Existe escepticismo entre los españoles y los vascos; no se tiene claro si es tregua temporal o definitiva.
La organización terrorista vasca ETA, que desde hace 50 años tiene como objetivo la independencia del PaÃs Vasco del resto de España, anunció ayer su decisión de “no llevar a cabo acciones armadas ofensivasâ€, o lo que es lo mismo: decretó un nuevo alto el fuego. El anuncio lo hizo a través de un video enviado a la BBC de Londres y al diario vasco proetarra Gara.
En una primera reacción, el consejero de Interior del gobierno del PaÃs Vasco, Rodolfo Ares, calificó el anuncio de “insuficiente, ambiguo y fraudulento†porque no se habla, dijo, de un abandono definitivo de las armas. De ahà que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “no están en tregua†porque “los tiempos de las treguas ya han pasadoâ€, añadió.
Muy debilitada y acosada en todos los frentes, policial, judicial y polÃtico, no sólo en España, sino también en Francia y en Portugal, la ETA explica en su comunicado que “hace algunos meses†tomó la decisión de no llevar a cabo “acciones armadas ofensivasâ€. En las imágenes se puede ver a tres etarras encapuchados que hacen un llamado a actuar “con responsabilidad†a los agentes polÃticos, sociales y sindicales vascos.
En el video, una mujer encapuchada —la misma que ya ejerció de vocera en el video emitido por la ETA por sus 50 años de historia en enero de 2009— detalla que para llegar al escenario de un proceso democrático resulta imprescindible dar pasos firmes como pueblo.
La voz añade que “resulta necesario fijar el proceso para dar la palabra al pueblo. Porque será hasta que los derechos del pueblo vasco sean reconocidos y garantizados, cuando se abra la puerta de la verdadera solución al conflictoâ€.
La izquierda independentista vasca calificó de “aportación de valor incuestionable†para la paz y la democracia el anuncio de ETA, pese al escepticismo oficial.
Los representantes de la izquierda independentista (abertzale, en lengua vasca) Txelui Moreno, Tasio Erkizia, Agurne Barroso y Mariné Pueyo llamaron a los “agentes polÃticos, sindicales y socialesâ€, asà como a los gobiernos de España y de Francia y a la “comunidad internacionalâ€, a que actúen con responsabilidad y respondan “de manera constructiva al deseo mayoritario de la sociedad vascaâ€.
La nueva tregua ocurre dos dÃas después de que los partidos Eusko Alkartasuna y Batasuna reclamaran a ETA un alto al fuego “con verificación internacionalâ€. Pero del contenido del video no se desprende que la aceptación a dicha verificación.
Historia
– La ETA (Euskadi Ta Askatasuna, “Patria Vasca y Libertadâ€, en su traducción del vasco o euskera) surgió el 31 de julio de 1959 como una organización nacionalista cuyo objetivo era lograr la independencia de Euskal Herria, la gran nación vasca.
– Fundada bajo la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975) por estudiantes nacionalistas de inspiración marxista-leninista, la ETA derivó desde entonces en una asociación de tipo terrorista, asesinando a a 829 personas, entre policÃas, polÃticos y civiles, a través de atentados con bombas repudiados por la mayorÃa de los españoles.