+ OPORTUNIDADES A JOVENES
+ EN EMPLEOS Y ELECCIONES
+ MAS RELEVOS ESTA SEMANA
+ JESUS, UN BAÑO DE PUEBLO
Por Juan Manuel BELMONTE
De acuerdo al padrón electoral en Michoacán, el 27.23 por ciento son jóvenes, que se encuentran en el rango de 18 a los 29 años, a pesar de esto, ni el gobierno de Michoacán ni el gobierno federal, tienen programas específicos para estos jóvenes, vamos ni siquiera los partidos políticos tienen programas específicos para estos jóvenes, solamente se acuerdan de ellos en tiempos de campañas, pero generalmente estos jóvenes se encuentran, en el más miserable de los abandonos.
LOS PLANES DE GOBIERNO LOS DEBEN TOMAR EN CUENTA
Ha sido el diputado local Omar Noé Bernardino, quien dio exigió que todos los planes de desarrollo, que se realicen en la entidad, deben de tomar en cuenta a los jóvenes porque de acuerdo a su información, en Michoacán más del 29 por ciento de los jóvenes, se encuentran dentro de la clasificación, denominada Ni Nis, o sea que ya no estudian pero tampoco trabajan, se encuentran a expensas de sus padres, todo porque no existen oportunidades para desarrollarse, ni hay empleos porque todo mundo sabe en la entidad, que desde hace años no se han creado los empleos que necesitan los jóvenes michoacanos .
Por eso afirmó el diputado Omar Noé Bernardino, que el gobierno de Michoacán, debe pensar en los jóvenes y tomarlos en cuenta, en todo proyecto que hace y que tenga pensado elaborar, porque por hoy si un joven michoacano, quiere encontrar trabajo, debe salir del estado, sea hombre o mujer, en estos momentos resulta imposible obtener trabajo, más cuando el gobierno en vez de crear más fuentes de trabajo, cierra dependencias de gobierno, o fusiona dependencias, con la idea de reducir la planta laboral, con todo lo que ello implica, luego la inseguridad rampante, evita que vengan empresarios a crear los empleos, a pesar de que Michoacán, cuenta con innumerables recursos naturales.
EMPLEO JUVENIL, PERO NO EN LO QUE ESTUDIARON
Por esto las declaraciones del senador de la república, Daniel Avila Ruiz secretario de la comisión de la juventud y del deporte, tiene sustento, ya que afirmó que en México, es difícil encontrar a profesionistas jóvenes, trabajando dentro de la profesión que eligió, porque como hay enorme carencia de trabajo, los jóvenes profesionistas que acaban de concluir su carrera, tienen que emplearse en lo que primero les ofrecen, y en un porcentaje abrumador, 50 por ciento se desenvuelven en actividades, para las cuales no se prepararon y peor sucede, si son egresados de las universidades públicas, ya que los egresados de las universidades privadas, siempre han tenido mayor aceptación.
DIPUTADOS, ALCALDES Y REGIDORES DESDE LOS 18 AÑOS
El diputado local Olivio López Múgica, dio a conocer que prepara una iniciativa, mediante la cual los jóvenes que hayan cumplido los 18 años, podrán acceder a puestos de elección popular, desde regidores, síndicos, alcaldes y diputados tanto locales como federales, y para buscar una candidatura al gobierno del estado, bastará con haber cumplido los 25 años, esto se supondría que no tiene razón de ser, puesto que la Constitución Mexicana, señala en los artículos 34 y 35 que todo mexicano o mexicana mayor de 18 años, con un modo honesto de vivir, puede buscar votar y ser votado, esto significaría que los y las mexicanas con 18 años cumplidos, bien podrían buscar puestos de elección popular, pero en la realidad esto aún no es cierto.
EN ESTA SEMANA EL SECRETARIO DE FINANZAS
Se supone que durante esta semana, el gobernador del estado Jesús Reyna, habrá de tomar la decisión de designar al titular, de Finanzas ya sea sugerido por la Federación, o que logre convencerlos que aquí hay michoacanos, con posibilidades de hacer un buen trabajo, porque ya nos sucedió con Luis Miranda, quien en un principio se dijo que era enviado de la Federación, para poner orden en las finanzas michoacanas y sucedió todo lo contrario, Luis terminó por hundir las finanzas estatales, por lo cual se tuvo que ir, posteriormente llegó Carlos Rio, pensamos que haría un buen trabajo y no pudo, por lo cual también se tuvo que ir.
La lucha es entre un enviado de la Federación y un michoacano, en ambos casos existen opiniones a favor y en contra, se supone que un buen titular de Finanzas, debe ser como Humberto Suárez, o bien como Gabriel Pérez-Gil, quienes son dos buenos referentes, porque hicieron un buen trabajo en Finanzas, el resto su trabajo ha sido muy cuestionado, al menos sobretodo Mireya, Luis y Carlos Río y estamos seguros no fue por falta de ganas de hacer las cosas bien, solamente que esto no fue suficiente, por lo que el perfil que debe reunir un buen secretario de finanzas, es el siguiente:
Primero debe conocer bien la Secretaria de Finanzas, no debe ser un improvisado, segundo debe conocer bien a los integrantes de la Secretaria de Hacienda, sus usos y costumbres, tercero, debe conocer a quienes manejan los recursos, en la Secretaria de Educación y de Salud porque son las Secretarias, que envían mayores recursos luego entonces debe tener una gama amplia de atribuciones, casi casi un superhombre, por eso a estas alturas, se requieren asesores externos, no solamente que cobren sino que conozcan bien, los usos y costumbres de la capital y sobre los titulares, solamente así podrán hacer un buen trabajo, y por más que buscamos no encontramos perfiles parecidos a lo que se necesita.
EL PROCURADOR EN UNOS 10 DIAS
Aunque varios legisladores exigen, que se apresure la designación del procurador, porque en esto tienen razón es un puesto, que no puede quedar por mucho tiempo acéfalo, por la importancia y seriedad de los asuntos que maneja, pero para su designación se tiene que seguir todo un protocolo, para empezar el propuesto ya debe traer bajo el brazo, su aprobación en los exámenes de confianza, que lo deben hacer en la capital del país, después su nombre debe ser propuesto al Congreso del estado.
Los diputados reciben la propuesta, solamente una, no es una terna, se envía a las comisiones respectivas y estas, después darán a conocer su parecer al pleno, el cual puede aprobar o desaprobar, así se puede repetir hasta en dos ocasiones, ya para la tercera ocasión, el gobernador podría designar sin tomar en cuenta, la aprobación del Congreso, claro que este procedimiento nunca se ha aplicado desde que se creó, porque el gobernador primero maneja la situación y más o menos consensa su propuesta, por lo que cuando llega, cuenta con un elevado margen de aprobación, siguen manejándose nombres como Rolando López, Antelmo Esparza y Ramón Ponce Ponce y hasta Marco Vinicio, el actual encargado de la Procuraduría, todos tienen el perfil que se requiere para el puesto.
LOS MICHOACANOS ESPERAN MAS RELEVOS ESTA SEMANA
De acuerdo a lo dicho por el gobernador Jesús Reyna, quien se ha responsabilizado de los resultados que dará a los michoacanos, creemos que no puede entregar los resultados que los michoacanos quieren, con el gabinete que tiene hoy, porque una buena parte no se puso la camiseta de la administración estatal, una vez que Fausto Vallejo se alejó por necesidades de su salud, varios de los integrantes del gabinete se echaron a la hamaca, tal vez pensaron que sin jefe podían hacer, lo que les diera la gana cuando debieron apretar el paso, para en ausencia responder mejor a la confianza que les fue depositada, primero por su amigo Fausto y segundo por los michoacanos, a través de la voluntad del gobernador elegido en las urnas, y esto lo tiene bien detectado el gobernador Jesús, por lo cual estamos seguros que con este equipo, Jesús no podrá cumplir los anhelos de los michoacanos.
PASCUAL SIGALA, ENDURECE SUS COMENTARIOS
Es necesario que el gobierno estatal, no pierda de vista los partidos de oposición, y a los dirigentes de las corrientes sobre todo al PRD, donde al parecer hay más democracia, no todos siguen al líder, porque en el caso del Foro Nuevo Sol que dirige en la entidad Pascual Sigala, propuso que el apoyo que puede otorgar el PRD, al Pacto por Michoacán, debe ser consensuado con la militancia y la dirigencia, para poder en todo caso apoyar ya sea la impunidad, o legitimidad de la actual administración a la cual, califica de fallida, por los resultados que ha entregado la mancuerna Fausto-Reyna a los michoacanos.