Madre y caminaron sobre Paseo de la Reforma hacia el Ángel de la Independencia, exhibiendo las fotos de sus seres queridos. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/002n1pol
MADRES DE DESAPARECIDOS DE 4 ESTADOS DEMANDAN A GOBIERNOS ACCIONES EFICACES Madres de personas desaparecidas o asesinadas de cuatro estados pidieron de regalo para este 10 de mayo que las autoridades den con el paradero de los ausentes y castigo para los culpables. Con marchas y ofrendas para recordar a sus familiares, madres de Chihuahua, Michoacán, Coahuila y Morelos conmemoraron su día. Con una marcha de la Fiscalía General del Estado, en Ciudad Juárez, a la Fiscalía Especializada de Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, este viernes madres de mujeres desaparecidas recordaron que para ellas el 10 de mayo es un día de lucha, más que de festejo. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/003n1pol
LA INACCIÓN OFICIAL INDIGNA MÁS A LOS PADRES EN HUELGA DE HAMBRE Fernando Camacho Servín Sus historias, sus lugares de origen o sus circunstancias pueden ser distintos. Pero el común denominador de los 12 padres y madres que el jueves pasado iniciaron una huelga de hambre frente a la Procuraduría General de la República (PGR) es la falta de acción del gobierno ante la desaparición de sus seres queridos. Eso y la indignación que los hace seguir adelante.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/002n2pol
APREMIAN A LEGISLADORES DE NL A ADECUAR LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS David Carrizales Medio centenar de madres de desaparecidos, con respaldo de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac), entregaron esta mañana una carta al Congreso de Nuevo León en la que exigieron adecuar la normatividad estatal para hacer efectiva la Ley General de Víctimas. Durante el acto simultáneo que efectuaron esta mañana en una Marcha de la Dignidad Nacional las organizaciones Madres Buscando a Nuestros Hijos e Hijas y Buscando Justicia, expresaron que a pesar del calvario que viven a diario por encontrar a sus familiares, les sostiene y da fortaleza la esperanza de tener de vuelta a sus hijos e hijas. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/003n2pol
RECLAMOS SALARIALES DE TRABAJADORAS DE LA SG A OSORIO EN EL FESTEJO PARA LAS MADRES Fabiola Martínez No estoy en la Secretaría de Gobernación (SG) para alcanzar otro puesto en la política, aseguró Miguel Ángel Osorio Chong al hablar frente a cientos de mujeres de esa dependencia que festejaban el Día de las Madres. La tarde del jueves, el ex gobernador de Hidalgo se dedicó a ofrecer halagos y promesas, en respuesta al reclamo de aumento salarial que le hicieron algunas trabajadoras, cuyo poder adquisitivo está a la baja desde hace más de una década. El funcionario se comprometió a atenderlas y les dijo que pondría en marcha un programa especial de ayuda para madres solteras. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/008n1pol
EN MÉXICO, 98 POR CIENTO DE LAS MADRES REALIZAN DOBLE JORNADA: HOGAR Y TRABAJO Israel Rodríguez J. En México, uno de cada cuatro hogares tiene jefatura femenina. Solteras, separadas, divorciadas o viudas deben incorporarse, en su mayoría, al sector informal del mercado laboral, que ocupa a 60 por ciento de los trabajadores en el país. Además, 98 por ciento de las madres mexicanas combina sus actividades extradomeìsticas con los quehaceres del hogar, según la Encuesta Nacional de Ocupacioìn y Empleo (ENOE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/005n2pol
DEPENDEN DEL TRABAJO DE UNA MUJER 25% DE HOGARES MEXICANOS, DESTACA LA UNAM Emir Olivares Alonso En los hogares mexicanos cuya economía depende de una mujer, la totalidad de los ingresos que ésta percibe los destina a gastos de la familia, y sólo en casos extremos usa parte de su salario para ella misma, reporta una investigación de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. En el país, la cifra de hogares con conducción femenina va en aumento. Mientras en 2000, 18.9 por ciento de las familias dependían exclusivamente de la madre (la mayoría de ellas solteras), actualmente la cifra se ubica en 25 por ciento, indicó Julia Chávez Carapia, académica de la máxima casa de estudios. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/007n1pol
FELICITA LA CEM A LAS MAMÁS Y AGRADECE SU PAPEL EN LA FAMILIA César Arellano La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un mensaje en el que felicita y agradece a las mamás del país e insta a los feligreses a orar por todas las que ya no se encuentra físicamente con sus seres queridos. Señaló que en la actualidad hay muchas madres que enfrentan situaciones difíciles: las solteras o abandonadas, las viudas, las maltratadas, las que padecen la indiferencia o ingratitud de sus hijos o del mundo, las que se sienten solas, las que sufren por un hijo enfermo o que va por mal camino, las que están enfermas, las que pasan grandes apuros para sostener su hogar, las que sufren algún tipo de explotación y las que lloran la muerte de un hijo. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/007n3pol
PRI VA POR REFORMA ENERGÉTICA EN EXTRAORDINARIO; PRD Y PAN POR LA ELECTORAL Jaime Contreras Salcedo CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo.- La agenda de un posible periodo extraordinario de sesiones en el Senado, prevista para finales de julio entrante, divide las principales fuerzas políticas representadas. Mientras los priistas quieren ir por la reforma energética, la Ley del IMSS ya aprobada en diputados, la secundaria en materia educativa y la minera, panistas y perredistas rechazan de tajo la energética e intentan colocar la reforma político-electoral como prioritaria. El posible aceleramiento de los cambios a la política energética, incluyendo los de Pemex, arguye el coordinador del PRI en la Cámara Alta, Emilio Gamboa, obedece al hecho de que el gobierno federal busca un desarrollo tecnológico clave en este rubro, el cual detonará inversiones y claro, empleo para miles de mexicanos, “la mejor medicina para muchos de nuestros males sociales”, dijo. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/10/898514
BUSCAN AVANZAR EN LEY SECUNDARIA DE TELECOM Horacio Jiménez | La presidenta de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República, Alejandra Barrales, anunció que en los próximos días senadores y diputados trabajarán en conferencia para construir la ley secundaria de la reforma en telecomunicaciones. Barrales comentó que el objetivo de los integrantes del Congreso de la Unión es que mientras los congresos locales continúan con su proceso de aprobación de esta reforma constitucional los legisladores avancen en la legislación secundaria. La perredista descartó que pudiera haber un periodo extraordinario en el Congreso para aprobar la ley secundaria; más bien, será hasta septiembre —cuando arranca el periodo ordinario—, para iniciar con el debate ya formal en las cámaras sobre la ley secundaria. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206190.html
SENADORES PRIÍSTAS PRESENTAN INICIATIVA PARA IMPULSAR COOPERATIVAS AGRÍCOLAS A fin de lograr a corto plazo avanzar en el combate al hambre, la fracción del PRI en el Senado presentó iniciativas de reformas al artículo 38 de la Ley General de Desarrollo Social para que se promueva el impulso de cooperativas agrícolas. El proyecto –que es revisado en comisiones –y pretende coadyuvar con el programa contra el hambre que impulsa el Ejecutivo federal– plantea que diversas dependencias trabajen en conjunto para lograr establecer cooperativas como un sistema efectivo en la producción y pilar de la soberanía alimentaria. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/012n1pol
YA ES CONSTITUCIONAL LA REFORMA SOBRE LIBERTAD DE CULTO: LA APROBÓ JALISCO Juan Carlos G. Partida y Mauricio Ferrer El Congreso de Jalisco aprobó las reformas al artículo 24 constitucional y con esta entidad suman ya 17 estados que han aprobado dicha enmienda, y seis en contra, lo que permitirá elevarla a rango constitucional. La reforma sobre libertad de culto tenía casi dos años a la espera de la aprobación de 17 estados para que pueda convertirse en constitucional, lo que se logró la noche del jueves, cuando en la sesión plenaria fue votada por 19 sufragios a favor y 15 en contra. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/sociedad/033n2soc
DETALLA SEGOB QUE BAJÓ 18 POR CIENTO EL NÚMERO DE HOMICIDIOS Carlos Quiroz CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo.- De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se ha registrado una disminución en el número de homicidios dolosos presuntamente vinculados a la delincuencia organizada, si se compara los primeros cinco meses de la presente administración con los últimos cinco de la anterior. De esta manera resulta que de diciembre de 2012 a abril de 2013 se han registrado cinco mil 296 muertes, mientras que de julio a noviembre de 2012 se contabilizaron seis mil 432, lo que representa una disminución del 18 por ciento, es decir mil 136 muertes menos. Igualmente se registró una disminución del 14 por ciento si se comparan los periodos de diciembre a abril de 2012-2013 con 2011-2012. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/10/898506
DAN PLAZO PARA DEPURAR LISTADOS El subprocurador de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo García Cervantes, informó que las 32 procuradurías locales deberán concluir este mes la depuración de su listado de personas desaparecidas y dar paso a la integración del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Renped). Luego iniciará el cruce de datos y el registro actual “debe ser depurado porque tiene varias inconsistencias”, dijo. Por ello, “en seis meses estos cruces podrán ser permanentes y estar por sistema realizándose, y cada vez que haya una persona (desparecida)”, dijo el subprocurador de Segob. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206201.html
LABORATORIOS DE CRIMINOLOGÍA DE LA PF CARECEN DE CERTIFICACIÓN Gustavo Castillo García A casi cuatro años de su creación, los 24 laboratorios de especialidades en criminología de la Policía Federal no han sido certificados; de los 700 elementos que se había dicho que laborarían en ellos, solamente trabajan 314, y durante la gestión de Genaro García Luna se emitieron tan sólo 357 dictámenes, la mayor parte de ellos en apoyo a unidades administrativas de la propia corporación, revelan datos obtenidos por La Jornada mediante una solicitud de información pública. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/015n1pol
DEBE INM ENTREGAR DATOS DE LA INICIATIVA MÉRIDA Ariadna García | El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó al Instituto Nacional de Migración (INM) entregar una minuta en la que se da cuenta de los trabajos que, en el marco de la Iniciativa Mérida, se hicieron en material migratoria. El pleno del IFAI aprobó que Migración debe hacer pública la minuta de fecha 3 de marzo de 2009 en la que se da cuenta de la segunda reunión del Grupo de Seguimiento Bilateral de la Iniciativa Mérida. La información fue reservada por las autoridades migratorias por un periodo de seis años, por considerar que su difusión podría menoscabar la relación de México con otros países, toda vez que reflejaría las políticas y criterios del país para los nacionales de cada estado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206194.html
REPRUEBAN 55 MIL 988 POLICÍAS Marcos Muedano | Un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) menciona que tras la aplicación de los exámenes de control y confianza a corporaciones de seguridad municipal y estatal, 55 mil 988 elementos nos los acreditaron. De acuerdo con la dependencia, los elementos no certificaron las evaluaciones debido a que se detectó que consumían drogas, no contaban con las suficientes capacidades mentales y físicas para desempeñarse en el cargo, sus gastos son mucho mayores en comparación a sus ingresos, además de mantener vínculos con el crimen organizado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206186.html
PESE A LAS ACUSACIONES CONTRA GARCÍA LUNA, NO HAY AVERIGUACIONES PREVIAS Gustavo Castillo García El ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, ha sido señalado al menos en tres ocasiones como responsable de actos ilícitos, sin embargo, no existe ninguna averiguación previa en la que se le hubiera acreditado responsabilidad de tipo penal y dos de ellas se convirtieron en averiguaciones previas que no han sido resueltas, señalaron funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR).http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/013n2pol
ACUERDAN MÉXICO E INGLATERRA ENFRENTAR LA TRATA DE PERSONAS NORMA PONCE Ciudad de México • La embajada de México en Inglaterra y organizaciones no gubernamentales internacionales acordaron actuar de manera bilateral para que ambas naciones enfrenten y prevengan la trata de personas. Las cuatro acciones involucran la investigación académica de instituciones universitarias de México, Inglaterra, y Europa, a fin de colaborar en la construcción de formas de prevención y capacitación en las escuelas, la familia, las policías, ministerios públicos, jueces, legisladores, e instituciones de gobierno. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9047cde428df6c2aba38d3618fc4632c
VE EU PUNTO DE QUIEBRE CONTRA ZETAS Rafael Mathus Ruiz / Nueva York, Estados Unidos (10 mayo 2013).- La condena por parte de un jurado federal a cuatro personas que lavaban dinero para el cártel de Los Zetas representa un punto de quiebre en la lucha contra el narcotráfico, afirmaron autoridades de Estados Unidos. “Este es un caso muy público y muy observado, y, para ellos, un caso importante. Lección aprendida”, afirmó el fiscal federal del distrito occidental de Texas, Robert Pitman, durante una conferencia telefónica con medios de la que participó REFORMA. “Tiene un valor simbólico”, añadió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/699/1397553/
ASALTO EN NAYARIT DEJA 3 MUERTOS El ataque armado contra una familia en el poblado Loma Bonita, municipio de Nayarit, dejó tres muertos, entre ellos un bebé de tres meses de edad, la mañana de ayer. La zona se localiza en los límites de Nayarit y Durango, reportaron autoridades estatales de la primera entidad. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/014n1pol
NIETO DE MALCOLM X MUERE A GOLPES EN BAR DE GARIBALDI leticia fernández y carolina rivera México • El nieto del luchador social de raza negra Malcolm X fue asesinado a golpes en la Ciudad de México durante una riña por un aparente cobro excesivo que le achacaron en un centro nocturno de la Plaza Garibaldi.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3d76467a4ce83991382453d88b3add05
VEN ERROR HUMANO EN TRAGEDIA DE XALOSTOC Juan Manuel Barrera / ECATEPEC, Méx.— El conductor de la pipa de gas que estalló el pasado martes en San Pedro Xalostoc, Omar Díaz Olivares, “realizó maniobras imprudentes que originaron que perdiera el control de la unidad”, aseguró el procurador de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42037.html
PAGARÁ EL GOBIERNO FEDERAL INDEMNIZACIÓN DE $100 MIL POR CADA FALLECIDO EN XALOSTOC Susana González G. y Javier Salinas El gobierno federal se comprometió a entregar una indemnización de 100 mil pesos por cada persona fallecida, un monto de hasta 80 mil pesos por vivienda dañada y 50 mil pesos como máximo por vehículo siniestrado a las familias de San Pedro Xalostoc afectadas por la explosión de una pipa de gas el martes pasado. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/009n1pol
DEJAN 142 MUERTOS DOBLES REMOLQUES Ciudad de México (11 mayo 2013).- Al menos 142 personas murieron y 242 resultaron heridas en accidentes en los que estuvieron implicados camiones de doble remolque desde 2008, de acuerdo con un recuento periodístico elaborado por Grupo REFORMA. El accidente más grave se registró el 20 de abril de 2012, en Veracruz, en el que 44 personas murieron y 27 más quedaron heridas, luego de que el remolque de un tráiler se desprendió e impactó un autobús de pasajeros. http://www.reforma.com/nacional/articulo/699/1397596/?titulo=dejan-142-muertos-dobles-remolques
SIGUE ABIERTO EL CASO PASTA DE CONCHOS: NAVARRETE PRIDA Fabiola Martínez El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, se comprometieron a encontrar una solución a las demandas de familiares de las víctimas del accidente en Pasta de Conchos, que dejó 65 muertos, quienes aún exigen el rescate de 63 cuerpos http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/017n3pol
EL CASO DE DOS INDÍGENAS TORTURADOS PUEDE DERIVAR EN OTRA CONDENA A MÉXICO EN CIDH Fernando Camacho Servín El caso de los indígenas Juan García Cruz y Santiago Sánchez Silvestre –quienes fueron torturados para obligarlos a incriminarse como supuestos guerrilleros– podría convertirse en la séptima sentencia condenatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado mexicano, lo cual demostraría la falta de opciones reales de procuración de justicia. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/016n1pol
CON DAÑO CEREBRAL, MUJER ATROPELLADA POR ‘LADY DE LA ROMA’ Sara Pantoja | Los daños en el cerebro y el pulmón que sufrió Laura Rodríguez, de 50 años de edad, al ser atropellada por las “Ladies de La Roma”, ponen en riesgo su vida, por lo que se encuentra en estado “muy grave” y en sedación profunda, informó Jorge Arturo Aviña, director del Hospital General de Xoco. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42036.html
ENCUENTRAN A DELEGADO DEL INM MÁS DE 250 MIL PESOS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que se han separado del cargo, en el transcurso del 2013, el titular y 39 servidores públicos adscritos a la Delegación Federal en Quintana Roo. José Luis Vargas Guajardo fue separado del cargo “al detectarse graves irregularidades y presuntos actos de corrupción en el desempeño de sus funciones como responsable de la Terminal II del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC)”, informó el INM mediante un comunicado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/10/898524
DECLINA CRAC-PC REUNIÓN CON AUTORIDADES FEDERALES Sergio Ocampo Arista La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) negó a una comisión asistir a una reunión con autoridades federales en el municipio de Ometepec, pues les dijeron que no los recibirían armados. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/014n2pol
POLICÍAS RETENIDOS POR NORMALISTAS PIDEN AYUDA AL GOBIERNO DE MICHOACÁN Ernesto Martínez Elorriaga Los cinco policías estatales retenidos por normalistas en la comunidad de Turícuaro, municipio de Nahuatzen, pidieron al gobierno de la entidad que intervenga para que sean liberados, informó hoy la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cuyos visitadores estuvieron ayer con los agentes retenidos.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/011n3pol
PRESENTA CFE AMPARO CONTRA TRANSPARENCIA Abel Barajas Ciudad de México (11 mayo 2013).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convirtió en la primera institución federal de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto en litigar contra la transparencia. La paraestatal presentó una demanda de garantías contra el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para impedir que sean de dominio público la lista de ex trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que fueron recontratados por la comisión. http://www.reforma.com/nacional/articulo/699/1397643/
VENDE EBRARD ¡CALLE! Alfredo Paéz Ciudad de México (11 mayo 2013).- La Administración de Marcelo Ebrard vendió a un hotel 434.5 metros cuadrados de una calle en la Colonia Santa Cruz Atoyac, en la Delegación Benito Juárez. La compraventa de dicha porción de la calle Juárez, en 4 millones de pesos, se concretó el 6 abril del 2011, según consta en las escrituras públicas 59483 de la Notaría 227, de la cual REFORMA tiene copia. Previamente, el 20 de diciembre del 2010, esa vialidad fue desincorporada del patrimonio público por medio de un decreto firmado por Ebrard en favor del Hotel Royal Plaza (ahora Holiday Inn) que se publicó en la Gaceta Oficial. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/699/1397609/?titulo=vende-ebrard-calle
TRANSPORTISTAS LOS MÁS AFECTADOS POR HUELGA EN UNIVERSIDAD DE MICHOACÁN Miguel García Tinoco/ MORELIA, 10 de mayo.- Debido a la huelga que mantiene el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, transportistas aseguran que sus ingresos económicos se ven mermados hasta en un 80 por ciento.http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/10/898483
RACIONARÁN AGUA Evlyn Cervantes Ciudad de México (11 mayo 2013).- Ante las condiciones de sequía en el País, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé racionar el líquido que entrega a los organismos operadores encargados de distribuirlo entre la población. En su primera sesión, celebrada el 25 de abril, la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones otorgó facultades a la Conagua para que limite el consumo anual de estos organismos, explicó en entrevista Felipe Arreguín, subdirector técnico de la dependencia.http://www.reforma.com/nacional/articulo/699/1397610/?titulo=racionaran-agua
CRITICAN A GRACO RAMÍREZ POR INCURRIR EN PRÁCTICAS CORRUPTAS COMO SUS ANTECESORES Rubicela Morelos El gobernador perredista Graco Ramírez incurre en las mismas prácticas que criticó de los ex gobernadores panistas y priístas respecto a la relación que sostuvieron con la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); incluso anunció que el esposo de la dirigente sindical Eugenia Ocampo Bedolla será nombrado subsecretario de Obras Públicas del estado, afirmó uno de los voceros del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), Alejandro Trujillo González.http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/011n2pol
REPUDIA MPG A AGUIRRE POR RELACIONARLOS CON LA GUERRILLA Y EL NARCO Sergio Ocampo Arista Integrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG) repudiaron las declaraciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien los relacionó con la guerrilla y el narcotráfico al acusar a éstos de financiar al MPG. Durante una marcha con unos 300 integrantes del MPG por las calles de esta capital, rechazaron las acusaciones del gobernador y lo acusaron de haber emprendido una campaña sucia contra los profesores. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/011n1pol
AFIRMA CETEG QUE YA PACTÓ NO EJERCICIO DE ACCIÓN PENAL rogelio agustín esteban Guerrero • La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero aseguró que hay acuerdos con la Secretaría de Gobernación federal que implican el no ejercicio de la acción penal y el retiro de sanciones administrativas. Manuel Rodríguez Gálvez, integrante de la Comisión Política del magisterio disidente en la región montaña, confirmó que los salarios retenidos en la segunda quincena de marzo ya fueron liberados a los maestros que se mantienen en el campamento de la colonia Burócratas. Informó que gracias a los acuerdos pactados la noche del jueves entregarán las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Guerrero, tomadas desde los primeros días de marzo, y que no habrá movilizaciones masivas hasta el próximo 15 de mayo, Día del Maestro. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3d76467a4ce83991382453d88b358be1
LLEGAN EL LUNES MÁS MAESTROS AL ZÓCALO Laura Poy Solano Este lunes comenzarán a arribar a la capital del país contingentes magisteriales disidentes que participarán en la movilización nacional de este 15 de mayo, informaron profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes se concentrarán en el plantón nacional instalado en el Zócalo capitalino. Jorge Cázares, ex dirigente de la sección 18 de Michoacán, señaló que el acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal es que, una vez que se realice el concierto del cantante Miguel Bosé, previsto para este domingo a las 20 horas en la Plaza de la Constitución, vamos a revisar las condiciones para abrir más espacio a los compañeros que irán llegando para la actividad central del Día del Maestro. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/010n3pol
LA CNTE YA TIENE CITA CON PACTO POR MÉXICO lorena lópez y fanny miranda México • A petición de la Secretaría de Gobernación, la próxima semana estará lista la agenda de las negociaciones de los firmantes del Pacto por México, diputados y senadores con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para encontrar una salida al conflicto derivado de la aprobación de la reforma educativa. De acuerdo con la minuta firmada el pasado 8 de mayo por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, y representantes de secciones de la coordinadora de 11 entidades, este viernes (ayer) el gobierno federal haría llegar a esos actores políticos las demandas de los maestros disidentes, para que la próxima semana estén acordadas las fechas para iniciar el diálogo y construir acuerdos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3d76467a4ce83991382453d88b34a7d9
ALISTAN AGENDA PARA DIÁLOGO DE LA CNTE CON EL CONGRESO lorena lópez Ciudad de México • La próxima semana estará lista la agenda de reuniones con los integrantes del Pacto por México y lo diputados y senadores para que escuchen, a solicitud de la Secretaria de Gobernación, las peticiones de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para modificar la reforma educativa y encontrar una salida al conflicto derivado de la reforma constitucional. De acuerdo con la minuta firmada por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, y representantes de secciones sindicales del magisterio de 11 estados del país, el compromiso fue que a más tardar este viernes, el gobierno federal haría llegar a esos actores políticos las peticiones de la CNTE. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9047cde428df6c2aba38d3618fee7d76
ABOGADOS DEL MAGISTERIO PIDEN A JUECES REVISAR AMPAROS CON INDEPENDENCIA Laura Poy Solano Abogados del magisterio disidente informaron que a partir de la próxima semana el Poder Legislativo y el presidente de la República deberán presentar sus alegatos en audiencia constitucional ante los jueces federales que revisan los casos de amparo contra la reforma educativa para justificar sus razones del por qué, pese a haber suscrito acuerdos y tratados internacionales en materia de derechos humanos, impulsaron la aprobación de una modificación constitucional regresiva. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/010n1pol
CAE 58% INTERCAMBIO DE ALUMNOS DE EU EN MÉXICO rafael lópez México • Durante el sexenio de Felipe Calderón el número de estudiantes de intercambio procedentes de Estados Unidos disminuyó 58.5 por ciento, lo que significó que 5 mil 855 alumnos desecharon a México como una opción para continuar sus estudios de nivel medio y superior. Para el periodo 2005-2006, último año de la administración de Vicente Fox, se tenían 10 mil 22 jóvenes de EU inscritos en universidades mexicanas, esa cantidad ha sido la más alta en los últimos 16 años. El descenso presentado en el sexenio pasado se debe, en gran medida, a que en el ciclo escolar 2010-2011 las preparatorias y universidades mexicanas tuvieron una disminución de 41.8 por ciento en el número de alumnos provenientes de Estados Unidos, respecto a la matricula que tenían un año anterior.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/3d76467a4ce83991382453d88b364303
GRANDES DIFICULTADES ENFRENTA EL CONAFE PARA DESARROLLAR SU LABOR Laura Poy Solano Una alta tasa de deserción escolar, abandono de las funciones docentes del instructor comunitario, estancamiento del financiamiento y ausencia de un proyecto educativo que permita reducir las brechas de aprendizaje, son algunos de los retos que enfrenta el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el cual atiende a poco más de 335 mil alumnos de prescolar, primaria y secundaria en comunidades rurales e indígenas en condiciones de pobreza. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/sociedad/033n1soc
AÚN ES LARGO EL CAMINO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO DEL SME, DICEN EN GOBERNACIÓN Fabiola Martínez La solución al conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) avanza, pero el camino todavía es largo, advirtió un funcionario de la Secretaría de Gobernación cercano a las conversaciones entre la dirigencia de este gremio –encabezado por Martín Esparza– y el subsecretario de Gobierno de la dependencia federal, Luis Enrique Miranda. Indicó que si bien la representación de Esparza es muy importante, la Secretaría de Gobernación tiene claro que hay otros cinco grupos con los que se debe negociar una eventual reinstalación de trabajadores y finiquitar otros temas que les atañen. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/017n1pol
INOBJETABLE PAZ LABORAL; SÓLO HAY 23 HUELGAS EN EL PAÍS, SEGÚN LA STPS Fabiola Martínez El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, aseguró que hay una inobjetable paz laboral en el país, con el registro de 23 huelgas en la actualidad. Dijo que el origen de algunos de dichos conflictos es incluso de los últimos años de la década de los 80, pero minimizó el impacto en el conjunto de empresas porque involucran, en general, a menos de mil trabajadores en todo el país.México tiene décadas de paz laboral; algunos conflictos vienen desde el sexenio del presidente Salinas, los cuales no involucran a más de mil trabajadores, y eso en palabras llanas y simples se llama paz laboral, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/politica/017n2pol
JOSÉ MANUEL ROMERO COELLO TOMA POSESIÓN COMO NUEVO DIRECTOR DEL IMJUVE Ernesto Méndez CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo.- José Manuel Romero Coello tomó posesión como nuevo director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en un acto privado encabezado por Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Romero Coello nació el 9 de octubre de 1981 en la ciudad de Colima; es licenciado en Derecho por la Universidad de Colima y maestro en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Actualmente cursa la Maestría en Comunicación Corporativa en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/05/10/898485
CAMBIA REINO UNIDO EMBAJADOR EN MÉXICO Ciudad de México (10 mayo 2013).- El Gobierno del Reino Unido anunció que nombró a Duncan Taylor como su nuevo representante en México, en sustitución de Judith McGregor. El nuevo Embajador británico ocupará el cargo a partir de septiembre. “El señor Taylor ingresó al servicio exterior británico en 1982 y es actualmente el Gobernador de las Islas Caimán, territorio británico de ultramar. Ha trabajado en puestos diversos dentro del servicio exterior, los cuales incluyen la dirección de la sección de Japón y la jefatura del Servicio Consular”, indicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/699/1397474/
VIAJAN MEXICANOS A LA CANONIZACIÓN DE LUPITA CIUDAD DEL VATICANO.— Un nutrido grupo de fieles mexicanos ya se encuentra en Roma para asistir al reconocimiento como santa de la Iglesia católica de su compatriota María Guadalupe García Zavala, conocida como madre Lupita. Según dijo Óscar Sánchez Barba, sacerdote mexicano y postulador de la causa de canonización, unos 400 feligreses de la familia religiosa iniciada por la santa han viajado al Vaticano desde diversos países, para participar en la ceremonia que encabezará el papa Francisco. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206192.html
REPORTAN SALDO BLANCO EN CHIAPAS TRAS TEMBLOR DE 5.3 GRADOS El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres reportó que tras el sismo de 5.3 grados en escala Richter, ocurrido a las 15:49 horas, no se reportan daños materiales o personales. Refirió que el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 35 kilómetros, con un epicentro a 85 kilómetros al sureste de Ciudad Hidalgo, en el municipio de Suchiate, frontera con Guatemala. http://www.unomasunomx.com/2013/05/10/reportan-saldo-blanco-en-chiapas-tras-temblor-de-5-3-grados/
AMPLÍAN HOY NO CIRCULA POR CONTAMINACIÓN Al registrarse ayer una concentración máxima de 156 puntos en el índice de calidad del aire en la estación de monitoreo Iztacalco, en la delegación del mismo nombre, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAM) decidió continuar la fase de precontingencia ambiental por ozono En un comunicado la CAM explicó que al mantenerse por tercer día esta fase, hoy sábado no podrán circular de 5 a 22 horas los vehículos con hologramas de verificación dos, con terminación 7 y 8, engomado color rosa. . http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/capital/031n2cap
ECONOMIA Y FIANZAS
BANXICO ESPERA UNA BAJA DE LA INFLACIÓN EN SEGUNDO SEMESTRE Al tiempo que anticipa un descenso en la inflación en el segundo semestre del año, el Banco de México (Banxico) dio a conocer no habrá variación en la tasa de interés interbancaria a un día en 4 por ciento. http://www.unomasunomx.com/2013/05/11/banxico-espera-una-baja-de-la-inflacion-en-segundo-semestre/
TRES DE CADA 5 EMPLEOS EN EL PAÍS, EN LA ECONOMÍA INFORMAL: INEGI Israel Rodríguez J. Tres de cada cinco mexicanos que tienen un empleo labora en la economía subterránea o informal, caracterizada por ausencia de protección social y precarios salarios, revelan estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al primer trimestre de 2013, todas las modalidades de empleo informal sumaron 28.2 millones de personas, para una disminución de -0.2 por ciento respecto de igual periodo de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/economia/024n1eco
CAE 4.9% PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MARZO; LA PEOR BAJA EN CUATRO AÑOS Israel Rodríguez J. La desaceleración de la economía mexicana, que comenzó en la segunda mitad de 2012 y se hizo más pronunciada a partir del inicio de 2013, ocasionó que en marzo pasado la producción industrial se desplomara 4.9 por ciento en términos reales, en comparación con el mismo mes del año previo. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/economia/024n2eco
CONDONAN DEUDA POR 3,000 MDP A TELEVISA Ramiro Alonso | Grupo Televisa logró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le condonara un crédito fiscal cercano a 3 mil 334 millones de pesos. La televisora debió pagar 10% de esa deuda y desistirse de un juicio de nulidad que promovió contra el fisco desde 2011, para acogerse a los beneficios, reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). http://www.eluniversal.com.mx/primera/42035.html
LAS TARJETAS DE DÉBITO REBASAN A LAS DE CRÉDITO CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo.- A pesar de que casi la mitad de los mexicanos prefiere el efectivo, durante los últimos años se ha registrado un aumento significativo en el uso de tarjetas de débito como medio de pago, superando incluso a las de crédito. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), al cierre de 2012 se registraron mil 476 millones de operaciones en terminales puntos de venta, de las cuales 62 por ciento fueron transacciones con tarjetas de débito.http://www.dineroenimagen.com/2013-05-11/20047
CIERRA DÓLAR EN 12.28 PESOS EN BANCOS DE LA CAPITAL Al concluir la última jornada cambiaria de la semana, los bancos de la capital vendieron el dólar libre hasta en 12.28 pesos, 11 centavos más respecto al cierre de la víspera, y lo compraron en un mínimo de 11.64 pesos. http://www.unomasunomx.com/2013/05/10/cierra-dolar-en-12-28-pesos-en-bancos-de-la-capital/
CIERRA BMV CON ALZA DE 0.14%, EN JORNADA VOLÁTIL La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una ligera ganancia de 0.14 por ciento, en línea con los mercados internacionales, en una jornada de altibajos a la espera de información económica de Estados Unidos. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 741.54 puntos, con 58.90 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por las ganancias de Walmart y Cemex. http://www.unomasunomx.com/2013/05/10/cierra-bmv-con-alza-de-0-14-en-jornada-volatil/
AUMENTA 42% PRECIO DEL POLLO Monserrat Bosque Cd. de México, México (11 mayo 2013).- El precio del pollo ha aumentado hasta 42.4 por ciento en un año en centrales de abasto y tiendas de autoservicio. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=122937&v=3
DF, UNA DE LAS 20 CIUDADES DEL MUNDO CON MÁS MILLONARIOS CIUDAD DE MÉXICO.- El Distrito Federal (DF) es una de las 20 ciudades que cuentan con más millonarios en todo el mundo, de acuerdo con datos de la Consultora WealthInsight, publicados por la revista británica The Economist. http://www.dineroenimagen.com/2013-05-10/20027
TARDA PROFECO EN ATENDER DENUNCIAS Rolando Herrera Ciudad de México (11 mayo 2013).- Ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no todos tienen la misma “suerte” que Andrea Benítez González, cuya queja contra el Maximo Bistrot fue atendida en tres horas, pues la dependencia, a cargo de su papá, Humberto Benítez Treviño, puede tardar hasta 42 días en reaccionar. Eel promedio de atención de las denuncias ciudadanas a nivel nacional ronda los 17 días, casi el doble de los 10 días hábiles que el manual de atención establece como norma. http://www.reforma.com/nacional/articulo/699/1397597/
RECHAZA SIEMENS SOBORNOS EN PEMEX Alejandra López Cd. de México, México (11 mayo 2013).- La oficina mexicana de la empresa eléctrica Siemens presentó ante la PGR una denuncia donde se deslinda de los actos de corrupción en Pemex que documentó EU en 2009.http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=122921
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
EXIGEN PROTEGER A NIÑOS MIGRANTES Juan Arvizu | Ante el aumento de la migración de niños mexicanos sin acompañantes a Estados Unidos, la Cámara de Diputados exhortó al gobierno federal a apoyar la reunificación de los menores con sus familias, tras su repatriación en cualquier punto de la frontera norte. Al momento, miles de infantes solos son detenidos por migración estadounidense, que los ubica en el lado mexicano sin ninguna medida de protección o de control, que debería ser aplicada por tratarse de menores sin un adulto que se responsabilice de su cuidado. En esas condiciones, el retorno de menores, una vez detenidos en Estados Unidos, ocurre sin que ellos tengan la oportunidad de denunciar abusos, además de que de vuelta a ciudades mexicanas corren el riesgo de ser interceptados por bandas de tratantes de personas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206199.html
BUSCAN A INDOCUMENTADOS QUE CRUZARON EN BOTE A SAN DIEGO Policías y patrulleros estadounidenses buscan hoy a unos 15 indocumentados que llegaron a bordo de un bote a una playa de San Diego, California, saltaron a tierra y huyeron a pie en distintas direcciones. La policía informó que los inmigrantes llegaron a un sitio conocido como “la alberca de los niños”, un tramo de playa donde se refugian las focas en el suburbio de La Jolla, a unos 50 kilómetros al norte de la frontera con México. La búsqueda inició en horas de la madrugada con botes y apoyo de un helicóptero de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). http://www.laopinion.com/san-diego-fronteriza-indocumentados-inmigraicon
INTERNACIONAL
RÍOS MONTT, CULPABLE DE GENOCIDIO Y DELITOS DE LESA HUMANIDAD Blanche Petrich Por haber ordenado, supervisado y permitido la destrucción parcial de un grupo étnico de Guatemala, el pueblo ixil, diezmado hasta en 5.5 por ciento de su población total (mil 771 indígenas) durante los 17 meses que gobernó de facto en 1982 y 1983, el general Efraín Ríos Montt fue declarado culpable de genocidio y violación a los deberes con la humanidad. En total, su sentencia suma 80 años de prisión. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/mundo/020n1mun
CHILE: LOS ESTUDIANTES AL PODER José Vales / SANTIAGO.— Si en 23 años de vida democrática en Chile existe algo parecido a una construcción política —el surgimiento con fuerza de un nuevo actor social— ese es el movimiento estudiantil. Desde su primera marcha en mayo del 2011, ni el gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera ni el resto de la clase política llegó a sospechar siquiera que en esas movilizaciones anidaba un fuerte cuestionamiento a su representación y una nueva camada de políticos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42040.html
LISTO, EL INFORME DE OEA PARA DEBATE SOBRE DROGAS WASHINGTON.— La Organización de Estados Americanos (OEA) entregará en una semana un extenso informe sobre las drogas que espera sirva como “base” para que los presidentes de la región se “involucren” en un diálogo sobre un problema que afecta a todo el hemisferio, dijo ayer un alto responsable. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/206198.html
WTC RESURGE COMO “TITÁN” EN NUEVA YORK NUEVA YORK (AP).— La aguja plateada que corona la primera torre del World Trade Center fue instalada ayer en la cúspide del edificio, con lo que la estructura alcanzó una altura de 541 metros. http://www.eluniversal.com.mx/primera/42039.html
CO2 ALCANZA NIVELES HISTÓRICOS EN LA TIERRA La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera superó por primera vez en la historia reciente la frontera simbólica de las 400 partes por millón, según los datos divulgados hoy por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés). http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/8060.html
CULTURA
LOS “VOLCANES INVENTADOS”, DEL HISPANOMEXICANO VICENTE ROJO, LLEGAN A POLONIA Varsovia • La exposición “Volcanes inventados”, del artista mexicano de origen español Vicente Rojo, abre hoy sus puertas en Varsovia, donde por primera vez se muestra esta serie de grabados y esculturas con los que Rojo explora la fuerza de unos accidentes naturales parte de la cotidianeidad de México.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9047cde428df6c2aba38d3618fd77e1d
LLEVARÁ MANCERA TEATRO A TODOS LOS BARRIOS DEL DF Ciudad de México • Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, reafirmó su compromiso con el teatro en la capital mexicana al informar que pone en marcha varios proyectos para llevar el arte a todos los barrios. “Ya tenemos varios proyectos en mente con el teatro, hay uno que estamos trabajando para llegar a las zonas de las diferentes delegaciones, digamos “el teatro barreal”, resaltó el mandatario capitalino. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9047cde428df6c2aba38d3618fccc499
MARIA GULEGUINA INAUGURÓ LA 29 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÉXICO Alida Piñón | La presencia de Maria Guleguina en México causó expectación entre los melómanos, pues se trata de una soprano con grandes credenciales: debutó como Amelia en Un baile de máscaras, junto a Luciano Pavarotti en La Scala de Milán; ha sido dirigida por Riccardo Muti y también se ha presentado en los más prestigiosas teatros de todo el mundo, como la Metropolitan Opera House y el Teatro Mariinsky.http://www.eluniversal.com.mx/cultura/71775.html
NIÑOS Y JÓVENES MÚSICOS DE TEXCOCO HACEN REALIDAD UN SUEÑO: TOCAR CON HORACIO Franco Javier Salinas Cesáreo El flautista Horacio Franco –quien este sábado y el domingo se presenta con la Ofunam, en la Sala Nezahualcóyotl, en la ciudad de México– hizo realidad el sueño de más de un centenar de niños y jóvenes de la Orquesta Infantil y Juvenil de Santa María Tecuanulco, de la zona de la montaña de Texcoco. http://www.jornada.unam.mx/2013/05/11/cultura/a04n1cul
VALORAN EL RESCATE DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE NOTARÍAS DEL DF Abida Ventura | El ex Templo de Corpus Christi, ubicado frente a la Alameda central, en el corazón de la ciudad de México, custodia uno de los más valiosos tesoros documentales del país: el Acervo Histórico del Archivo General de Notarías del Distrito Federal. http://www.eluniversal.com.mx/cultura/71774.html