PEÑA PIDE SOLIDARIDAD PARA REEDIFICAR HAITÍ Georgina Olson /PUERTO PRÍNCIPE, Haití, 27 de abril.— México va a apoyar la construcción de infraestructura en Haití, una de las naciones más pobres del continente, así lo dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto durante su intervención en la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno, de la Asociación de Estados del Caribe.
“México quiere acreditarse como hermano de esta región con una mayor cooperación en temas que vengan a impulsar un mayor desarrollo para la región, por eso quiero ratificar la cooperación de México para crear una unidad gestora de proyectos de la Asociación de Estados del Caribe y tener el respaldo económico a los proyectos de infraestructura, y estoy seguro de que encontrarán apoyo en esta unidad”, dijo el mandatario. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896212
ELOGIA OBAMA EL PACTO Y LA POLÍTICA ECONÓMICA DE EPN J. Jaime Hernández / WASHINGTON.— Entre los elementos circunstanciales que el presidente Obama no podrá ignorar durante su visita, está el ambiente de revuelta que ha generado en el sindicato de maestros la reforma educativa impulsada por Peña Nieto, como parte de las reformas estructurales que son seguidas con atención desde Estados Unidos y organismos como el FMI y el Banco Mundial. “Estas reformas van a hacer de México un país más competitivo a nivel global”, aseguraron funcionarios de la administración al considerar que este ambiente de protestas es “una parte normal del proceso”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41938.html
PREVÉN QUE EU ELEVE APOYO ECONÓMICO J. Jaime Hernández / WASHINGTON.— Cuando el presidente Barack Obama aterrice el próximo 2 de mayo en la Ciudad de México, el propósito de su visita será el de protagonizar, junto con el presidente Enrique Peña Nieto, el segundo acto de una puesta en escena que arrancó hace ya casi seis meses, en la Casa Blanca, para tratar de relanzar la relación estratégica con México. Si hubiera que resumir en pocas palabras el objetivo de esta tercera visita de Obama al país, funcionarios de la administración estadounidense señalan que el titular sería: “Elevar la cooperación económica, pero sin disminuir la colaboración en materia de seguridad”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/205855.html
DESCARTAN REUNIÓN DE MANCERA CON OBAMA, POR AGENDA CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, descartó que en la próxima visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a México, pudieran sostener un encuentro. Recordó que ya tuvo acercamiento con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, a quien le planteó su beneplácito por la visita, y el diplomático le confirmó que el mandatario tiene una agenda programada y complicada y “no vemos ninguna posibilidad en este sentido”. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/04/26/896141
OBAMA NO HABLARÁ DE MIGRACIÓN: SOLALINDE Fernando Camacho Servín Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, consideró que en su próxima visita a México, el mandatario estadunidense, Barack Obama, no abordará la crisis migratoria entre ambos países, sino temas relacionados con la seguridad. Obama no viene por los migrantes. Le apuesto que el primer punto que va a tratar es seguridad, el segundo es seguridad y el último es seguridad, afirmó el sacerdote luego de participar en un foro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. También lamentó que el atentado en Boston pueda retrasar la discusión de una reforma migratoria en Estados Unidos, pues la sociedad de ese país entra en nerviosismo por cualquier detalle, y tiene muchos prejuicios contra los migrantes porque no los conoce bien. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/012n1pol
PREGUNTA AMLO A QUIÉN BENEFICIA VENTA DE PLAYAS Israel Dávila Andrés Manuel López Obrador propuso la realización de una investigación para conocer quiénes realmente son los dueños de las playas de México, luego de la decisión de los diputados de reformar al artículo 27 de la Constitución para permitir a los extranjeros comprar propiedades en las costas. En gira por el municipio de Valle de Bravo, el ex candidato presidencial aseguró que quienes se han quedado con estos bienes de la nación son los gobernadores, políticos corruptos y los prestanombres. Subrayó que históricamente, del estado de México es la clase política más corrupta del país y agregó que, para desgracia, de aquí es (Enrique) Peña Nieto, el secretario de Educación Emilio Chuayffet, el ex gobernador Arturo Montiel y el que actualmente administra el estado, Eruviel Ávila. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/015n1pol
DEMANDAN LOS PERREDISTAS EN EL SENADO EL CESE DE ROSARIO ROBLES Andrea Becerril y Georgina Saldierna El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, señaló que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Rosario Robles, no puede seguir en el cargo porque la oposición en el Congreso no la considera interlocutora válida, como quedó de manifiesto durante su reciente comparecencia en la sede senatorial de Reforma e Insurgentes. Cómo volver a la mesa del diálogo cuando lo que Peña Nieto ha hecho es dar tres espaldarazos a Robles para que continúe al frente de Sedeso; el más reciente en Acapulco, al hacerse acompañar de la funcionaria a la convención bancaria, señaló. Gustavo Madero, dijo ayer que para que exista confianza en la construcción del Pacto por México debe haber un trato justo en la competencia electoral, http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/007n1pol
EL CASO VERACRUZ NO DEBE SER OBSTÁCULO México y Zacatecas • El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz, consideró que aunque el caso Veracruz “aún no está terminado”, ello no debe ser obstáculo para que el Pacto por México camine. Recalcó que las acusaciones del PAN sobre el presunto uso electoral de recursos públicos en Veracruz, deben resolverse ante las instancias correspondientes, y aseguró que no debe culparse a las instituciones de las conductas individuales. Enfatizó que el PRI mantiene su discurso y su actitud por la legalidad y agregó que independientemente de la filiación partidaria de quienes estén involucrados, “todos tenemos que someternos a la ley empezando por las autoridades”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/724ba44bca41e25c37f7e6a237446cee
EXIGE EL PAN DETENER ACCIONES SOCIALES LIGADAS A LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE Georgina Saldierna El PAN presentó ante el Instituto Federal Electoral (IFE) una queja por el presunto uso de programas sociales para favorecer a candidatos del PRI en el estado de Veracruz; en ella pide que se suspendan de inmediato las acciones relacionadas con la cruzada contra el hambre, para salvaguardar la libertad del sufragio y la equidad en la contienda electoral de julio próximo. La inconformidad fue remitida al secretario del Consejo General del IFE, Edmundo Jacobo Molina, y consta de más de 90 cuartillas en las que se transcriben las grabaciones que tiene en su poder el blanquiazul, donde funcionarios y ex funcionarios del gobierno veracruzano estarían girando instrucciones a promotores del voto sobre el uso de los mecanismos de respaldo a la población, para ganar simpatías en favor del tricolor. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/007n2pol
VIENE REFORMA CONSENSUADA, DICE HACIENDA; RECONOCIÓ APORTACIÓN DE PRI, PAN Y PRD Jorge Ramos ACAPULCO, 27 de abril .— La reforma financiera que el gobierno federal presentará en los próximos días llegará al Congreso con el consenso de los partidos, por lo que se prevé que será aprobada a tiempo, dijo ayer el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. En el discurso de clausura de la 76 Convención Nacional Bancaria, realizada en este puerto, el funcionario afirmó que el documento “tiene un gran respaldo de las fuerzas políticas”, porque fue construido con “aportaciones importantes” del PRI, PAN y PRD. Al asegurar que la iniciativa no se convertirá en un botín político, porque es un texto que se ha trabajado en la mesa del Pacto por México, confirmó que la reforma al sistema financiero contiene 14 iniciativas que modificarán 38 leyes. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896211
AGUSTÍN CARSTENS PIDE RÁPIDA APROBACIÓN DE REFORMA Jorge Ramos ACAPULCO, 27 de abril.- México debe dar velocidad a la aprobación de la Reforma Financiera “para que los beneficios de las bajas en las tasas de interés se transfieran al consumidor”, expresó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. “Es oportuno y deseable que el gobierno le dé velocidad a introducir esta reforma”, expresó ayer el titular del Banco Central durante la clausura de la Convención Bancaria. La Reforma Financiera, cuya presentación se retrasó una semana, pretende disminuir los costos y riesgos sobre el otorgamiento del crédito. Carstens informó que durante los últimos 12 meses ingresaron al país entre 50 y 60 mil millones de dólares a través de activos financieros al país. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896125
TELECOM PASARÁ SIN PROBLEMA: CORDERO Horacio Jiménez El presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, aseguró que no habrá ningún problema en la Cámara Alta para aprobar la minuta en materia de telecomunicaciones, y adelantó que el próximo lunes se le dará primera lectura en el pleno y el martes estará aprobada en tiempo y forma. Cordero dijo que los diputados sólo consideraron modificar una palabra, lo que no tendrá ningún problema porque no se hizo ninguna modificación de fondo. En tanto, la presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, la perredista Alejandra Barrales Magdaleno, coincidió con Cordero y dijo que no tendrá problemas el Senado en su aprobación a esta ley y el próximo martes se le estará enviando al constituyente permanente. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41941.html
POSPONDRÁN EN SAN LÁZARO CAMBIOS AL IFAI, POR LO MENOS UN BIMESTRE Roberto Garduño La reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) será postergada hasta el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados (que empieza en septiembre), porque en San Lázaro se descubrió una irregularidad parlamentaria, que será documentada en una moción suspensiva para congelar la enmienda, por lo menos un bimestre. La iniciativa en materia de transparencia contempla reformar el inciso B del artículo sexto constitucional, pero también la reforma de telecomunicaciones tiene entre sus objetivos cambiar ese mismo artículo http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/013n2pol
PRÓXIMO LUNES APROBARÁN EN SAN LÁZARO REFORMA PARA ACOTAR FIGURA DE ARRAIGO israel navarro Ciudad de México • La bancada del PRI en la Cámara de Diputados adelantó que el próximo lunes el pleno de la Cámara de Diputados aprobará el proyecto de reformas para acotar la figura del arraigo y reducir su vigencia de 40 a 20 días, con la posibilidad de una prórroga de hasta 15 días más. La propuesta de modificaciones y adiciones al artículo 16 constitucional prevé asimismo la ampliación de hasta 72 horas en la retención de los probables responsables de algún delito, antes de que el Ministerio Público consigne los casos ante un juez. Para delitos comunes, el plazo vigente es hoy de 48 horas, en tanto para asuntos vinculados a la delincuencia organizada es de 96. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/9a59ec5590eee449ba98bbaba9e44895
REFORMA AL IMSS, SIN CONSENSO EN SENADO Horacio Jiménez y Francisco Nieto | El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el priísta José Francisco Yunes Zorrilla, consideró que la minuta que homologa las aportaciones obrero-patronales del IMSS con los conceptos salariales en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), es positiva. El priísta explicó que —como fue aprobada— le daría más ingresos al Estado, lo cuales podrían ser usados por el mismo IMSS para paliar su crisis financiera. “(La iniciativa) aumentaría, en términos económicos, la recaudación, porque se homologarían los criterios y esto daría más margen de maniobra al instituto y al Sistema de Administración Tributaría (SAT)”, reiteró. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/205857.html
PAN ATORA REFORMA, ASEGURA AMEDI Ramiro Alonso | La Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) consideró que las pugnas internas al interior del PAN han retardado la aprobación de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. El retraso en la aprobación de la iniciativa, que se generó desde el Pacto por México y el gobierno federal, puso en alerta a diversos analistas del sector debido a que el periodo ordinario de sesiones del Legislativo concluye el próximo martes 30 de abril. Aleida Calleja, presidenta de Amedi, consideró irresponsable que las pugnas internas entre los legisladores del PAN retrasen el curso legislativo de la reforma, dado que el debate técnico y político se agotó desde las semanas previas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/205851.html
NO HABRÁ CONSEJERO ELECTORAL PARA EL 30 DE ABRIL: RICARDO MONREAL CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril.- El líder de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, sostuvo de que no hay consenso entre los líderes de los diferentes grupos parlamentarios sobre la designación del consejero electoral que ocupará el lugar que dejo Sergio García. Ante ello consideró que “no habrá consejero el día 30 de abril, último día para dar a conocer el nombre de este funcionario”, lo que significa que “no se logrará la mayoría calificada en la Cámara de Diputados que establece la ley para elegir a este consejero electoral”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/26/896169
MURILLO KARAM RECIBE A EMBAJADOR DE SUIZA David Vicenteño CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- Jesús Murillo Karam recibió en sus oficinas al embajador de Suiza en México, Rudolf Knoblauch, en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), en Paseo de la Reforma 211. “Coincidieron en la necesidad de ampliar y profundizar el buen entendimiento mediante la cooperación y trabajo conjunto que consolide acuerdos en beneficio de ambas naciones”, se detalló en el informe.. “Al sumar esfuerzos que coadyuven a la generación de estrategias en materia de justicia. “La reunión se realizó en la oficina sede de la PGR, en un marco de cordialidad, entendimiento y de respeto mutuo”, concluyó la dependencia en su comunicado. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896098
EXHORTA AI A ELIMINAR EL ARRAIGO Fernando Camacho Servín Amnistía Internacional (AI) aconsejó a la Cámara de Diputados eliminar de la Constitución el arraigo y de esa forma cumplir con las recomendaciones de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos. El colectivo con sede en Londres estimó que la propuesta, actualmente bajo consideración de los legisladores para reducir el arraigo de 40 a 20 días –prorrogables por 15 días más–, no cambia la naturaleza violatoria de dicha herramienta legal. Esta figura de detención preventiva bajo la custodia de una agencia investigadora sin acceso a los derechos propios de un proceso judicial y sin recursos efectivos de impugnación ha resultado en la detención injusta e infundada de miles de personas, subrayó AI. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/014n2pol
PREVÉN DUPLICIDAD GENDARMERÍA-PF Diana Baptista Ciudad de México (27 abril 2013).- Alejandro Hope, ex funcionario del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), señaló que tanto el Secretario de Gobernación como el Comisionado nacional en Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, han hablado en varias entrevistas sobre funciones que ya corresponden a la PF. “En el artículo 8 de la Ley de la Policía Federal, todo lo que el secretario y el comisionado han enlistado como posible función de la Gendarmería -resguardar aeropuertos e instalaciones estratégicas, control fronterizo, coadyuvancia con gobiernos estatales y municipales de seguridad pública- una por una son facultades legales de la Policía Federal”, puntualizó el director de seguridad del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). http://www.reforma.com/nacional/articulo/698/1394308/
LIGA ONU AUTODEFENSAS A POCAS GARANTÍAS Alfonso Juárez / Acapulco, México (26 abril 2013).- El surgimiento de autodefensas armadas se debe a la falta de garantías de seguridad por parte del Gobierno, consideró el consejero de la ONU en materia de Seguridad, Edward Luck. Invitado por la Universidad Loyola del Pacífico a impartir una conferencia para concluir el Diplomado en Ciudadanía para la Paz y Resolución de Conflictos, Luck señaló que el tomar la justicia por propia mano no es la vía para resolver los problemas sociales. “Solamente en las situaciones más extremas sería deseable que grupos de ciudadanos se autoarmen (sic); uno, porque la violencia está llevando a más violencia, y más porque quiere decir que hay menos confianza en el poder del Gobierno y las fuerzas armadas y policías”, dijo el especialista. http://www.reforma.com/nacional/articulo/698/1394245/
POR PIFIAS DE TESTIGOS PROTEGIDOS RETIRAN LOS CARGOS CONTRA TOMÁS YARRINGTON Gustavo Castillo García La averiguación previa y el proceso penal que Marisela Morales Ibáñez integró desde 2009 en contra de tres ex gobernadores de Tamaulipas llegó a su fin, porque el Ministerio Público Federal (MPF) retiró las acusaciones contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, y desde enero pasado se envió sobre Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández Flores, revelaron funcionarios del gabinete de seguridad nacional. Asimismo, colaboradores del procurador Jesús Murillo Karam señalaron que una vez más los testigos protegidos incurrieron en falsedades y ello desembocó en esta nueva resolución http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/008n1pol
LA VIOLENCIA DEJÓ 19 MUERTOS; HALLAN A DOS DESCUARTIZADOS EN MICHOACÁN Dos sujetos armados con rifles de asalto dispararon contra seis personas que se encontraban dentro de un local de venta de autos, ubicado en la cabecera municipal de Sahuayo, Michoacán. Tres de los sujetos fallecieron y los otros resultaron lesionados. En la misma entidad, pero en el municipio de Vista Hermosa, autoridades hallaron los restos de dos hombres que fueron desmembrados. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/014n1pol
HOMBRES ARMADOS ASESINAN A CINCO PERSONAS EN ACAPULCO Rolando Aguilar/ ACAPULCO, 27 de abril.— Cinco personas que se dedicaban a cargar arena de un río a camiones fueron asesinadas por un grupo de hombres armados en la comunidad de Los Órganos, que se encuentra en la entrada de este puerto turístico. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896210
RECLUTAN ZETAS EN EU A PANDILLAS Rafael Mathus Ruiz / New York, Estados Unidos (27 abril 2013).- Dos informes del FBI advierten sobre el creciente vínculo entre pandillas estadounidenses y Los Zetas, que han ampliado el reclutamiento de miembros de grupos violentos para mantener a través de ellos sus operaciones de narcotráfico en Estados Unidos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/698/1394361/?titulo=reclutan-zetas-en-eu-a-pandillas
LLEGA LA EXTORSIÓN A LA COMODIDAD DEL HOGAR Dalia Martínez / APATZINGÁN.- En la colonia Florida, ubicada en un extremo de Apatzingán, Michoacán, la extorsión llega a domicilio. Los presuntos criminales pasan a las casas, tocan la puerta y piden hablar con el jefe de familia o los dueños de la vivienda y le exponen: “Mire, nosotros tenemos necesidades y usted también. Justo es que nos ayudemos y nos cuidemos. Por eso, si no quiere ver perjudicado su patrimonio y su familia me va a entregar mil o 2 mil pesos al mes para cuidarlo y que nada le pase”. http://www.eluniversal.com.mx/estados/90244.html
CASTIGAN POR TRATA SÓLO 1 DE 10 CASOS Henia Prado Ciudad de México (27 abril 2013).- En promedio, sólo una de cada 10 averiguaciones previas iniciadas por el delito de trata de personas en México concluye con sentencia condenatoria, reveló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En entrevista, el Quinto Visitador de la CNDH, Fernando Batista detalló que de 2009 a 2012 en la PGR y las Procuradurías locales se abrieron 906 expedientes por tal ilícito, de los cuales 396 derivaron en con o sin detenido y sólo en 91 hubo sentencia condenatoria. http://www.reforma.com/nacional/articulo/698/1394309/
MOREIRA SE DISCULPA POR CRIMINALIZAR AL FOTÓGRAFO Saltillo • Rubén Moreira, gobernador de Coahuila, se disculpó con la familia del fotógrafo Daniel Alejandro Martínez Bazaldúa, a quien un día antes la Procuraduría estatal vinculó con el narcotráfico. “No se puede criminalizar a nadie con juicios adelantados”, reconoció el gobernador, por lo que instruyó a la fiscalía a ahondar en las investigaciones del caso. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/724ba44bca41e25c37f7e6a2373d98cb
POLICÍAS RETENIDOS EN OAXACA FUERON LIBERADOS OAXACA, 26 de abril.- Tras más de 24 horas de haber sido retenidos, los elementos de la PGR y del Ministerio Público federal y el encargado de la Subprocuraduría de la Mixteca retenidos en el municipio de San Jorge Nuchita, fueron liberados. El mismo reporte señaló que la retención se originó “cuando en forma conjunta (los elementos) realizaron un operativo la mañana de este jueves 25, para decomisar objetos apócrifos en esta comunidad”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/26/896166
GORDILLO NO SERÁ INTERNADA EN UN HOSPITAL PRIVADO; SU TRASLADO, POR UN DÍA: MANCERA Gabriela Romero Sánchez, Josefina Quintero y Gustavo Castillo El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, precisó que la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no será trasladada a un hospital privado para que se le interne, únicamente se le practicará un estudio que requiere instrumentos y aparatos especializados con los que no se cuenta. Es un estudio de un solo día; obviamente, terminado éste ella regresa al lugar donde está actualmente, aseguró. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/004n2pol
HAITIANOS NATURALIZADOS DEMANDAN EN GOBERNACIÓN PARAR DEPORTACIONES Fabiola Martínez Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos, solicitó al gobierno de Enrique Peña Nieto detener las deportaciones de haitianos que –afirmó– se han intensificado durante los dos años recientes. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/011n2pol
SOLALINDE CONFIRMA QUE EL 29 DE ABRIL ARRANCA LA CARAVANA EN EU CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- La caravana Abriendo Puertas a la Esperanza que encabezará el religioso y defensor de los derechos humanos Alejandro Solalinde para entrevistarse con congresistas de Estados Unidos sobre la urgencia de una reforma a las leyes de migración, estará integrada por alrededor de 50 personas. “El recorrido iniciará el próximo 29 de abril en el borde de Calexico con Mexicali y de ahí nos desplazaremos por alrededor de 26 ciudades de la unión americana hasta llegar a Washington D.C., el 26 de mayo”, detalló el también director del albergue Hermanos en el Camino. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896149
VIOLENCIA E INEQUIDAD MATAN A 82 NIÑOS AL DÍA Ivonne Melgar CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- México es un país inapropiado para la primera infancia. Anualmente ocurren 30 mil muertes que pudieron ser evitadas de niñas y niños entre cero y cinco años de vida. Esto significa que cada día se pierden 82 vidas por la incapacidad del Estado de garantizar el derecho a la salud. Los mexicanos de ese rango de edad que habitan en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla y Tlaxcala sufren la vulnerabilidad de sus derechos y afrontan riesgos de morir (por falta de servicios adecuados de salud y por desnutrición) tres veces más que la misma población en Nuevo León, Distrito Federal y Coahuila. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896209
NÚÑEZ TRATARÁ QUE IFE REGULE LAS ELECCIONES EN TABASCO Fabiola Martínez El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, dijo que promoverá lo necesario para que el Instituto Federal Electoral (IFE) organice las elecciones intermedias en esta entidad (año 2015), no sólo por la experiencia del organismo federal, sino como alternativa de desarrollo democrático ante las deficiencias (parcialidad) que, en su opinión, suelen tener los árbitros locales. Con todos los defectos que se le puedan ver, hay un abismo entre el IFE y los institutos de las entidades federativas, dijo durante su participación en un foro para celebrar 20 años de relaciones internacionales del IFE. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/013n3pol
IEE ACEPTA DEMANDA EN CONTRA DE LOZANO Luigi Rivera | AGUASCALIENTES. El Instituto Estatal Electoral (IEE) dio entrada a dos denuncias interpuestas contra el gobernador Carlos Lozano de la Torre y el dirigente estatal del PRI, Guadalupe Ortiga Valdivia, por promocionar a los candidatos priístas en actos oficiales del estado y por participar en un evento partidista, en horario y día laboral. El presidente estatal del PAN, Jorge López, interpuso la denuncia y señaló que ya se han presentado otras contra Lozano, como en el caso de una foto enviada de la oficina de prensa del Gobierno estatal donde aparece el gobernador y los dos precandidatos en la ceremonia oficial de la Expropiación Petrolera. http://www.eluniversal.com.mx/estados/90245.html
HABRÍA RECURSOS ADICIONALES CON REFORMA A LA LEY DEL IMSS Andrea Becerril El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, informó que los ordenamientos contenidos en la reforma a la ley del instituto, aprobada un día antes en la Cámara de Diputados, permitirán obtener recursos adicionales por cerca de 3 mil millones de pesos. Entrevistado en el Senado, luego de participar en la clausura de la Semana de la Seguridad Social, precisó que es una estimación preliminar de los recursos que obtendrá el IMSS con la obligación de los patrones de equiparar la información sobre sus cuotas al Seguro Social con su declaración impositiva a la Secretaría de Hacienda, por medio del Sistema de Administración Tributaria (SAT). http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/013n1pol
DESTACAN MUNICIPIOS POR DEUDA PÚBLICA Ma. Teresa Montaño / Corresponsal | TOLUCA, Méx.— De acuerdo con un informe de la Federación Nacional de Municipios de México, de la Asociación Nacional de Alcaldes y la Asociación de Autoridades Locales (AALMAC), sólo Ecatepec se encuentra en la lista de 15 municipios más endeudados. Basado en cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el informe señala que el municipio de Guadalajara registra un adeudo de 2 mil 681 millones de pesos en créditos vencidos; Tijuana, 2 mil 540 millones de pesos; Monterrey, 2 mil 146 millones de pesos; Zapopan, mil 447 millones de pesos; Benito Juárez, municipio de Quintana Roo, mil 366 millones de pesos y Nuevo Laredo Tamaulipas, mil 115 millones de pesos. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/6967.html
EL ESTADO VIOLA LA LEY POR PERMITIR QUE SE PLANTE MAÍZ TRANSGÉNICO Angélica Enciso L. La introducción de maíz transgénico en México ha provocado violaciones sistemáticas a la legislación nacional y convenios internacionales en materia de protección de la biodiversidad, derechos humanos y de los pueblos indígenas. Esta es la base de la demanda que comunidades campesinas presentaron en la preaudiencia nacional sobre la contaminación transgénica del maíz nativo en el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). Esta sesión se realiza en medio de la incertidumbre sobre la decisión que tomará el gobierno federal ante las solicitudes de Monsanto y otras empresas para cultivar de forma comercial en alrededor de 12 millones de hectáreas en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Tamaulipas y Durango. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/sociedad/033n1soc
EXHIBE SAT NEGOCIO DE SOCIO DE GORDILLO Abel Barajas y Víctor Fuentes Ciudad de México (27 abril 2013).- Uno de los presuntos operadores financieros de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, trabajaba desde 2008 para una empresa del Grupo Chedraui, vinculada con la Sofol de ese mismo corporativo, que tenía en el sindicato magisterial a su principal cliente en créditos por nómina. Se trata de José Manuel Díaz Flores, quien fue procesado por lavado de dinero y delincuencia organizada junto con la ex lideresa magisterial, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) detectó desvíos de las cuentas del SNTE por mil 978 millones de pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/698/1394305/
PEMEX VA POR NUEVO PLAN DE PENSIONES Luis Carriles y Julián Sánchez | El director corporativo de Finanzas de Pemex, Mario Alberto Beauregard, planteó modificar el sistema de pensiones de la paraestatal, para lo cual realizará pláticas con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). “Lo que vamos a hacer es entrar en pláticas con el sindicato para modificar el régimen de pensiones de Pemex a uno compatible con las Afores como lo han hecho otras instituciones del gobierno mexicano”, dijo. En respuesta, el STPRM avaló la propuesta que se discutirá durante la revisión del Contrato Colectivo de trabajo en los siguientes díashttp://www.eluniversal.com.mx/primera/41936.html
ARRECIARÁ LA LUCHA, ADVIERTE LA CNTE Laura Poy Solano A partir del próximo primero de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificará su jornada de lucha, por lo que no se descarta la convocatoria a un plantón nacional en la capital del país y a nuevas movilizaciones, anunciaron dirigentes del magisterio disidente. Agregaron que por acuerdo de sus asambleas estatales, los profesores de la sección 7 de Chiapas se sumarán el próximo miércoles al paro nacional indefinido que se mantiene en Guerrero y Michoacán en rechazo a la reforma educativa. En el segundo día de trabajos del quinto Congreso Nacional de Educación, se acordó convocar a una Asamblea Nacional Representativa (ANR) para definir las próximas acciones http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/002n1pol
CETEG ANUNCIA TREGUA DE 5 DÍAS Alberto Morales y Adriana Covarrubias / CHILPANCINGO.- “Prohibida la entrada a vendedoros ambulantes y periodistas, autos y caballos”, así dice un letrero colocado en la entrada del plantón de los cetegistas, que inició hace 62 días en las calles de Ruffo Figueroa y Circunvalación, ubicadas en la colonia de los Burócratas en la capital de Guerrero. Muchos regresan a sus comunidades de origen de la región de la Montaña, de la Costa Chica y Costa Grande, pero otros han ido desalojando su nueva “morada callejera” luego de que el secretario General de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, anunció una tregua de cinco días en su jornada de movilizaciones masivas en protesta por la reciente reforma a la Ley Estatal de Educación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41937.html
NORMALISTAS PROTESTAN EN TRES ENTIDADES; SAQUEAN EN MORELIA Alberto Morales y Juan Cervantes / Normalistas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca bloquearon carreteras y saquearon camiones repartidores para exigir cumplimiento a sus pliegos petitorios y justicia por la muerte de dos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, hecho ocurrido el 12 de diciembre de 2011. En Michoacán exigieron al gobierno estatal que se les otorguen más de mil plazas automáticas. Por la mañana, secuestraron siete camiones repartidores y los trasladaron, con todo y choferes, al centro de Morelia. Las unidades fueron estacionadas frente a Palacio de Gobierno y condicionaron su liberación a la entrega de un pliego petitorio y la realización de una reunión con el gobernador interino, Jesús Reyna. http://www.eluniversal.com.mx/estados/90242.html
ACTIVISTAS DE #132, EN TOMA DE CIUDAD UNIVERSITARIA Lilian Hernández y Adriana Luna CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- Los jóvenes que instalaron el plantón junto a la Torre de Rectoría no son estudiantes de ninguna facultad de Ciudad Universitaria, son activistas del grupo Acampada Revolución que surgió hace un año como parte del Movimiento #YoSoy132. Entre ellos sobresale Aarón, un joven que se identificó como egresado de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, con número de cuenta 3051614901, quien desde el pasado miércoles convocó a los jóvenes a traer casas de campaña para hacer un cerco de seguridad ante la posible entrada de las fuerzas federales. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896213
OFRECE JUAN DÍAZ DIÁLOGO Y APERTURA Sonia del Valle Ciudad de México (27 abril 2013).- El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aseguró que durante su gestión habrá diálogo con las autoridades educativas y apertura en el manejo de las cuotas de los maestros. “Siempre será mejor que exista una comunicación y una interlocución sólida porque un sindicato fuerte y unido, con capacidad de interlocución, le sirve mucho más al Gobierno en el sentido de sacar adelante las políticas públicas; no pretenderemos invadir esa esfera, como también seremos respetuosos de la autonomía de la organización sindical”, señaló. “Aspiramos a que esta responsabilidad con que hemos asumido el compromiso con la calidad de la educación se refleje en una negociación que estimule a los maestros”, acotó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/698/1394307/default.asp
SE AGOTÓ EL DIÁLOGO, DICE ÁNGEL AGUIRRE En Chilpancingo, unos 10 autobuses y tres patrullas que transportaban agentes de la Policía Federal (PF) fueron apedreados por alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), quienes desafiaron las advertencias del gobierno federal y estatal de que serían desalojados, y durante casi dos horas bloquearon la Autopista del Sol. En Acapulco, el gobernador Ángel Aguirre Rivero enfatizó que el diálogo no estará sometido a la suspensión de las 39 órdenes de aprehensión giradas por la Procuraduría General de Justicia del Estado contra los dirigentes magisteriales. Aguirre Rivero señaló que se tienen bien identificados a quienes destruyeron las oficinas estatales de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, entre otros inmuebles. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/005n1pol
NARRO INSISTE EN UNA SOLUCIÓN CON ESPÍRITU UNIVERSITARIO Emir Olivares, Arturo Jiménez y Fernando Camacho Aunque ha pasado más de una semana de la toma de la sede principal de la UNAM, el rector José Narro Robles ha insistido ante diversos órganos colegiados de la institución en su convicción de no solucionar el conflicto con violencia, sino mediante los canales institucionales y la inteligencia apegada al espíritu universitario. De acuerdo con asistentes, el rector y los miembros de la junta reiteraron que la universidad no debe buscar la violencia por ningún motivo para solucionar el problema. Como lo hizo el jueves frente a representantes del Consejo Universitario, Narro manifestó su propósito de seguir los caminos institucionales y de la inteligencia en la búsqueda de solucionar el conflicto. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/009n1pol
RECHAZA LA IZQUIERDA POLÍTICA DEL GARROTE ANTE DESACUERDOS Georgina Saldierna, Andrea Becerril y Roberto Garduño El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo ayer que los gobiernos, pero en particular los de izquierda, no deben invocar el uso de la política del garrote como salida para los desacuerdos. Hasta en los momentos más difíciles se debe garantizar negociación, diálogo y construcción de consensos, agregó. Por separado, el coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó el enfoque diazordacista en el tratamiento de los movimientos y la protesta social, que pretenden algunos en contra del magisterio y los estudiantes de Guerrero. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/003n1pol
EL PAÍS PUEDE INCENDIARSE: SICILIA Carlos García El gobierno federal debe dialogar con el movimiento magisterial inconforme con la reforma educativa y con los estudiantes que tienen tomada la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, porque el país se puede incendiar muy fácil, más de lo que está incendiado, exhortó el poeta Javier Sicilia durante su participación en la Feria Nacional del Libro en León. Los estudiantes y los maestros tienen que transitar por el camino de la razón, la ética, la cordura, la democracia para que sus movimientos sean una lucha digna, consideró el escritor. Agregó que a pesar de que en algunas movilizaciones los maestros han incurrido en delitos, esta situación no hace ilegítimas sus demandas contra la reforma educativa. La Presidencia debe escuchar y dialogar con maestros y estudiantes porque la situación actual es una responsabilidad compartida, recomendó. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/003n2pol
CNDH: CASTIGO A IRRUPCIONES VIOLENTAS COMO EN LA UNAM Leopoldo Ramos El aumento en casos de inconformidad social que se traducen en irrupciones de violencia, como la ocurrida en la torre de rectoría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) preocupan y se deben castigar para evitar que sean ejemplo de impunidad, consideró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva. Observamos una situación compleja en Guerrero, que se ha ido extendiendo a otros estados, como Michoacán. Sin duda es preocupante, dijo en entrevista http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/008n2pol
INCONFORMIDAD NO SE DESBORDA, SEGÚN CHUAYFFET Israel Dávila El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuyffet Chemor, dijo que será a través del diálogo y la aplicación de la ley como se resolverá el conflicto magisterial en Guerrero y Michoacán, por la oposición de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la reforma educativa. Las protestas son normales en un régimen democrático, no hay que olvidar que existe una inmensa mayoría que acepta la reforma. Estamos viendo con microscopio a los grupos que no la aceptan, pero se nos olvida que la reforma fue aprobada en todo el país, por 25 estados y por las dos cámaras del Congreso de la Unión. Se trata de una decisión del poder constituyente, subrayó. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/005n2pol
SE REQUIERE UN CUERPO DOCENTE COMPETENTE Y MOTIVADO: UNESCO Laura Poy Solano La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó que para cumplir la meta de garantizar la cobertura universal en educación primaria en 2015 se necesita la formación y contratación de 1.7 millones de docentes al año, pues en 114 de los 208 países del planeta se requiere aumentar el número de efectivos que componen sus cuerpos docentes. Los gobiernos y los donantes, afirma, deben velar porque el sueldo y las condiciones laborales de los maestros reflejen el compromiso de proporcionar una educación de calidad por medio de un cuerpo docente competente y motivado. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/004n1pol
TRANSFORMAR LA EVALUACIÓN, RETO DEL INEE Laura Poy Solano Con la designación de cinco nuevos miembros de la junta de gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) se da una visión de continuidad en las políticas públicas en la material pero al mismo tiempo se abre el reto de transformar la forma en que se ha evaluado a los docentes y sobre todo al sistema educativo, señalaron especialistas en el tema. Luego que el Senado eligiera a Margarita Zorrilla, Eduardo Backhoff, Teresa Bracho, Gilberto Guevara Niebla y Silvia Schmelkes como integrantes del máximo órgano de decisión del instituto, quienes deberán aplicar la nueva ley del INEE –aún sin aprobar en el Congreso–, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) afirmaron que los cinco tienen experiencia y conocimiento del sistema educativo, pero no aportan un perfil innovador para la construcción de una nueva política pública en la materia. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/004n3pol
JAPÓN ENSEÑARÁ A CONSTRUIR SATÉLITES La Agencia Espacial Mexicana (AEM) coordina con varias instituciones de educación superior del país, el viaje de profesores universitarios mexicanos a la University Space Engineering Consortium de la Universidad de Keio en Japón. En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el fin de esta visita es capacitar a los docentes en sistemas de ingeniería y administración de proyectos para el diseño, fabricación y lanzamiento de nanosatélites (aparatos de menos de 50 kilogramos). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/205849.html
ECONOMIA Y FIANZAS
EL PAÍS, FIRME ANTE EMBATES EXTERNOS: SHCP Ixel González y Alberto Verdusco / ACAPULCO, Gro.— El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que México está preparado para enfrentar cualquier embate del exterior como consecuencia de una menor perspectiva de crecimiento a nivel global. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41940.html
EN 12 MESES HAN ENTRADO AL PAÍS 60 MIL MDD: BANXICO antonio hernández, axel sánchez y daniel venegas Acapulco • El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, afirmó que en los últimos 12 meses han entrado al país entre 50 y 60 mil millones de dólares, debido a las atractivas tasas de interés que ofrece México para los inversionistas internacionales, comparados con los bajos rendimientos que se presentan en economías desarrolladas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/724ba44bca41e25c37f7e6a2373f6093
JAVIER ARRIGUNAGA ASUME PRESIDENCIA DE LA ABM Carolina Reyes/ ACAPULCO, 27 de abril .- En su discurso como nuevo presidente de la ABM, Javier Arrigunaga, director general de Grupo Financiero Banamex, resaltó que están todas las condiciones para vislumbrar una de las mejores décadas de desempeño económico y financiero, “en la que el crecimiento y el crédito sean una mancuerna inseparable en los proyectos de empresas y familias”. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/27/896138
MANTIENE EL BANCO DE MÉXICO EN 4 POR CIENTO TASA DE REFERENCIA Susana González G. El Banco de México (BdeM) determinó mantener sin cambios la tasa de interés interbancaria en 4 por ciento, fijada así desde marzo luego de cuatro años de ubicarse en 4.5 por ciento, al descartar presiones sobre la inflación aunque reconoció que ésta fue alta en marzo y la primera quincena de abril por el alza en alimentos y transporte y previó que continuará así en mayo. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/economia/023n3eco
REPORTA PEMEX PÉRDIDAS POR $4 MIL 388 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE Susana González G. Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 4 mil 388 millones pesos durante el primer trimestre del año en contraste con los 40 mil 397 millones de pesos que obtuvo en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con su más reciente informe financiero. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/economia/023n2eco
ACUMULA BMV PÉRDIDA DE 2.13% EN LA SEMANA En la semana que finaliza, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una pérdida de 2.13 por ciento, tras la publicación de cifras económicas a nivel internacional con sesgo negativo y reportes corporativos al primer trimestre. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador accionario, cerró este viernes en su nivel más bajo desde noviembre de 2012, al ubicarse en 41 mil 897.00 unidades, con una pérdida de 911.17 enteros respecto al viernes anterior. http://www.unomasunomx.com/2013/04/26/acumula-bmv-perdida-de-2-13-en-la-semana/
SE DERRUMBAN ACCIONES DE VIVIENDA EN LA BMV Las acciones de las desarrolladoras de vivienda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se derrumbaron este día, tras los malos reportes corporativos que presentaron esta semana, así como por los problemas financieros que enfrentan. http://www.unomasunomx.com/2013/04/26/se-derrumban-acciones-de-vivienda-en-la-bmv/
SE ‘APAGARÁ’ TIJUANA EN MAYO Carla Martínez Cd. de México, México (26 abril 2013).- Tijuana es la primera ciudad del País y de América Latina en “apagarse” y transmitir solamente señales digitales de televisión abierta. http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=120781&v=4
BLOQUEAN CELULAR EN LA OFICINA Claudia Bolaños | El uso de bloqueadores de señal de teléfonos celulares, aunque atenta contra las vías de comunicación, se expande en sitios donde se busca que las personas no se distraigan, como en oficinas, salas de juntas e incluso templos religiosos a los que acuden personas de negocios importantes. http://www.eluniversal.com.mx/primera/41939.html
HAY CONDICIONES PARA UN CONVENIO ENTRE MEXICANA Y SUS ACREEDORES Gustavo Castillo García La juez decimoprimera de distrito en materia civil, Edith Alarcón, consideró que existen condiciones para que se firme un convenio con los acreedores de Mexicana de Aviación, y la aerolínea reinicie operaciones, por lo que ordenó que, en un plazo de tres días, el conciliador del proceso, José Gerardo Badín, deberá entregarle la versión definitiva del convenio que se pretende alcanzar. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/010n1pol
ES BUENA SEÑAL, EL ACERCAMIENTO DE SCT A SINDICATOS, DICE ASSA Carolina Gómez Mena La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) aseguró que el oficio que esta semana envió el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, a los gremios involucrados en el conflicto de Mexicana de Aviación es una buena señal, es alentador. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/politica/010n3pol
MEXICANOS EN EL EXTRANJERO
PELIGRA ECONOMÍA DE EU SIN REFORMA MIGRATORIA J. Jaime Hernández / WASHINGTON.— En medio de una intensa ofensiva para responder al asalto del sector conservador del Partido Republicano y los grupos de extrema derecha contra la iniciativa de reforma migratoria, los senadores republicanos John McCain y Lindsay Graham advirtieron ayer que “Estados Unidos corre el riesgo de quedarse atrapado en una trampa económica” en caso de no prosperar la propuesta de reforma migratoria. “Todo lo que no sea aprobarla supondrá un grave error… Corremos el riesgo de que la economía se desmorone”, aseguró Graham, un senador que hasta hace poco mantenía posiciones opuestas pero que, tras la avalancha electoral latina en las presidenciales de noviembre pasado, ha cambiado de postura. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82402.html
ACERCAN BANCA AL SERVICIO DE LOS MIGRANTES Julio de la Torre El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) emprendió una campaña en 40 consulados de Estados Unidos y Canadá para acercar a los migrantes a los servicios financieros que ofrecen los bancos de esos países. El objetivo de la Semana Internacional de la Educación Financiera, que inició el pasado lunes, es que los migrantes mexicanos superen la barrera del idioma y el miedo a los bancos para que puedan acceder a instrumentos de ahorro e inversión, créditos y envíos de remesas a sus familias a un menor costo. De acuerdo con el IME, organismo desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sólo 40% de los hogares de migrantes mexicanos en Estados Unidos y Canadá tiene una cuenta bancaria http://www.excelsior.com.mx/global/2013/04/27/896208
INTERNACIONAL
OBAMA PIDE PRUEBAS DE QUE SIRIA USÓ ARMAS TÓXICAS DAMASCO (Agencias).— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, subrayó ayer la necesidad de contar con “pruebas directas” sobre el uso de armas químicas en Siria antes de tomar una decisión sobre una cuestión que repetidamente ha calificado como una “línea roja”. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82404.html
OPOSICIÓN VENEZOLANA TRABAJA EN IMPUGNACIÓN CARACAS (Agencias).— La oposición venezolana dijo ayer que trabaja a “toda marcha” para presentar lo antes posible el pedido de impugnación de los comicios presidenciales del 14 de abril y, en caso de no obtener una respuesta positiva, acudirá a instancias internacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82401.html
‘MIENTRAS NO HAYA ACUERDO NO SE BAJARÁ GUARDIA’, SANTOS A LAS FARC BOGOTÁ, 26 de abril.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió que la Fuerza Pública seguirá persiguiendo sin descanso a la guerrilla de las FARC, pese a que se busca la paz con ese grupo insurgente en La Habana. http://www.excelsior.com.mx/global/2013/04/26/896105
CHILE, UN VECINO REGIONAL “COMPLICADO” José Vales / SANTIAGO.— Laudos arbitrales, reiteradas demandas en la Corte Internacional de La Haya, aprestos de guerra y fronteras calientes. Chile ha sido protagonista de todo lo anterior a lo largo de los últimos 33 años, mostrándose como un vecino “incómodo”, cuando no “difícil” en Sudamérica. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/82399.html
POLICÍA DE BUENOS AIRES REPRIME A EMPLEADOS DE HOSPITAL; 50 HERIDOS Amparados por la oscuridad de la madrugada, centenares de miembros de la Policía Metropolitana, dependiente del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, ingresaron hoy al sanatorio neurosiquiátrico Borda para ocupar un predio en disputa. Horas después desataron una brutal represión que dejó al menos 50 lesionados, entre ellos pacientes, personal hospitalario y trabajadores de prensa. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/mundo/018n1mun
CULTURA
TIENE CONACULTA DEUDA MILLONARIA Jorge Ricardo Ciudad de México (26 abril 2013).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) suspendió eventos emblemáticos de la anterior administración, como el Congreso Internacional La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI, por su alto costo y detectar un adeudo de 500 millones de pesos en pagos a proveedores. http://www.reforma.com/cultura/articulo/698/1394325/
MIRA GINEBRA HACIA MÉXICO Jorge Ricardo Ciudad de México (26 abril 2013).- Hace dos semanas, cuando se presentó la programación del Salón del Libro y de la Prensa de Ginebra, una nota en el sitio www.rts.ch apuntaba: “El público descubrirá la literatura contemporánea de Elena Poniatowska, Luis Zapata, Laura Esquivel y Ana Clavel”. Esa es la misma importancia que le otorgan el comisario del estand mexicano, Philippe Ollé-Laprune, y la escritora chiapaneca Kyra Núñez a la participación de México como invitado de honor al encuentro del 1 al 5 de mayo. http://www.reforma.com/cultura/articulo/698/1394317/
EUROPEOS BUSCAN LITERATURA MEXICANA Virginia Bautista CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril.- Los francófonos tienen ganas de leer a más escritores mexicanos nuevos y de géneros literarios más variados, afirma el escritor y editor Philippe Ollé-Laprune (1962). Quien realiza desde hace más de 20 años una importante labor de intercambio cultural entre Francia y América Latina piensa que las letras mexicanas contemporáneas tienen buena presencia y acogida en los países francófonos y que es tiempo de consolidarlas.
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/04/27/896201
FALLECE MIREYA CUETO, EMBAJADORA DE MÉXICO EN EL ARTE DE LAS MARIONETAS Carlos Paul La dramaturga Mireya Cueto falleció a la edad de 91 años, a causa de un derrame cerebral, la mañana de ayer en la ciudad de México. Por su incansable labor en el teatro de títeres recibió múltiples reeconocimientos. http://www.jornada.unam.mx/2013/04/27/cultura/a05n1cul