Temas de Café con Juan Manuel Belmonte

TEMAS DE CAFÉ
• NUEVO CENTRO COMERCIAL
• CASI 500 ARBOLES  NUEVOS
• SALVEN A LA UNIVERSIDAD
• MARTIN CARDONA PRESIDENTE

Por Juan Manuel BELMONTE

La Universidad Michoacana, debe ser rescatada del secuestro, en que la tiene el MAR de la CUL, no es posible que una institución, como la Casa de Hidalgo, se encuentre paralizada y varias facultades y escuelas, en riesgo de perder la acreditación, por la actitud, a todas luces torpes de jóvenes, que ni siquiera son michoacanos, y que agregue usted, reprobaron el examen de admisión, y que solamente por la tolerancia, de las autoridades michoacanas, abusan e imponen condiciones, convirtiéndose en grandes enemigos de la Universidad Michoacana.

 LA AUTONOMIA NO ES UNA PATENTE DE CORZO
 El gobierno estatal, tiene la obligación de velar, por la tranquilidad y estabilidad de la Universidad Michoacana, porque ya le hemos comentado , en varias ocasiones, que la tranquilidad del estado pasa, por la Universidad Michoacana, porque imagine usted, son como 45 mil jóvenes, que provienen principalmente ,de todo el estado, aparte de algunos miles, que vienen de otros estados, no todos pero si un buen número, son quienes causan problemas a la Universidad Michoacana, al  malentender que la educación es gratuita, y por tanto se les debe dar inscripción a todos, aun que no pasen el examen.

 La autonomía no debe ser tomada, como una patente de corzo, para que hagan lo que les dé la gana, y nadie les pueda hacer o decir algo, y no, lo que sucede es que la Universidad michoacana, goza de autonomía de Cátedra, porque cuando se fundó  en 1917, los sectores más conservadores de Morelia y del Estado, se oponía, a cierta enseñanzas, que iban contra las creencias más fundamentalistas de la Iglesia Católica, entonces era necesaria, la libertad de cátedra, la autonomía para que en las aulas universitarias, se enseñaran todas las corrientes del pensamiento universal.

 La Universidad Michoacana, no puede tener autonomía plena, no puede convertirse en un estado dentro de otro estado, debe acatar los principios fundamentales del derecho, pero desde hace tiempo, se malentienden el concepto de autonomía y es que entienda usted, ¿Cómo puede ser la Universidad Michoacana, totalmente autónoma, cuando vive de los recursos federales y estatales?, imposible, sería en todo caso autónoma, cuando sea autosuficiente totalmente, mientras tanto no deberían  hacer tanto alboroto y ponerse a trabajar. En cuanto a los jóvenes reprobados, no es posible que ante la falta de conocimiento, recurran a la violencia abierta y que un estado como el michoacano, se deje ganar, por la sinrazón. Ser de izquierda es  doble compromiso, con la gente que menos tiene. En vez de exigir inscripción sin merecerlo, deberían ponerse a estudiar.

 ¿QUE PERSONAJES ESTAN ATRÁS DEL PROBLEMA?
  Sabemos que nada surge por generación espontánea, nuestro maestros nos enseñaron, a buscar un responsable o varios, cuando se presentan casos como este, porque necesariamente, hay uno o varios autores intelectuales, que patrocinan a los jóvenes, les garantizan impunidad, a cambio de violentar la Casa de Hidalgo, estos personajes, serían fáciles de identificar, primero porque buscan algo a su favor, tal vez busquen ser rectores o aspiran al gobierno del Estado, y mediante la generación de problemas, creen que se acercan a su cometido. Necesariamente debe haber un factor que promueve y alienta estos paros.

 NUEVO CENTRO COMERCIAL EN SANTA MARIA
 Es necesario ver la otra cara de la moneda, por eso aceptamos visitar y recorrer, una parte del campo de golf Altozano, guiado por el villano favorito de los  morelianos, Francisco Medina Chávez y nuestro amigo Guillermo Guzmán, lo primero que nos llamó la atención, fueron las plantaciones de árboles, de  diferentes especies, desde hace 20años,  Francisco Medina, empezó a vislumbrar su sueño, inició la plantación, de lo que ahora son como 500 mil árboles, muchos de los cuales, pertenecen a la última plantación hace algunos años, fueron cien mil.

 La recuperación de la zona es impresionante y solamente hay al sur, una barranca totalmente arbolada, el entorno generalmente está sin árboles, y nos comentan que así, estaba todo ese terreno, donde están los 18 hoyos del campo de golf. Sin mucho tráfico, se tarda uno más de media hora, para llegar al campo de golf, una vez ahí se transporta usted a otro mundo. Ahora bien usted no necesita ser socio del club para poder entrar, basta con pagar las horas, por lo que usted quiere, por ejemplo golf, que siempre nos ha parecido deporte de ricos, aunque nuestro amigo Armando Saavedra, diga lo contrario o tenis.

 EL CENTRO COMERCIAL EL 30 ABRE SUS PUERTAS
 Liverpool y Cinemex, así como 25 locales comerciales, formarán parte de la primera etapa, que quedará abierta al público moreliano, el próximo 30 de septiembre, este centro comercial, no tiene comparación, con todos los que usted ha visto en Morelia, superior a los que se encuentran en Guadalajara, a final de cuentas usted tiene que verlo, porque como dijo Francisco Medina, aunque no haya nuevo acceso, los morelianos tienen que ir, a ver este centro y todo lo que se encuentra cerca, porque en cuanto a películas, el concepto Cinemex es diferente, al cual usted está ya acostumbrado.

 UN TERCO MORELIANO QUE AMA  A SU CIUDAD
 Tanto en el campo de golf, como en la construcción del centro comercial, trabajan varios cientos de personas, aparte los proveedores, son los empleos indirectos, y la derrama económica, que generan todos estos complejos, por lo tanto lo invitamos, a que analice la situación y si usted quiere, siga con su enemigo favorito, y es que Francisco Chávez es hijo, de un personaje del mismo nombre, que amó a Morelia, el papá de Medina Chávez, no nació en Morelia, lo conocimos en Los Reyes, pero siempre amó a Morelia y le heredó ese amor a su hijo,  quien hoy se declara culpable, de querer a su ciudad, de querer crear fuentes de empleo, para que no se vayan a los EU o a las ciudades de papel de las grandes metrópolis. Por lo menos creemos, que Medina Chávez merece el beneficio de la duda.

 MARTIN CARDONA: ¿PRESIDENTE DEL PRI ESTATAL?
 Sabemos que hay varios elementos capacitados, para dirigir bien el PRI estatal, de eso no hay duda, tenemos a Consuelo Muro, Guillermo Valencia, a Wilfrido Lázaro Medina, a José Trinidad Martínez Pasalagua, o sea hay tela de dónde cortar, para dirigir al PRI michoacano, de eso no hay la menor duda, pero sucede que hay varios escenarios, para encontrar al sucesor de Mauricio Montoya,  quien ve cada vez más cercana su salida, pactada desde luego. Un escenario es que Martín Cardona, hoy por prelación secretario general del comité estatal, por la misma figura llegue a la dirigencia estatal, ante la licencia que solicite Mauricio.

 Después vendría seguramente, la convocatoria para la designación de la dirigencia, la cual podría ser,  por elección abierta, por delegados o designación, esta última figura, carece de suficiente sustento. En el caso de cualquiera de las primeras formas de elección, quien tiene todo para  ganar, es el grupo de Jesús Reyna, quien por lo menos, cuenta con el 55 por ciento de la estructura priista en el estado, mientras que entre un 10 y 15 por ciento, se suman por gravedad política, quedando el resto para jugar a la democracia, pero obvio Reyna les ganará en cualquiera de estas formas. Esto sería en octubre o bien se le ratificaría en marzo.

 BEATRIZ DIFICILMENTE SE METE EN MICHOACAN
 Aparte usted ha visto la actitud de la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes quien ha asumido un papel tímido, en relación a Michoacán, prefiere dejar todo en manos de Ausencio Chávez y Reya, porque es el grupo que le garantiza estabilidad y tranquilidad en las filas del PRI, nadie más le puede asegurar esto, aparte no quiere quedar mal con sus amigos Los Cárdenas, ya que Beatriz busca, ser dirigente mundial, de la Internacional Socialista, donde Los Cárdenas tienen un excelente peso específico.

 SI BEATRIZ SE VA, LLEGARIA MURILLO KARAM.
 Nadie duda que el próximo dirigente nacional del PRI, es Emilio Gamboa, la cuestión, la duda es cuándo se hará cargo de la dirigencia, porque hay un escenario factible, el cual impactaría en la política michoacana y cambiaría algunas cosas, por ejemplo si en estos días Beatriz presenta su licencia a la dirigencia, para concentrarse en el Congreso  federal, quedaría por prelación en la dirigencia Jesús Murillo Karam, quien permanecería unos seis meses en la dirigencia, mientras se convoca a la renovación de la dirigencia nacional.

Durante ese tiempo, se realizarían dos cosas importantes, la renovación de la dirigencia estatal y la designación del candidato, al gobierno estatal por el PRI. Hoy se vislumbra que participarán en este proceso, por lo menos cuatro personajes, uno es Fausto Vallejo, el siguiente es Víctor Silva, también estarán Jesús Reyna y desde luego Alfredo Anaya Gudiño, obvio que quien sea el dirigente nacional del PRI en el momento de las decisiones, dejará su impronta en estos dos actos, trascendentales para el priismo michoacano, y por extensión los michoacanos en general.