“Alianzas, sÃ, pero en este orden; primero con los grupos tricolores, después una muy grande con la sociedad y en tercer lugar, con fuerzas polÃticas con las que se coincida en ideologÃa y doctrina encaminada a apoyar a la ciudadanÃaâ€.Â
Asà lo comentó, el diputado coordinador de la bancada priÃsta del congreso local al referirse a que, con los resultados preliminares de la jornada electoral del pasado domingo, surgió la especulación en torno a la posibilidad de alianzas el proceso electoral del próximo año en Michoacán.
De la misma manera el también vice-presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales PriÃstas (CONAL) refirió que se especula en torno a los resultados preliminares de la jornada en mención por lo que, contundente precisó que las cifras son tan claras como las alianzas y se votó para elegir 12 gubernaturas de las cuales, el tricolor obtuvo 9.
Para las diputaciones locales sin considerar las plurinominales, se votó por 294 y el PRI obtuvo 234 en tanto las 60 restantes se repartieron entre el resto de los partidos.
En el caso de los ayuntamientos dijo, se votó para renovar presidencia en mil 8 municipios y el tricolor obtuvo mayorÃa de votos en 503 y en el caso de Baja California Norte que cuenta con 5 municipios, el PRI obtuvo la totalidad.
Por lo anterior mencionó que los tiempos polÃtico-electorales, se prestan a la especulación y surgen estrategias mediáticas que buscan desorientar la opinión pública sin embargo, abundo que las números no mienten y lo que resta es seguir trabajando.
Â
Y en el caso de las alianzas, reconoció que al interior del Revolucionario Institucional existen diversas formas de pensamiento (lo que es normal) y en base a ello, es que se ocupa primero considerar como prioritario hacer alianza entre los grupos tricolores.
En segundo lugar y el más importante, “debemos hacer una gran alianza con el pueblo michoacano acelerando el paso en la atención a sus necesidades, conocer de sus preocupaciones, anhelos y dolencias y será a partir de entonces que se considere un tercer pasoâ€.
Añadió que este sentido que este último paso, tendrÃa que ver con las alianzas con partidos polÃticos afines a la doctrina tricolor, su ideologÃa y principios porque solo de esta manera no se perderÃa identidad consideró el vice-Presidente de la CONAL y consideró al respecto, que un paÃs que no revisa y reafirma sus principios y su historia en el marco de una ideologÃa precisa, está destinado a perder.
Finalmente manifestó que “en Michoacán reconocemos la urgencia de salir del -statu quo- que enmarca la pobreza y la inseguridad entre otros detalles que no permiten que el estado avance y el tricolor, puede ser el factor que destrabe esta situación acotó.Â