TEMAS DE CAFÉ
• MORELIA, ¿DESTINO ROSA?
• EL SISTEMA PRESIDENCIAL
• FV: ¿OBRAS PRIORITARIAS?
• SIN EDUCACION, ESCLAVOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Cada vez que inicia un nuevo curso escolar, todos los funcionarios, desde el gobernador del estado, los presidentes municipales, el o la titular de Educación en el Estado afirman, que la educación, es el único medio para salir de la esclavitud de la ignorancia y desde luego, la única forma justa y aceptable, de mejorar la condición económica, solamente una sociedad educada y preparada, podrá aspirar a mejores niveles de vida, si, todo eso lo sabemos, pero entonces, si cada inicio del año escolar se dice lo mismo, ¿porqué tenemos la peor educación de México?. ¿Porqué estamos en los últimos lugares de aprovechamiento?, primeros lugares de deserción escolar, de 100 que ingresan a la primaria, menos de 10 terminan sus estudios. Ejemplo, vea usted a la Universidad Michoacana, una bola de malandrines la tienen tomada. Jueves y viernes será diferente, pero todo eso resulta paradójico, ¿no lo cree usted?.
 ¿PERO QUE NECESIDAD DE SER MORELIA ROSA?
 No cabe duda que a la comunidad gay-lésbica, le encanta el escándalo, mire usted que escoger a Morelia, como centro de libertad, de la comunidad homosexual en todas sus variantes, ahora aparecieron quienes se llaman ursinos, o sea quienes en sus lugares de residencia, se mantienen como hombres y cuando salen, ejemplo a Morelia, se convierten, en lo que les gusta ser, homosexuales. No somos enemigos de la homosexualidad, total cada quien su vida, pero no nos agradarÃa que vinieran más, de los que ya tenemos en esta ciudad.
 Si los respetamos, ellos también deben respetar a los morelianos, de verdad no nos escandaliza lo que han logrado hasta hoy, porque aceptamos que se les concedan derechos, desde luego que sÃ, tienen sus derechos a salvo, aceptamos que realicen contratos patrimoniales, no estamos de acuerdo con los contratos matrimoniales, ya que el matrimonio tiene como objetivo principal, la procreación, a tal grado que matrimonio viene de matriz, pero estas personas, escogieron a Morelia, una de las ciudades más católicas del paÃs, nada más hay que ver el control que tiene en Morelia el arzobispo Alberto Suárez Inda.
 ¿LA PLAZA OCAMPO? ¡NO¡ ES PLAZA SUAREZ INDA
 Lo invitamos a que observe la ex plaza Ocampo, desde la perspectiva suroeste, usted podrá ver la catedral, bella y retadora allá en el cielo y abajo la llamada plaza Ocampo, como extensión de su atrio, ahora entendemos el porqué el ayuntamiento moreliano, se ganó cientos de indulgencias, derribó los árboles, porqué quitó las bancas y puso las fuentes, para permitir que la catedral moreliana, luzca en toda su majestuosidad, y todo esto está bien, pero no a costa de restarle majestuosidad a don Melchor Ocampo, quien desde esa perspectiva se ve enano.
 Imagine usted sobre todo los fines de semana, hoy usted puede encontrar a familias, tanto extranjeras como de los estados vecinos o poblaciones morelianas cercanas, que vienen a deleitarse, con las bellezas de Morelia, que no son pocas, pero sin estas familias, solamente con las parejas de úrsidos, tomados de la mano y mostrándose su cariño, delante de los morelianos y turistas, ahà justo frente a catedral, y en la plaza Suárez Inda, con sus pantalones cortos, barbones y sus zapatillas rosas, como comenta nuestro amigo Arturo GarcÃa Gaytán. Ya no vendrÃan las familias de turistas, ni los morelianos irÃan al centro histórico, de verdad ¿eso quieren?.
YA SON 450 MILLONES LOS QUE QUIERE FAUSTO
 Será un buen debate. Le hemos comentado que el presidente municipal de Morelia, argumenta que quiere el crédito de 450 millones, para mejorar los servicios en el norte de Morelia, donde ya le hemos comentado, ha sido olvidada por sus reiteradas administraciones, igual que las de Salvador López Orduña, y ahora afirma el alcalde Moreliano, que destinará todo ese dinero, para el norte de Morelia, por lo que llama a privilegiar las necesidades de los morelianos.
 BIBLIOTECA DIGITAL Y AUDITORIO MUNICIPALÂ
 También ya le comentamos la opinión del regidor perredista, Juan Carlos Barragán, en el sentido de que están dispuestos a respaldar lo necesario, lo que lleve realmente beneficios a los morelianos, pero reiteró que no apoyarán obras suntuarias, o de lucimiento personal, por lo menos eso es lo que piensa, de por lo menos cuatro obras, que también ya se las hemos comentado, serÃan los 213 millones para la biblioteca digital Bicentenario, el auditorio municipal y la explanada de los héroes anónimos.
 En cambio el mismo regidor, dijo que si estarÃan de acuerdo, en el crédito para la construcción, de la unidad deportiva, que serÃan 45 millones, el puente sobre la calle Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo, otros 45millones, las obras llamadas Prodes, que en su mayorÃa son obras hidráulicas, hasta ahà todo va bien, pero después de so nada. 213, más 80 y 18.5 suman 311.5 millones de pesos, los cuales no tendrÃan sustento social. Aparte es cierto que las finanzas del ayuntamiento moreliano son sanas y alcanzan para pagar esta deuda, pero no en su periodo. DejarÃan comprometidas, las administraciones venideras, para una persona que busca ser gobernador, esto no es bueno.
 WILFRIDO LAZARO A IXTAPA DE LA SAL, A LA CONAL
 Una vez que Wilfrido Lázaro, salió de la sesión del Congreso, partió hacia Ixtapa de la Sal, donde estarÃa en la reunión de la CONAL, de la cual es vicepresidente, ahà se disertará sobre el tema, del fortalecimiento de la nación, a partir del Constituyente Permanente; esta reunión es presidida por Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI, Carlos Rojas, Humberto Lepe compadre por cierto, de Wilfrido y por el presidente de la Conal, Jorge Herrera Delgado.
LA CNC, MICHOACANA ¿TIENE LO QUE SE MERECE?
 No cabe duda que los sabios del pueblo, tienen razón, cuando los cenecistas recibieron a Leonel Godoy en su auditorio en la calle cinco de febrero, solamente hicieron mutis, los campesinos de Michoacán, aplaudieron a Leonel a rabiar, en ese entonces aplaudimos la civilidad, muy bien y los sabios otra vez mutis, cuando Cruz López dirigente nacional de la CNC , sentó a Leonel Godoy a su lado, en el congreso nacional, y fue ovacionados fuertemente, aplaudimos la civilidad, los sabios hicieron mutis.
 Cuando los cenecistas recibieron al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en su congreso nacional, bien, los sabios del pueblo, aceptaron el recibimiento, al fin yal cabo su papá el general Cárdenas, creó la CNC, por eso ahora que la CNC michoacana, acusó a la Sedru de incumplir con sus promesas, con las obras dictaminadas, hubo molestia, y crÃticas y hasta amenazan con otro rompimiento, de otro organismo priista con el gobierno estatal, y los sabios del pueblo, solamente se encogieron de hombros y dijeron: se los dije, es normal y lógico, justo cuando empiezan los deslindes, los ajustes de cuentas y cada quien pinta su raya.
 Sucede que desde hace tiempo, hay molestias del sector campesino, contra la Sedru, por ejemplo hace semanas, en reunión de alcaldes con el gobernador y varios de los secretarios, algunos alcaldes agradecieron obras, cuando habló el alcalde de Ocampo, dijo que le hubiera gustado agradecer obras, pero no, porque en su municipio la Sedru construyó un bordo, que nadie lo pidió, a nadie beneficia y que a pesar de las fuertes lluvias, no tiene una gota de agua.
 DE 50 TRACTORES 5, DE 30 BODEGAS SOLO 4
Tanto Eustolio Nava dirigente de la CNC, como Mauricio Montoya, dirigente estatal del PRI, se quejaron amargamente del despreció de la Sedru, ya que de acuerdo a convenios y acciones pactadas, los campesinos de la CNC, deberÃan haber recibido 50 tractores, 30 bodegas y 50 sistemas de riego y solamente lograron recibir, el 3 por ciento del total de recursos, entregados por la Sedru, el lunes pasado. Por eso los sabios del pueblo, aseguran que no debe haber tanto acercamiento, entre organizaciones con dependencias, de un gobierno de partido contrario, porque puede ser que en un momento dado, te traten como de casa por lambiscón. ¡Ah esos sabios!.
LA RATIFICACION DE ARTURO BUCIO IBARRA
En la primera sesión del Congreso, después de un largo periodo de vacaciones, se trataron diversos aspectos legislativos y entre ellos, se turnó a comisiones, la posible ratificación del magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán Arturo Bucio Ibarra, ya que de acuerdo a la ley reglamentaria y estatutos de este tribunal, de reciente creación hay la posibilidad de ser ratificado hasta por dos periodos.
El Tribunal de Justicia Administrativa fue creado por el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel y fue puesto en marcha por el gobierno de Leonel Godoy, empezaron juntos sus actividades, se integró con tres magistrados, de los cuales uno serÃa presidente cada año, Sergio Flores es magistrado de cinco años, y fue presidente el primero, MarÃa del Carmen González Vélez Aldana es magistrada de 4 años y fue presidenta el segundo año, y Arturo Bucio Ibarra, es magistrado de 3 años, y actualmente es el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, que apenas se encuentra en su curva de aprendizaje, por lo cual se justifica su ratificación, para no perder este aprendizaje. Hasta ahora hay un avanzado consenso para que el magistrado presidente sea ratificado por otros tres años por el Congreso del Estado.
EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO OBSOLETO
Ahora que se acerca el cuatro informe del presidente de México, se vuelve a tocar el tema de la obsolecencia, del sistema presidencial de México, por lo que dijo Manlio Fabio V Beltrones, se transitara de una vez, en el sistema parlamentario, en el cual se imposibilita al presidente a designar, en todos los puestos administrativos a sus cuates, en el sistema parlamentario, todas las fuerzas polÃticas aportan funcionarios, en forma proporcional a su representatividad, se mantiene la figura del presidente, pero surge la de primer ministro. HabrÃa que analizar a fondo esta propuesta, porque el presidencialismo ya apesta.
 Â
 Â