Una nota de JAVIER RUEDA que dirige la agencia informativa El Búho Michoacano, destapó lo que parece ser un “extraño y oscuro arreglo”, al que varios medios le hemos dado seguimiento. Resulta que ROLANDO FLORES MARTINEZ, solicito en “comodato” un terreno propiedad del ayuntamiento, con el objeto de establecer un panteón. El servicio de panteón, es uno de los servicios a que está obligado el ayuntamiento, sin embargo, por carencia de recursos, puede concesionarlo a particulares, en terrenos propiedad de particulares, pero es el caso que en este, desde la administración municipal de FAUSTO VALLEJO Y FIGUEROA, se le otorgó la “concesión” a FLORES MARTINEZ quien se obligó a establecer una sección “municipal” y otra “privada”, el primero bajo la administración municipal y el segundo administrado y explotado por el particular.

EL PAGO DE “DERECHOS DE INHUMACIÓN”

Puestos en funcionamiento ambos “panteones”, el privado se obliga a pagar “derechos de inhumación” y otros conceptos al ayuntamiento, solo que ROLANDO FLORES no enteró esos pagos al municipio integrándose una cuenta de “crédito” tipo fiscal al empresario, pero ocurre que el 01 de Mayo del 2010, ROLANDO FLORES MARTINEZ falleció, quedando como heredera del panteón, su ahora viuda, la señora EVA IVONNE CORNELIO PORRAS, quien hasta la fecha administra el negocio, pero es el caso que “alguien” del municipio se dio cuenta que la ahora propietaria del cementerio ya debía a las arcas municipales $ 1, 700,060.00 (UN MILLÓN STECIENTOS MIL SESENTA PESOS 00/100 M.N.), por lo que ese “alguien” que ahora se sabe que es HUMBERTO VILLAR VELAZQUEZ, Coordinador Jurídico de la Coordinación de Asesores, quien realizó “negociaciones” a nombre del ayuntamiento y logró en beneficio de la concesionaria, la firma de un “convenio” en el que en lugar de pagar el millón setecientos mil sesenta pesos, solo pagó $70,000.00 (SETENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), en palabra sencillas, el ayuntamiento cuyos funcionarios son muy generosos, otorgaron una condonación de $ 1, 630,060.00 (UN MILLÓN SEISCIENTOS TREINTA MIL SESENTA PESOS 00/100 M.N.).

DAÑO PATRIMONIAL AL AYUNTAMIENTO

Mediante argucias y utilizando el nombre del Presidente Municipal, VILLAR VELAZQUEZ, logró recabar las firmas que “legalizaron” tal convenio y en su carácter de “asesor” del presidente municipal, conservó “en secreto” dicho convenio, hasta que en una revisión a las finanzas municipales, el Contralor Municipal GABRIEL JOAQUIN MONTIEL AGUILAR, se dio cuenta de que el adeudo del panteón VERGEL RENACIMIENTO no se había pagado y al investigar al respecto, apareció el citado “convenio” el que fue calificado por la Contraloría Municipal de “irregular” por causar un daño patrimonial al ayuntamiento por la cantidad de Un Millón Seiscientos Treinta Mil Sesenta Pesos. Se sabe que la investigación está en curso por parte de la Contraloría Municipal y se espera que se finquen responsabilidades administrativas y de resultar responsabilidades penales por actos de corrupción, se dé vista al agente del ministerio público en contra de quien resulte responsable de dicho daño patrimonial al ayuntamiento de Morelia.

EL SINDICATO “JOSÉ MARÍA LICEAGA”

Es un caso muy especial, cuyos dirigentes, bueno alguno de ellos que no nos quiso dar su nombre, pero que exigió “el derecho de réplica” nos acusó de que mentimos en nuestras apreciaciones, aún sin saber su nombre, le ofrecimos incondicionalmente que podía ejercer su derecho de réplica en nuestros espacios informativos y de análisis, cosa que hasta la fecha no han hecho, sin embargo, ya en plan profesional, nos dimos a la tarea de saber qué es y quienes forman este sindicato y qué le pidieron al ayuntamiento que no se les cumplió y originó la “toma” del edificio Palacio Municipal y calles circundantes.

LO INTEGRAN 29 ORGANIZACIONES GREMIALES

El denominado “Sindicato Único de Trabajadores, Empleados y Obreros de la República Mexicana “JOSÉ MARÍA LICEAGA”, lo integran 29 organizaciones gremiales de Productores, Comerciantes, Globeros, etc., lo coordina a nivel estatal ISAAC HERNÁNDEZ FLORES y tiene tres coordinadores que son ADRIAN VILLASEÑOR, SERGIO MENDOZA Y ALFONSO PINTOR. Aparecen estridentemente en el 2013 en el mes de Agosto, con un plantón en la afueras del Palacio Municipal, exigiendo la destitución del en ese entonces Director de Mercado VICENTE BAEZA GIL, cosa que no lograron y así, sucesivamente realizaron una serie de tomas y plantones, en los que además de insistir en la destitución del director de mercados, ya acompañaron sus peticiones de amplios “pliegos petitorios” que a la fecha suman 29 de cada una de las organizaciones gremiales que integran el sindicato.

LAS PETICIONES

En la serie de “peticiones” se encuentran mayoritariamente 995 rollos de tela para cubrir sus puestos, 878 estructuras metálicas para puestos ambulantes, 127 cubetas de pintura, 2377 despensas,1245 becas de 500 pesos, sobresaliendo la petición de 1220 contratos de agua potable con tarifas fijas de $120.00 bimestrales, la donación de tres terrenos, uno para la construcción de una salón de usos múltiples y dos para instalar sus respectivos tianguis; la entrega de 420 toneladas de cemento, 100 mil pesos para amueblar un consultorio médico, 4 computadores, 4 impresoras y una fotocredencializadora. Los anterior tiene un valor aproximado de $ 6, 300,000.00 (SEIS MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

MÁS PETICIONES

A más de la solicitud de lo anteriormente señalado, el “Sindicato” solicita obras públicas en más de 30 comunidades del municipio como introducción y dotación de agua potable, introducción de energía eléctrica, pavimentación de calles, introducción de sistemas de drenaje, aulas escolares, equipamiento escolar, bardas perimetrales de varias escuelas, construcción de sanitarios, construcción de salones de usos múltiples, maquinaria pesada para arreglo de calles, financiamiento a fondo perdido de proyectos productivos, uniformes y mandiles para comerciantes, revolvedoras y maquinaria para la construcción, la escrituración de terrenos irregulares en varias colonias, 600 créditos para vivienda, 12 hectáreas para solicitantes de vivienda, $300,000.00 para eventos políticos culturales, $20,000.00 para un transporte para eventos políticos culturales, un templete con 500 sillas y 50 tablones, 3 mil cobijas, 129 toneladas de fertilizante, una camioneta de tres toneladas para eventos políticos culturales, una camioneta Urban para el transporte de grupos culturales y equipos deportivos, 200 mil pesos para apoyo de compras de mercancías de comerciantes pobres y el pago permanentes de 5 instructores de música, danza, poesía, etc. Las obras solicitadas y las demás peticiones anotadas, tienen un valor estimado de más de 100 millones de pesos.

PIDE MUCHO Y TE DAN LO NECESARIO

No se necesita ser experto en análisis político ni nada por el estilo para entender que las peticiones de dicho gremio no están acordes con las posibilidades del municipio y sin embargo, se revela que no es normal que una organización que de membrete es muy amplia y numerosa, solo logre la participación de unas cuantas decenas de militantes o socios, sobre todo viendo la magnitud de las peticiones que son al final las que alimentan el interés de los mismos en participar.

LES AGRADEZCO SUS AMABLES COMENTARIOS Y CRÍTICAS, RECORDÁNDOLES LA INVITACIÓN PARA QUE ESCUCHEN MI PROGRAMA “RADIOCONLUPA INFORMA” DE LUNES A VIERNES A LAS 2 DE LA TARDE EN: www.conlupa.com.mx, EN DONDE SE DIVERTIRÁN CON UNA NUEVA FORMA DE DAR Y ANALIZAR LA NOTICIA.