Los Padres de Familia inconformes con la decisión dijeron que acudirán a la Cortes Internacional de Derechos Humanos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que en la tragedia de la guarderÃa ABC sà existieron violaciones graves a las garantÃas individuales, pero deslindó de estos hechos al ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y actual secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, a su sucesor en el organismo, Daniel Karam; al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y al ex presidente municipal de Hermosillo, Ernesto Gándara.
El pleno sólo señaló a siete ex funcionarios de los ámbitos municipal, estatal y federal como involucrados en la violación grave de garantÃas en perjuicio de 49 niños que perdieron la vida y de 104 que resultaron con lesiones graves el 5 de junio de 2009.
Las señalados son:
De Hermosillo, el ex director de Inspección y Vigilancia Jesús Davis Osuna y el ex titular de Protección Civil Roberto Copado. Del gobierno de Sonora: el ex titular de Protección Civil Wilebaldo Alatriste, el ex director de Recaudación Fausto Salazar y el ex subdirector de Control Vehicular Jorge Luis Melchor.
Del nivel federal: el ex delegado del IMSS en Sonora Arturo Leyva Lizárraga y la ex titular delegacional de GuarderÃas Noemà López.
La declaración de la Corte no culpa ni exonera a nadie, puntualizó el ministro presidente Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, ante un auditorio vacÃo, pues los padres abandonaron la discusión.
Durante más de seis horas, el ministro Arturo ZaldÃvar Lelo de Larrea defendió su posición, pese a que la Corte decidió
dejar de lado su proyecto.
Algunos de sus compañeros, como Juan N. Silva Meza, Olga Sánchez Cordero, José Ramón CossÃo y José de Jesús Gudiño, apoyaron puntos determinantes, aunque en algunas votaciones tuvieron sus reservas.
El ministro CossÃo sólo hizo un reproche al ex gobernador Eduardo Bours, mientras que Olga Sánchez Cordero pidió sacar a Karam
de la lista de involucrados.
Con diez votos a favor y uno en contra, el pleno concluyó que sà existieron violaciones graves a las garantÃas individuales. El único que votó en contra fue Sergio Salvador Aguirre Anguiano.
En otra votación, de seis contra cinco, los ministros expresaron que los particulares no pueden ser responsables de violaciones a los derechos individuales, tema que fue llevado a la mesa de debate por Sánchez Cordero.
Niegan desorden generalizado
La Corte negó que en las mil 480 guarderÃas subrogadas por el IMSS exista un desorden generalizado, a pesar de que en el dictamen de la comisión investigadora sólo en 14 no hay irregularidades en
su documentación.
Con seis votos a favor y cinco en contra, la Corte determinó que las anomalÃas halladas en algunas estancias no son vinculantes con la tragedia ocurrida en la guarderÃa.
El ministro presidente Guillermo I. Ortiz Mayagoitia puntualizó que no existe prueba de que en algunas de las estancias del sistema de guarderÃas del IMSS haya algo malo ni que los usuarios hayan protestado por estas causas.
Sin embargo, ZaldÃvar Lelo de Larrea dejó claro que su proyecto no buscaba denostar al IMSS, y aseguró que “quienes deshonran a las instituciones son los servidores públicos, que no cumplen con su misión y ponen en peligro a los menoresâ€, por lo que pidió responsabilizar al director “y de ahà para abajoâ€.
El ministro Aguirre Anguiano señaló que las pruebas que recabó la comisión investigadora del caso, sobre auditorÃas y papeleo, no representan prueba de un desorden generalizado y recordó que el informe partió de un hecho que denotó la inconformidad social, por lo que esas probanzas no son útiles.
Incluso, criticó la metodologÃa que utilizaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, que realizaron un muestro de las guarderÃas subrogadas por el IMSS.
El ministro Luis MarÃa Aguilar dijo que aún reconociendo irregularidades no se puede afirmar que existe un desorden generalizado.
Derechos de los niños
Los ministros también llegaron a la conclusión de que se violaron los derechos de los niños, de la protección a la vida, a la integridad fÃsica y que el derecho a la salud resultó vulnerado.
Claves
• Al término de la sesión, el ministro Guillermo I. Ortiz Mayagoitia declaró que la Corte habÃa “hecho†lo que la Constitución les permite. Subrayó que el alto tribunal ha madurado su interpretación del artÃculo 97 y su fallo tiene los lÃmites estructurales que la Constitución establece.
• Puntualizó que la misión de la SCJN es velar por la supremacÃa constitucional, el inquebrantable respeto a las garantÃas individuales y el correcto ejercicio de las facultades y atribuciones
de las autoridades del paÃs.
•••
“VÃctimas de la burlaâ€: deudos
Padres de los niños que fallecieron y resultaron lesionados en el incendio de la guarderÃa ABC afirmaron que se sienten “vÃctimas de la burla†de los ministros, porque tenÃan “mucha esperanza†de que hicieran caso a su demanda de justicia.
En una carta abierta dirigida a los ministros, les exigieron que “tengan el valor civil —ya que autoridad moral, como lo dejó muy claro Guillermo Ortiz Mayagoitia, no la tienen— y den un fallo que asegure justicia para los padres de familia afectados y a los más de 80 bebés con la herida en carne viva.
“Observamos que nos enfrentamos a personas absolutamente insensibles ante el dolor y la injusticia e incluso, incompetentesâ€, y les solicitaron dejar de simular que les interesa la justicia