+ LA TORTUGA EN EL POSTE
+ ALIMENTOS POR BASURA
+ ENCUESTAS MORELIANAS
+ EL PRI AJUSTA SUS LINEAS

 Por Juan Manuel BELMONTE

Un bello día, en un parque de esos que abundan en México, un joven se sentó en una banca, cerca de él, estaba un hombre mayor, después de un rato,  empezaron a platicar, obvio sobre la situación que vivimos, sobre el país, el gobierno, la inseguridad, la ineficiencia de los legisladores,  cuando de pronto el señor le dijo al joven: ¿sabe?, los legisladores, son como una tortuga en un poste. Después de unos instantes, el joven preguntó: no comprendo la analogía, ¿Qué significa?. .

 NO DEBEMOS SUBIR TORTUGAS A LOS POSTES
 El señor se acomoda en la banca y le explica: Si vas caminando y de pronto ves a una tortuga en un poste, haciendo equilibrio, ¿qué se te ocurre?, el joven obvio, pone la cara de what?, bien, contesta el hombre, sintiéndose dueño de la situación, primero no entenderás cómo llegó ahí, segundo no puedes creer que esté ahí, tercero sabrás que no pudo llegar sola hasta ahí, cuarto estás seguro que no debería estar ahí, quinto tendrás conciencia de que no va a hacer nada útil ahí, de esta manera lo único sensato, será ayudarla a bajar. Moraleja, debemos procurar en las próximas elecciones, no subir tortugas a un poste. 

  MORELIA SIGUE LOS PASOS DE CURITIBA
 Desde hace muchos años hemos escuchado las benignidades de la ciudad brasileña Curitiba, ejemplo de urbanismo y buenas costumbres en el continente americano, esta ciudad modelo y ejemplo, se encuentra  en el altiplano paranaense, su zona metropolitana, se compone de 26 municipios y  tiene una población aproximada de 3millones y medio, ejemplo en el transporte y ahora  en el manejo de la basura, por eso ayer en Capula, se puso en práctica un plan piloto, al cual se le ha llamado Trueque Verde, el cual consiste en que la gente, podrá cambiar 4 kilos de metal, PET, latas de aluminio o papel, por kilos de alimentos y hortalizas.

 Resulta que Daniela Ochoa González, jovencita moreliana, hizo su tesis sobre una idea que surgió en Curitiba, desde hace varios años, el mismo proyecto ganó en los EU, aquí se le presentó al presidente municipal de Morelia, hace un año y se intentó poner en práctica, para que la gente seleccione el papel, los metales, el plástico y el desecho de frutas y verduras, pero los recolectores de basura, se opusieron, piensan que se les acabará el negocio y sí, puede prevalecer este proyecto, y se les acabará el negocio, ya que como sacan grandes ventajas de la basura, deben  alentar a la gente, que la seleccione pero deben darle algo a cambio. Este plan se aplicará en cinco tenencias por ahora, hasta el 31 de septiembre, cuando se evaluará,  dijo Floriberto Patiño, las tenencias son las siguientes:  Capula, Cuto de la Esperanza, Teremendo de los Reyes,  Atapaneo y tenencia Morelos.

 EL PRI SE ADELANTO MUCHO A ESTA PRACTICA
 Recuerda el doctor Sergio Rojas, que cuando fue secretario de acción deportiva en el comité estatal del PRI, hace muchos años, ellos crearon un programa similar, mediante el cual, la gente recogía basura de ríos, lagos y lagunas del estado y a la orilla de las carreteras, a cambio recibía despensas, en si  la idea no es nueva, el sistema tal vez sí, pero  es buena idea, ya que las diferentes uniones de recolectores de basura, deben dar algo a cambio, por lo menos las bolsas para que la gente seleccione la basura., porque después de todo la basura es un gran negocio.

 LOS MORELIANO Y SUS AUTORIDADES
 Queremos compartirles una encuesta, levantada por la empresa Consultoría de Medición y Análisis de la Opinión Pública,  el mes pasado en el distrito suroeste, las preguntas fueron, si tenían credencial de elector, un 89 dijo que sí, esto es bueno. La siguiente pregunta fue: Desempeño del ayuntamiento, un 42 dijo bueno, un 37 regular,  11 % malo, el resto no contestó. Los  principales problemas de Morelia, inseguridad, desempleo, educación y pobreza.
Si sabían de los cargos a elegir en las próximas elecciones, un 76 % no sabe, un 53 por ciento, dio fecha aproximada de elecciones, solamente el 24 % sabe la fecha exacta.

 Sobre qué cargos se elegirán en la próxima elección, solamente un 5 % sabe bien, el 73  sabe de gobernador. A la pregunta porqué partido nunca votaría, el 24 por ciento dijo el PRD, 19 por ciento el PAN y el PRI un 11 por ciento. Si se identifica con algún partido, el 64 dijo que no, solamente el 25 por ciento dijo que si. Esto es muy grave. Partido con el cual se identifican: el PRI 14 %, el PAN 9 %  y el PRD 7 por ciento. Votaría en las elecciones?, 34 % seguro, 31 %, probable, 14 % improbable  y el 21 por ciento no.  Votó en la elección pasada?, 57 % si, 29 % no.

 EMPATE TECNICO ENTRE EL PRI Y EL PAN
 De acuerdo a las personas que votaron en la elección pasada, debió haberse registrado un empate técnico, entre el
PRI y el PAN, porque 16 % dijo que votaron por esos partidos, un 10 % por el PRD. Vota siempre por el mismo partido. Lea bien la respuesta, 35 % a veces, 23% nunca solamente un 25% sí. Opinión sobre el PRI, 41% regular, 29% buena, 21 % mala. Sobre el PRD, 39 % regular, 36% mala14 % buena. ¿Satisface el ayuntamiento sus necesidades? 57 % no, 32 % si. ¿Conoce a los regidores? 91 % no, un 9% sí.

 LOS REGIDORES MORELIANOS MAS CONOCIDOS
14% Juan Carlos Barragán, 13% Gabriel Prado y Rosa Elia Portillo, 12% Roberto Carlos López, los demás son de 10 por ciento hacia abajo. En cuanto a los regidores que inspiran confianza, Juan Carlos Barragán tiene 13%, Gabriel Prado 11%, el 23% dijo que ninguno y el 12 % no supo. En cuanto a los funcionarios que más conocen los morelianos en el distrito 16 o sea el suroeste, son Roberto Monroy un 26%, le siguen Daniela de los Santos, Carlos Rio, Ernesto Núñez, Cuauhtémoc Solchaga y Javier Valdespino.

 TENDENCIA PARA GOBERNADOR
 42% ninguno o depende del candidato, 29 % PRI, 13 % PAN y 11% PRD. En cuanto la tendencia para la presidencia municipal, 45% ninguno o depende del candidato, PRI 28%, PAN 14% y el PRD 9%.  Tendencias para diputados locales, distrito 16. 49  ninguno o dependiendo del candidato, el PRI 24%, el PAN 13% y el PRD 10%. Partido político que ganará las elecciones. 33% no sabe o dependiendo del candidato, el PRI 37%, el PAN 33% y el PRD 17 %. Si usted toma en cuenta estas cifras, se dará cuenta que en realidad, nadie tiene ganado nada, es cierto que los números favorecen al PRI, pero son más los indecisos y quienes están en espera del candidato y ahora se le deberá  agregar, el equipo del cual se rodeé el candidato, así como su programa de trabajo, porque lo que ya no se quiere, es la improvisación en la administración pública.

UNA BODA QUE RESULTO MUY POLITICA
 Hace días allá en Altozano hubo una boda, de un hijo de Abraham González Negrete, donde se dio cita la mayoría de los personajes priistas, muchos de ellos quieren ser abanderados del Tricolor al gobierno del estado, ahí surgieron dos cosas interesantes, una que ante la presencia de la mayoría de los prospectos al gobierno, Víctor Manuel Tinoco Rubí, les preguntó frente a todos los asistentes, si querían ser candidatos, respondieron que sí Fausto Vallejo, Víctor Silva, Alfredo Anaya, los demás dijeron que no, ante esto no faltó una voz discordante, propuso que ante la ausencia de Reyna, se creara un frente en su contra.

 FAUSTO VALLEJO LOS LLAMO A LA CORDURA
 Ante esta propuesta de marginar a Jesús Reyna del proceso, Fausto Vallejo les dijo, que lo peor que podían hacer, era marginar a Jesús, afirmó que hoy más que nunca el PRI, debe cerrar filas y nadie sobra en esta tarea, de consolidar un frente priista, para ir por el triunfo en las próximas elecciones, todos los ahí presentes,  respaldaron la propuesta del alcalde, muchos se sorprendieron, saben de las profundas diferencias entre Fausto y Reyna, pero coincidieron en que si en verdad quieren, tener posibilidades de triunfo, deben coincidir en intereses y en el momento justo, mediante un gran acuerdo, apoyar al más consolidado y fuerte que garantice la victoria. Esto es muy bonito para ser cierto.