Dinero ilegal e intromisiones de funcionarios públicos, distorsionan las elecciones en México: Cárdenas Solórzano
 Las elecciones se están distorsionado por dos causas principales: el dinero indebido e ilegal que se ha convertido en factor determinante de sus resultados y las intromisiones indebidas e ilegales de funcionarios, en ejercicio de sus cargos para favorecer a candidaturas determinadas.
Asà se expresó el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, presidente de la Fundación por la Democracia, al participar como orador oficial en el acto conmemorativo a los 22 años de la muerte de Francisco Xavier Ovando Hernández.
En este sentido, dijo que esas intromisiones se están dando principalmente mediante la imposición de prácticas clientelares en la instrumentación de las polÃticas públicas, sobre todo en las cuestiones sociales e inyectando dinero ilegal para apoyos partidarios.
Cárdenas Solórzano hizo un recuento de lo que ha transitado en la vida democrática de México y la situación económica actual, donde dijo que México es una Nación sumamente desigual en materia de ingresos. A su vez, habló sobre el desempleo, la desocupación abierta, la seguridad social y la democracia participativa.
Mencionó que la participación democrática debe abrirse y garantizarse en los casos de referéndum, respecto a leyes cuya trascendencia debieran recibir el respaldo ciudadano de plebiscito, para tener voz en el caso de medidas polÃticas, sociales y económicas de gran alcance y de revocación de mandato, asà como mecanismos de rendición de cuentas. Indicó que éstas son reformas pendientes que harÃan avanzar la vigencia del estado de derecho.
El crimen, la violencia, la corrupción, la arbitrariedad, constituyen formas de relación de la sociedad, que en los últimos años ha ido ganando terreno en nuestro paÃs y que muestran como ha retrocedido en partes importantes del territorio y en el desenvolvimiento de estas actividades en la vigencia del estado de derecho, afirmó.
El lÃder moral del PRD llamó a recuperar el predomino del estado de derecho en la totalidad del territorio y en el conjunto de las relaciones de la sociedad, ya que dijo, es una de las grandes prioridades y de las grandes tareas de la Nación.
Â