• GOBIERNOS DE CUATRO AÑOS
• JULIO CESAR, MUY GOLPEADO
• SOTO-BAUTISTA-LUPO-MORELIA
• JAIME DARIO, ¡NI LOS PANISTAS!
Por Juan Manuel BELMONTE
Este 28 de febrero, se cumplirán 21 años de la muerte de don Carlos Gálvez Betancourt, uno de los buenos hombres, que ha dado Michoacán en las últimas décadas, por ello ya se trabaja en la organización, del tradicional acto cÃvico, que se realiza en esta fecha, en la explanada que lleva su nombre, en la avenida Nocupétaro, cerca del antiguo hospital del IMSS, el orador será el presidente del Congreso de Michoacán, VÃctor Silva Tejeda, estará presente desde luego el gobernador Fausto Vallejo, asà como Manuel Nocetti presidente del concejo municipal, y seguramente Emilio Gamboa y Chon Orihuela entre otros.
TAMBIEN JESUS REYNA, SECRETARIO DE GOBIERNO
Este 28 de febrero se cumplirá además un año, de un suceso que hoy tiene que recordarse, puesto que se presentó entre dos personajes, uno Emilio Gamboa Patrón y Jesús Reyna GarcÃa, y posteriormente en la casa de Chon, allá en la loma de la Santa MarÃa, al sur de la ciudad de Morelia, desde luego hoy las circunstancias son muy diferentes, en aquella ocasión, Jesús aspiraba a convertirse otra vez, en candidato al gobierno del estado, igual que VÃctor Silva y Fausto Vallejo.
Además estaban en lista de aspirantes Alfredo Anaya quien recuerde usted paleó con sus tres A, finalmente tanto Fausto Vallejo como Jesús Reyna, decidieron unir sus fuerzas, y asà formaron el bloque Fausto-Reyna y de esta manera potenciaron sus fortalezas, a tal grado que finalmente, la candidatura quedó en manos de este grupo, y la gubernatura como usted sabe, precisamente por esto, la mayorÃa de las posiciones importantes en la administración estatal, se encuentran en manos de los dos grupos, el de Fausto y de Jesús. Es justo recordar que VÃctor Silva realizó una contienda con calidad y respeto.
EMILIO LE DIJO A JESUS QUE SU TIEMPO SE ACABO
Recuerde usted que en el acto a don Carlos Gálvez, quien gobernó solamente dos años en la entidad, pero dejó profunda huella, se presentaron varios incidentes, la gente de José Trinidad MartÃnez Pasalagua, se pronunció en contra, fue en forma respetuosa, pero se manifestó, asà en entrevista con los medios, Emilio Gamboa dirigente de la CNOP; le dijo a Jesús, que su tiempo en la polÃtica michoacana, habÃa llegado a su fin, total le pidió que se jubilara en la polÃtica, porque ya no representaba una fuerza respetable, y a un año Jesús le ha demostrado, que su apreciación es mentira, es secretario de Gobierno.
LA SUCESION EN EL ESTADO EMPEZÓ YA
Le comentamos hace dÃas, que la sucesión en el estado, habÃa empezado justo el dÃa en que Fausto Vallejo, tomó posesión del gobierno del estado, porque todo lo que ha sucedido desde ese dÃa, tiene que ver con la sucesión en tres años y medio, proceso que deberá empezar en dos años y medio, porque la mayorÃa de las designaciones de funcionarios, tiene que ver con esto.
Si usted se fija, todos los funcionarios del primer nivel, tiene que ver tanto con Fausto Vallejo como con Jesús Reyna,
quienes mantendrán la unidad hasta el fin del gobierno estatal, mientras que la otra parte, conformada por VÃctor Silva Tejeda y Chon Orihuela, también cuenta con un buen número de personajes, involucrados en su proyecto, de llevar a la candidatura al gobierno del estado, ya sea al mismo VÃctor como a Chon Orihuela, si gana la senadurÃa, asà como varios alcaldes michoacanos.
Este grupo tiene su poder central en el Congreso del Estado, donde por lo menos tienen unos siete u ocho diputados locales, entre los cuales se encuentran desde luego
VÃctor Silva, asà como Eduardo Orihuela el hijo de Chon, y unos cinco o seis diputados más, ya que Juan Carlos Orihuela, tenemos nuestras dudas, si pertenece a este grupo, más bien creemos que no, aunque es Orihuela, él simpatiza más con el grupo de Fausto y Reyna, aunque le debemos comentar, que asà como infancia es destino, desde luego familia es destino, también grupo polÃtico es destino.
JULIO CESAR GRANADOS, DARLE LA OPORTUNIDAD
Lo mismo hubiera sido con cualquiera, los que nos dedicamos al periodismo en Michoacán, somos individualistas, no estamos acostumbrados a hacer grupo, somos lobos solitarios en general y reacios a integrar grupos, tal vez eso es lo que se le critican a Julio César Hernández Granados, quien se sacó la rifa del tigre, porque la verdad es un puesto, que si se tiene plena conciencia de su complejidad, se debe ser muy valiente para aceptarlo, por eso consideramos justo brindarle la oportunidad de trabajar.
En lugar de criticarlo y atacarlo, hay que apoyarlo, dejarlo trabajar, porque la encomienda que tiene es grave, compleja y muy difÃcil, es necesario apoyarlo para que Fausto logre hacer un buen trabajo, el que se requiere hoy, para sacar a Michoacán del hoyo en que se encuentra, lo mismo sucede con todos los integrantes del gabinete, debemos dejarlos trabajar, y una vez que tengan unos seis meses, no se les puede dar más, entonces sÃ, sobre los hechos criticarlos o elogiarlos, en el caso de que trabajen como los michoacanos esperan.
EL PRD DESHOJA LA MARGARITA EN MORELIA
VÃctor Báez dirigente estatal del PRD, más de la mitad de los perredistas no lo quieren, pero ahà se mantiene, porque la situación se mantiene compleja, para la senadurÃa usted sabe que ganó, Morón , no se sabe quién será su compañero de fórmula, no suplente, compañero, mientras en Puruándiro, ganó Baltasar Gaona, pero parece que desconocieron el resultado, aunque a Baltasar aún no le comunican oficialmente nada, en Zacapu tampoco hay candidato, ni en Morelia, en Zitácuaro se fue Sergio Vergara, prefirió su notarÃa.
Ante esto surge el problema, de la candidatura para Morelia, la cual se encuentra acéfala, después de que Genovevo dijo, que no estaba interesado en ir otra vez, ante esto el dirigente estatal del PRD, olvidando al dirigente municipal Alfredo RamÃrez, quien ha demostrado su incapacidad, dijo que ante el resultado en la búsqueda por las candidaturas la senado, estaban pensando seriamente, en proponer a uno de los aspirantes al senado.
En esta lista debemos dejar fuera a Raúl Morón, porque ganó la contienda, quedaron fuera Enrique Bautista, Mauricio Prieto, José Guadalupe Hernández Alcalá y Antonio Soto, además creemos que a ninguno de ellos, les interesarÃa ir como suplente de Morón, por lo cual bien podrÃan ser candidatos a la presidencia de Morelia, cualquiera de ellos, aunque vea usted, ¿quién serÃa mejor candidato?, de los citados solamente han sido alcaldes, dos, Soto y Lupo, el primero de TumbiscatÃo y el segundo de Los Reyes, aunque Soto ha sido senador y diputado federal.
Enrique Bautista no ha sido alcalde, aunque ha sido secretario de Gobierno y secretario de Planeación, en el caso de Mauricio Prieto solamente ha sido diputado local y del montón, ahora bien, en el caso de que el PRD quisiera congraciarse con los morelianos, realizarÃan un plebiscito, o referéndum para preguntarle a los morelianos, a quién quieren como candidato, no solamente a los perredistas, que hoy no Saben ni dónde están, además siempre hacen un cochinero, por otra parte no tienen nada que perder, todo lo logrado es ganancia.
JAIME DARIO: NO SOMOS FARMACIA NI FUNERARIA
Es una verdadera lástima que Jaime DarÃo no aprenda, ya no es un jovencito, tal vez cuando fue dirigente estatal del PRI si, y hasta cuando era coordinador de la campaña de Reyna, que abandonó vergonzosamente, pero ahora es lastimoso escucharlo, decir ante la cauda de peticiones que les hacen a los diputados, de todos los partidos, que no son funeraria, ferreterÃa ni farmacia, y que los apoyos los ha tenido que poner de su bolsa, olvida Jaime DarÃo que los usos y costumbres son asÃ, o ¿porqué cree que los va a ver la gente?, ¿por guapos?, ¡por necesidad!. No sacó nada de su papá. Saludos con Jaime Oseguera, mis respetos para usted.
GOBIERNOS DE 4 AÑOS EN VEZ DE PELEAR
Los diputados michoacanos deben trabajar, para hacer las reformas necesarias y permitir, que haya cuatrienos en los municipios, como se hace ya en Coahuila y en Veracruz y es que hace varios años, Michoacán era vanguardia de avances legislativos, desde hace tiempo, nos mantenemos en la retaguardia, esto si vale la pena, no deben perder el tiempo en infiernitos, deben crear leyes que permitan el desarrollo del Estado y sus municipios.