CICLOS.
Metas cumplidas. Si revisamos las declaraciones de Javier Aguirre cuando agarró la selección y planteó sus objetivos y metas, no podemos escamotearle nada al ex seleccionador nacional. Cumplió con lo que ofreció, vamos, él no tiene la culpa de que el rasero sea tan pobre, no se le puede exigir más en un contexto de alta competencia como lo es una copa del mundo.
Nos guste o no somos un paÃs de contrastes muy marcados, con una memoria muy corta y la proclividad a soñar y sustraernos a flor de piel. Es sólo un juego, dicen los expertos, sà un juego millonario que salpica de irregular manera. Ya vendrá el nombramiento de otro técnico, no tardan en destapar al Chepo de la Torre, tenemos tres años para que cierren las heridas.
 A ver si. Los errores arbitrales han sido una constante en esta copa del mundo. Partido tras partido queda expuesta la vulnerabilidad del sistema de jueceo o arbitraje sin la ayuda de tecnologÃa de punta. Goles legÃtimos que no cuentan, anotaciones en fuera de lugar, agresiones arteras que quedan impunes, esto, no sólo a la vista de telespectadores, no, pues en los mismo estadios sedes repiten las polémicas jugadas en pantalla gigante una y otra vez.
 Son ya muchas voces las que piden la inclusión de tecnologÃa en el esquema actual del juego, pero los dueños de la pelota, de los árbitros y las federaciones no quieren siquiera atender estas peticiones que sobre todo, minan la credibilidad de las presuntas autoridades del mundo del futbol. Si se comparan deporte como el futbol americano y el futbol soccer podrÃamos obtener parámetros para tomar decisiones o, nos quedamos como hace 500 años.
 Intentos. Llegó de la España vapuleada por la guerra civil. Un refugiado amante del futbol y conocedor desde dentro de las entrañas mismas del juego y sus planteamientos teóricos y tácticos, tanto, que con su familia viajó el proyecto de modificar la cancha de juego para darle mayor continuidad y ofrecer mayo espectáculo a la afición.
 Don Mario Rubio era un viejo muy amable, su nieto Gaspar era mi compañero en la secundaria. VivÃan en un departamento de la colonia Roma en la que las paredes de la sala estaban adornadas por fotografÃas de época, de don Mario como jugador y como técnico y una de mayor tamaño que era el proyecto original de cambiar la configuración de la cancha. Cuestionado al respecto, él se volcaba a defender su proyecto y ya fatigado por la tristeza narraba también los sinsabores de topar con pared tiro por viaje. No es nuevo pues querer cambiar.
 Cayó del nido. Cuauhtémoc Blanco Bravo, o el Cuauh, es el jugador mexicano más popular de los últimos años, esto, gracias a que lo sacaron del nido águila y lo dejaron a su suerte, que no ha sido para nada mala sino todo lo contrario. No, no es un naco con suerte más, es un naco simpático, un ñero solidario y bonachón..
 Una vez secularizado el Cuauh, nos mostró una faceta nueva de su vida, obra y milagros, explotando sus dones naturales ha caÃdo como anillo al dedo en estos tiempos turbios e insÃpidos. Su salida del América le valió volverse simpático, inteligente y carita, su manejo mediático es impecable con gusto podrÃa decir que no le hace falta el calor del nido de Coapa. Todo por dejar atrás a Televisa y su equipo.
 Campeones. Una vez más mi respeto y reconocimiento a la familia Villalón Calderón, a Chombo, Picuy, Pichi y demás paterfamilias que semana a semana se vuelcan al llano a vivir un sueño llamado Tauro. Esta vez, las categorÃas infantiles 96 y 95 se alzaron con el campeonato de liga 2009 2010. Un año de trabajo y esfuerzo que se corona con una estrella más en su uniforme.
 Como hace falta gente comprometida con el deporte y su municipio, capaz de sacrificar tiempo de descanso y recreación para rescatar a niños y jóvenes de las garras del alcoholismo y la drogadicción ofreciéndoles la oportunidad de practicar un deporte en un equipo exitoso y con una tradición de más de 60 años. Va para sus jugadores y auxiliares un abrazo.
 Por cierto, los dirigentes de los equipos Jalisco y Ventura Puente deberÃan de aprender a ganar en la cancha lo que pretenden arrebatar en la mesa. No es con protestas e inconformidades que sus equipos elevarán su nivel de juego, no, la educación y principios se maman en casa y se demuestran en el campo de juego. El que tenga comezón, que se rasque…