Después de tanta especulación, rumores y filtraciones de información en las últimas semanas, este día se dio a conocer los nuevos equipos de Apple: el iPhone 5S y para algunos el más esperado, su versión de bajo costo el 5C.

La empresa de Cupertino realizó una conferencia en la cual habló en primera instancia de su más reciente sistema operativo, iOS7, que mejora el rendimiento de sus aplicaciones y estará disponible desde el 18 de septiembre para los equipos iPad 2 y más recientes, iPad mini, iPhone 4 y superior, así como el iPod de quinta generación.

IPHONE 5C

Sin embargo, lo más esperado de la noche fueron sus equipos; en primera instancia se presentó la “versión económica” llamada 5C (Un iPhone 5 con acabado de plastico y diferentes colores) que como se pensaba tiene diferentes cubiertas de colores y pantalla Retina de cuatro pulgadas.

Entre los rasgos más destacados también se encuentran un chip A6, una cámara de 8 MP, Bluetooth 4.0 y soporta una amplia variedad de redes LTE (4G). Su precio será, en Estados Unidos, de 99 dólares en su versión de 16 GB y de 199 en la de 32 GB en un plan de dos años y desde 549 dólares si es libre.

El equipo se podrá pre ordenar desde el 13 de septiembre y se podrá disponer de él el 20 del mismo mes.

IPHONE 5S

Por otro lado, su equipo de gama alta, el 5S, es según sus directivos “el telefono más adelantado que hayan creado” porque usará el nuevo chip de la compañía que corre a 64 bits, convirtiendo al iPhone 5S en ser el primer Smartphone en usar un procesador x64, el A7, lo cual duplicará el rendimiento en comparación con la quinta versión del teléfono.

También trae un co-procesador llamado M7 que registra y mide todos y cada uno de los movimientos del iPhone 5S, y que será utilizado por las Apps de deportes y de fitness. Este procesador puede saber si conduces un coche, o si vas caminando, ofreciendo la posibilidad de medir los movimientos del terminal de una manera mucho más exacta que nunca antes.

El iPhone 5S soporta hasta 10 y 8 horas de habla y navegación respectivamente con una red 3G, así como 40 horas de vídeo y 250 en estado de suspensión.

Dos aspectos que resaltan de este smartphone son tanto su cámara, como el modo de identificación dactilar. La primera incluye una apertura 2.2, sensor 15 por ciento más grande con tamaño de pixel de 1.5 micrones y un flash de 2 LEDs en blanco y ambar con base en la situación de la toma. Añadieron un nuevo modo de video que permite grabar escenas a 120 fotogramas por segundo y luego reproducirlas a cámara lenta, a una resolución de 720p. También tiene un nuevo sistema de estabilización que permite sacar fotos menos movidas.

En cuanto a su modo de desbloqueo se informó que este modo servirá para desbloquear el teléfono e incluso para corroborar la identidad del usuario mientras se compran aplicaciones o música en su tienda.

Cabe destacar que éste tendrá un precio de 199 dólares en la versión de 16GB de almacenamiento, de 299 dólares la de 32GB y 399 en la de 64 GB, los tres en planes a 24 meses o bien 649.00, $749.00 o $849.00 dólares si son libres de contrato.

Al igual que su contraparte el 20 de septiembre saldrá a los puntos de venta en países como Estados Unidos, China, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Singapur y Reino Unido, pero se espera esté a en el mercado de más de 100 países para diciembre con 270 compañías de telefonía celular.

A México llegará a fin de año, sin que hasta el momento ninguna compañía de telefonía celular anuncie los precios ni los planes de contratación en los que estará disponible.

{jathumbnail off images=”images/stories/_imagenes/2013/09-septiembre/10/iphone.png”}