+ FRANCISCO VA POR AMERICA

+ SOLO UN SANTO Y 6 BEATOS

+ SE DA MUCHO Y RECIBE POCO

+ VAN POR UNA AGENDA COMUN

Por Juan Manuel BELMONTE

En los últimos años el catolicismo en América Latina ha perdido creyentes, ya Juan Pablo lo resentía por  eso canonizó, en 1999 al único santo que tiene Argentina y beatificó a seis católicos, cuatro mujeres y dos hombres, y ahora Francisco, el Papa argentino tratando de revertir esta tendencia, convirtió en santos, en una sola ceremonia  a 815 católicos, Juan Pablo se quedó muy lejos,  en todo su papado, canonizo a 482  mientras que Benedicto XVI  solamente 42, por su papado breve claro y Francisco, el  Papa argentino rompió todos los récords, convertir en santos a 815,  813 mártires italianos decapitados por los turcos en 1480, al negarse a renegar  de su fe cristiana, el culto elevado a los altares de estos nuevos santos, es obligatorio para los mil 200 millones de católicos en el mundo.

ESTA ES LA PRINCIPAL NOTICIA EN ARGENTINA

Como usted debe saber  hoy Argentina está que no cabe, de por sí tienen fama de presumidos, pero acá para nada, son sencillitos y aunque usted no lo crea quieren a los mexicanos, ¿o a los dólares?  saben de su futbol, por ejemplo nos comentaron de Cruz Azul seguramente  será campeón, tal vez por los jugadores  argentinos y sudamericanos que tienen, y aparte de los mártires italianos convertidos en santos, hay dos mujeres latinoamericanas, una mexicana Lupita García Zavala originaria de Zapopan en Jalisco y Laura Montoya de Colombia.

FRANCISCO A REVERTIR EL CRISTINISMO EN AMERICA LATINA

Para el catolicismo romano México es el país que más creyentes tiene, su presencia se reduce a medica que se desciende, por América central y no se diga en América del Sur, y peor en los últimos años el número de católicos, ha bajado y eso es motivo de preocupación para Roma, el otro enclave importante es Africa, pero ahí no hay mucho problema, las iglesias cristianas, no tienen tanta penetración como en América latina, por eso el Papa es argentino.

EN BUENOS AIRES TODO SE VENDE O SE RENTA

La situación que hoy vive Argentina, solamente la habíamos visto en Cuba, donde  hay dos pesos  el cubano y otro para los turistas, ahora en Buenos Aires es difícil que alguien reciba dólares, en las tiendas solamente 10 dólares y con muchos trabajos  veinte dólares, no en los hoteles claro, pero en todo el comercio sí, hay el peso argentino normal  se cotiza en el mercado negro a 5 con 20 por cada dólar, y el otro de acuerdo a la oferta y la demanda, pero  en el mercado negro, o en las tiendas de cueros nos dijeron, o en la Florida con voz susurrante, todavía no sabemos qué es pero tenemos que ir.

LA DELINCUENCIA EN MOTOS APOYADOS EN Y AUTOS

La inseguridad es diferente, predominan los robos llamados Salideras y entraderas, aseguran que robar bancos y camiones con mercancía, no deja lo suficiente porque acá la policía es más efectiva, los persigue constantemente y cuando los detienen, no salen con facilidad de la cárcel, es ventaja y en cuanto a las Salideras, por lo general se apostan fuera de los casinos, tienen informantes de quiénes ganan y cambian buena cantidad de fichas, después todo lo demás es fácil, dinero seguro.

Las entraderas no es un robo en casa habitación,  se enteran de quien recibe dinero y lo va a depositar al banco, en la calle con motos hasta de 650  centímetros cúbicos, son motos Honda Transalp, arregladas, les quitan dientes al piñón y una corona más pequeña, con lo cual logran un arranque más veloz, dejan atrás a las motos de la policía. Además las disfrazan para que se parezcan a los motoqueros, que  se encargan de distribuir paquetes en las empresas y el comercio, por todo Buenos Aires. Aunque ahora también prefieren motos pequeñas, porque las Transalp, dicen están “quemadas”.

A PESAR DE LA CRISIS, EL FUTBOL ES SUS RELIGIÓN

A pesar de los pesares el futbol es su religión y Maradona es su Dios, y Messi su posible sucesor, aún le falta un poco, por ejemplo ganar mundiales como Maradona entre otras cosas, también gustan del tenis donde tienen buenos exponentes y el basquetbol,  también los apasionan, y es que el deporte  lo sabemos bien es un excelente distractor social, recuerde que los emperadores romanos, se preocupaban que en pueblo tuviera pan y circo, con diversión y el estómago lleno, el pueblo ni ve ni oye a sus dirigentes, los cuales pueden hacer lo que quieran. Y bueno listos para la cumbre mundial de periodismo político.

EN EDUCACION SE DA MUCHO Y SE RECIBE MUY POCO

Esta ha sido paradoja en educación en Michoacán, porque siempre se les ha dado mucho al sector magisterial y se ha recibido muy poco, recuerde Michoacán se encuentra en los últimos lugares, en varios rubros educativos, y es que la educación es sencillo, nadie puede dar lo que no tiene y en general, con honrosas excepciones, los maestros democráticos, que son mayoría, porque es más fácil echar relajo, que aprender y es que los democráticos, prefieren las marchas y protestas que los cursos de capacitación.

De acuerdo a las últimas informaciones sobre este tema, en los últimos años, se ha elevado la aportación del estado a la  educación, sin haber recibido en reciprocidad algo proporcional, por ejemplo en 1994 la aportación para educación, en el presupuesto estatal era de mil 421 millones de pesos, y alcanzaba bien, entonces había mejores maestros que ahora, así tenemos que para el año pasado, se llegó a lo s17 mil 652 millones de pesos, o sea antes la proporción en el presupuesto era de 12.88 por ciento, y poco a poco empezó a subir.

En la administración de Manuel Tinoco Rubí, la proporción en el presupuesto fue del 19.63, con Lázaro Cárdenas subió a 29.50  y con Fausto Vallejo, se incrementó sorpresivamente 14 puntos el presupuesto para la educación y el magisterio no aportó a la educación, proporcionalmente ese 46.15 y aún siguen exigiendo más logros, más minutas y menos responsabilidad, menos trabajo y aún los aspirantes a maestros, no quieren aprender otras tecnologías de la comunicación ni inglés y quieren mil 200 plazas automáticas o sea regaladas, precisamente por esto tenemos una educación así.

LOS NORMALISTAS POR ENCIMA DE LA LEY

A la distancia se ve peor, ¿cómo los normalistas se niegan a prepararse, capacitarse para enseñar mejor y  poder exigir con propiedad, más salarios y prestaciones hoy les debiera dar vergüenza, estar por encima de la ley y de los gobiernos establecidos, no solamente en Michoacán, sino en los estados más pobres de México, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, precisamente por la mala educación que se imparte, los constantes paros y huelgas y movimientos dizque reivindicatorios, destacan la reforma educativa y la alianza por la educación de calidad, ellos prefieren y usan la violencia y la mediocridad.

POLITICOS POR UNA AGENDA COMUN POR MICHOACAN

Primero permítame comentarle los desvaríos de Morena en Michoacán, usted sabe que Andrés Manuel intentó crear de Morena un partido político, hasta ahora le ha costado mucho trabajo, hoy no es nada porque no ha concretado su partido, por eso que quieren estar vigentes, con declaraciones llamativas, pero sin peso político  por ejemplo el dirigente de Morena en el estado, un casi desconocido Miguel Angel Sandoval, criticó la postura del PRD nacional y el estatal, en relación a los pactos, el que concretó Peña Nieto y el que intenta concretar Jesús Reyna.

Dijo este señor que la izquierda está, con los más pobres, a los cuales quiere que sigan pobres, porque es su principal apoyo, no quieren que superen esa condición, para seguir usándolos de otra manera no se entiende su cerrazón, a que la izquierda esté  con los partidos, que buscan ayudar a Michoacán a salir de su situación en que se encuentra, así ante la convocatoria del gobernador Reyna, se reunieron los coordinadores en el Congreso de los diversos partidos políticos, como Galván, Silvia y  Alfonso, así como Uriel López Paredes, el del PT y Verde, también estuvo Fidel Calderón presidente de la mesa directiva del Congreso.

También estuvieron los dirigentes de los partidos políticos del PAN, Miguel Angel Chávez, del PRD Víctor Báez y el encargado de la oficina del PRI, Oswaldo Fernández y el espíritu de la reunión, fue empezar con la creación de una mesa política, donde cada uno de los asistentes entreguen propuestas, para concretar una agenda común que beneficie primeramente a los michoacanos en general, sin distingos por sus creencias religiosas o ideologías, esto desde luego será bueno para Michoacán y proporcionalmente para los partidos políticos, ya que esto mejorará su imagen de por si deteriorada, ante la ciudadanía en general, nadie tiene nada que perder pero si mucho por ganar