Ni modo de dejar pasar desapercibida la captura de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido en el bajo mundo del hampa como “El Chapo Guzmán”. Solo quien no tenga en su pleno ejercicio los 5 sentidos, puede regatearle al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, lo que significa esta captura, sobre todo, porque sus adversarios políticos han expresado un sinnúmero de ataques y complicidades.

“LAS BARBAS A REMOJAR”

Primero con ELBA ESTHER GORDILLO, se dijo hasta lo increíble, después la paternidad de su candidatura y posterior llegada a la presidencia con el Grupo Televisa y salió la orden de aprehensión en contra de GASTÓN AZCÁRRAGA, dueño o ex dueño de Mexicana de Aviación y del Grupo Posadas; se dijo hasta el cansancio que su gobierno estaba protegiendo al CHAPO GUZMÁN y ya fue capturado; después de los anterior, no queda la menor duda que en Michoacán, en fechas muy próximas, serán capturados y procesados todos aquellos responsables de la debacle financiera del estado, así como de quienes desde el poder público permitieron que crecieran y se empoderaran los grupos delincuenciales en Michoacán.

EL EDIL DE CHINICUILA

Contundentes declaraciones del Presidente Municipal de Chinicuila JOSÉ HUMBERTO VIRGEN CERRILLOS, en la entrevista que le concedió a la periodista ADELA MICHA, donde sin tapujos dice que a su municipio no han llegado las “ayudas” del programa de Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, con excepción de un “Comedor Comunitario” de la SEDESOL, pero más grave fue la declaración en el sentido de que ellos no pueden venir a Morelia, la capital de estado, porque ésta aún está en manos de un grupo delincuencial y en cuanto llega gente de ellos, son denunciados a ese grupo y sus vidas corren peligro, agregó el edil, que cuando fue obligado a pagar “cuotas” se quejó al gobierno del estado y no se hizo nada, más bien se le conminó a pagar.

GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN

De manera oficial, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo SALVADOR JARA GUERRERO, informó a la comunidad universitaria que para el siguiente ciclo escolar ya no se aplicará “La Gratuidad de la Educación”, en palabras sencillas, quiere decir el rector que se volverá a cobrar la inscripción y todos aquellos pagos que se incluían en la famosa gratuidad. El pretexto es que el gobierno del estado ya no ha cumplido con la entrega del subsidio del importe estimado de esos gastos, que ronda entre los 35 y 40 millones de pesos al año.

¿NO HAY DINERO?

El gobierno del estado, reiteradamente argumenta que dada la situación financiera del estado, ya no es posible cumplir con el decreto de gratuidad, de esa manera, obliga a que la Universidad y sus autoridades tomen la determinación de volver a cobrar inscripciones y demás gastos. ¿Pero realmente no tiene dinero el gobierno del estado? luego luego viene a nuestra memoria la “donación” de más 600 millones de pesos a Televisa por medio de su fundación Teletón, para construir y operar un CRIT en Morelia.

COSTO BENEFICIO

Los paleros gubernamentales y vividores como el diputado OLIVIO LÓPEZ MÚJICA, nos dirá que es en beneficio de los niños con capacidades diferentes y sí, solo que el CRIT manejado por Televisa y su fundación, beneficiarán a un máximo de mil menores por año, con una aportación obligatoria de parte del gobierno del estado de 40 millones de pesos por año y en la Universidad se benefician a 50 mil estudiantes michoacanos al año con esos mismos 40 millones. ¿Hay comparación? Y no me venga a decir que tratamos de hacer menos a los discapacitados y todos esos rollos sentimentales que han servido para que esos vividores sigan esquilmando el erario público. Simplemente es un comparación de costo beneficio y que el gobierno del estado no tiene ni la menor idea de lo que hace.

¿Y LOS DIPUTADOS DE LA 72 LEGISLATURA?

Desde el inicio del este gobierno, al parecer por un acto de revanchismo político, el convenio para sostener la gratuidad de la educación en la Universidad Michoacana no se renovó ni se ha renovado desde entonces, la Universidad por sí misma, ha sostenido esa gratuidad, sin embargo, la asfixia financiera le impide continuar y solo mediante la renovación del convenio con el gobierno del estado o bien, que el Congreso otorgara una autorización extraordinaria de ampliación presupuestaria para la Universidad, que cubriera el importe de la gratuidad, se podrá continuar con el programa y dar cumplimiento a la constitución del estado.

IRREGULARIDADES POR 1537 MILLONES DE PESOS

No sorprendió a nadie el que la Auditoría Superior de la Federación encontrara “observaciones” por más de 1537 millones de pesos en la cuenta pública del 2012, fundamentalmente en el sector salud, donde se “desviaron” o se dejaron de aplicar dineros de siete fondos federales. Ahora en el Congreso del Estado, se están complicando las cosas al gobierno del estado, pues seguramente que su cuenta pública del 2012 no será aprobada y ahora que no me vayan a salir con que se trata de un “revanchismo político”, ha sido clara la incompetencia y falta de honestidad en el manejo presupuestario, ojalá que quienes sean los responsables de los malos manejos, terminen haciéndole compañía al Chapo Guzmán.