Científicos del Goddard Space Flight Center de la NASA mandaron una imagen de la Mona Lisa a la Luna, esto como parte de la demostración de un sistema de comunicación vía láser a un satélite.
La icónica imagen viajó 240 mil millas hasta el satélite que recibió la imagen, el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), el cual órbita la Luna. La Mona Lisa llegó al satélite natural por medio de pulsos de láser al instrumento Lunar Orbiter Laser Altimeter (LOLA) que sirve para dar seguimiento al orbitador.
La imagen fue dividida en una matriz de 152 por 200 píxeles. Cada píxel se convertía en un tono gris que era representado entre un cero y 4.095. Cada píxel equivalía aun pulso láser; La imagen completa se trnasmitió a una velocidad de 300 bits por segundo.
LOLA recibió los datos y reconstruyó la imagen sin interferir en su principal tarea que es cartografiar las elevaciones de la Luna y su terreno.