El petróleo fluÃa sin control desde el pozo dañado de British Petroleum (BP) en el Golfo de México, luego de que un incidente con un robot subacuático paralizara los trabajos de captura del peor derrame en la historia de Estados Unidos.
El Gobierno estadounidense dijo que podrÃa imponer una moratoria más flexible sobre las perforaciones en aguas profundas luego de que un juez federal revirtió una veda inicial.
Las compañÃas petroleras, en un intento por impedir que la veda del Gobierno siga en vigor, volvieron rápidamente a la Corte para solicitar al juez que se respete el fallo emitido el martes, acusando a la administración de Obama de “ignorar y desobedecer†la moratoria.
El Gobierno de Estados Unidos impuso una veda de seis meses a las perforaciones en aguas profundas luego de la explosión de una plataforma petrolera mar adentro propiedad de BP el 20 de abril, que dejó 11 muertos y averió un pozo de la compañÃa. La Casa Blanca planea apelar el dictamen del juez.
Luego de recolectar una cantidad récord de petróleo del pozo dañado el martes, ña petrolera sufrió un traspié cuando un robot submarino colisionó contra la estructura del sistema de absorción del crudo, que envÃa el petróleo capturado a un barco en la superficie.
El almirante de la Guardia Costera, Thad Allen, encargado de supervisar para el Gobierno las labores de limpieza del derrame, dijo que el sistema de recolección de crudo volverÃa a funcionar a la brevedad luego de las revisiones de seguridad.
Un mecanismo de quema de crudo, que recolectó 10 mil 5000 barriles, todavÃa está operando.
Allen informó además sobre la muerte de dos personas que participaban en las labores para contener el derrame de petróleo, aunque los decesos no estuvieron relacionados con el trabajo.
Prolongan moratoria
“Veremos en las próximas semanas y meses cuánto de la veda podrÃamos afinarâ€, dijo el secretario del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar a una subcomisión del Senado.
La decisión serÃa aplaudida por compañÃas petroleras como Petrobras y Royal Dutch Shell, que iban a retrasar importantes proyectos en yacimientos que ofrecen una nueva fuente de crudo doméstico.
El funcionario dijo que las investigaciones preliminares mostraron una “conducta imprudente†en la explosión de la plataforma Deepwater Horizon. Sin embargo, no responsabilizó a ninguna firma.
Legisladores estadounidenses, no obstante, han acusado a BP de economizar y ahorrar en costos.
A su vez BP anunció que Bob Durley asumió la gestión directa de los esfuerzos para detener la marea negra en el Golfo de México que hasta ahora incumbÃa a su presidente, Tony Hayward.
Las cifras del vertido
Desastre natural
60 mil barriles por dÃa se están virtiendo al Golfo de México, de acuerdo a un equipo de cientÃficos estadounidenses.
16 mil 600 barriles capturó el sistema de recolección averiado, instalado el 3 de junio pasado, según British Petroleum.
151 a 413 millones de litros de crudo se han derramado desde el 20 de abril pasado, cuando explotó la plataforma.
3.2 millones de litros de petróleo se han recogido en las últimas 24 horas en las aguas del Golfo.
Detectan más bolas de alquitrán en playas de Florida
MIAMI, FLORIDA.- Nuevas oleadas de crudo en forma de chapapote (alquitrán) y “espuma†fueron detectadas en zonas de las playas de Pensacola, en la costa Noroeste de Florida, informaron las autoridades.
Los pegotes de alquitrán y fango, producto del crudo emanado de un pozo submarino en el Golfo de México, han manchado una zona de unos 4.8 kilómetros de extensión, entre Pensacola Beach Pier y un puesto de la guardia forestal en Fort Pickens, indicó el Departamento de Protección Medioambiental (DEP) de Florida.
Varios equipos de limpieza se encuentran en estos momentos en esa zona, mientras continúan apareciendo bolas de alquitrán a lo largo de la costa Noroeste de Florida.
Las autoridades preven que más oleadas de crudo bañen el litoral del Estado en los próximos dÃas.
Varios avisos advirtieron de la presencia de vertido de petróleo en el interior del paso de Pensacola, donde trabajan dos embarcaciones en las tareas de limpieza.
Los informes advierten sobre la presencia de vertido hacia el Oeste de la costa, en Panama City.
Los pasos de Perdido, Pensacola y Destin permanecerá cerrados durante los momentos de marea alta, con el objetivo de reducir la cantidad de crudo que pueda entrar en canales y rÃos interiores.
Â