Temas de Café con Juan Manuel Belmonte

TEMAS DE CAFÉ
•  CON MUCHA PRECAUCION
• EU PROTEJE SUS INTERESES
• PEÑA O MANLIO: MADRAZO
• MICHOACAN, ES CARDENISTA

Por Juan Manuel BELMONTE

Este día es importante para los mexicanos, los liberales, deberían realizar eventos en las plazas públicas de esta ciudad y del Estado, para explicar a la gente, que hace 150 años, se consolidó la Independencia de México, con las Leyes de Reforma, donde tanto Juárez como Ocampo, participaron de manera importante, hace 150 años se dio la separación entre el Estado y la Iglesia, se nacionalizaron los bienes del clero, se expidió la ley del matrimonio, de ahí la epístola de Ocampo, que hoy ya es en parte obsoleta, la ley del registro civil y la libertada de  cultos, porque hasta entonces solamente era permitida en el territorio nacional, la Iglesia Católica y su proclamación se realizó en Guanajuato, pero no, los liberales morelianos siguen en sueños.

MICHOACAN, NO ES PERREDISTA, ES CARDENISTA
 Cada vez que surgen muestras claras, de que Michoacán en realidad, no es perredista, sino Cardenista, surgen ataques al Cardenismo, magnifican sus errores y minimizan sus aciertos. Resulta que hace meses, con la idea de conocer en realidad, cuál era el lugar que tenía el PRD, en las preferencias en Michoacán, se mandaron hacer una serie de encuestas, en las cuales como les comentamos en tiempo y forma,  apareció que el PRD, se encontraba en tercer lugar.

 Vino la campaña de credencialización, de la cual ya ni se habla ante el fracaso rotundo que tuvo, ante esto fue que se tomó la determinación, de cambiar drásticamente de estrategia, fue cuando el perredismo michoacano, se definió  Cardenista, fue cuando se empezó a promover,  que el perredismo michoacano, apoyaba y practicaba los valores del Cardenismo, pero otra vez esta campaña no tuvo efecto, porque descansaba en cuestiones, como educación y seguridad, lo cual en Michoacán son un sueño lejano y difícil de concretar.

Aparte la campaña  parecía falsa, por una sencilla razón, Fabiola Alaníz y sus más cercanos asesores, demostraron en el discurso, respaldarse en los principios Cardenistas, pero lejos de Los Cárdenas, como es el ingeniero y Lázaro Cárdenas Batel, con estas encuestas,  quedó lo suficientemente claro, que Michoacán, no es perredista, es Cardenista. La acción de Fabiola abrió el debate de años: El ingeniero Cárdenas y su hijo Lázaro, ¿son Cardenistas o no?. Hay corrientes de opinión, que dicen que ellos no son Cardenistas, el mismo ingeniero lo afirma: No Hay Cardenismo.

 CUAUTHEMISMO Y BATELISMO
Otros más aviesos seguramente, afirman que el Cardenismo se acabó, que solamente hay Cuahtemismo y Batelismo, desde luego que es una corriente de opinión, que no tienen muchos seguidores, lo que si es una realidad, es  que si alguien puede representar, al Cardenismo en Michoacán, obviamente son tanto el ingeniero como su hijo Lázaro,
Aunque ellos no lo quieran, porque parece  es mucha responsabilidad, por eso aunque a muchos no les guste, a la hora de las grandes decisiones, por lo menos debe estar presentes uno delos Cárdenas.

 PEÑA NIETO O MANLIO LOS CANDIDATOS DEL PRI  
 Ayer fue el penúltimo informe de Enrique Peña Nieto, asistieron muchos personajes de la política mexicana, al auditorio Morelos de Toluca, ahí el gobernador del estado de México, expresó varios conceptos, uno de ellos sobre el comentario, de que votar por el PRI, para la presidencia de México, es un retroceso democrático, y no lo es, porque los gobiernos panistas, no han sabido responder a las necesidades de la gente, han demostrado una enorme insensibilidad.

 También dijo que no es Estado Fallido, en fin garantizó elecciones democráticas. Roberto Madrazo estuvo presente y comentó, que aunque falta aún tiempo, para hablar con propiedad de la sucesión presidencial, él no ve más que dos personas, Peña Nieto o Manlio Fabio Beltrones, solamente le faltó decir, que con Manlio Fabio, se repetiría su caso, otra vez el PRI entregaría el triunfo, ya sea al PRD o al PAN, cuando lo tiene en la mano, porque tal vez Manlio puede ser más capaz políticamente que Enrique, pero no ganaría la elección presidencial, porque los mexicanos quieren nuevos valores políticos, ya está cansado de los mismos personales para todo.

 Allá estuvo entre los invitados Víctor Silva Tejeda, uno de los hombres que la gente impulsa ahora, para que se convierta cuando llegue el tiempo, en su abanderado. Por ahora Víctor ha  sido convocado, por los estrategas de Peña Nieto, para que trabaje en una importante franja, con sede en Huixquilucan, donde es presidente municipal Alfredo del Mazo, desde ahí Víctor Silva coordinará un equipo de trabajo, para ayudar a que prevalezca el proyecto político de Peña Nieto.

 Como usted sabe, el PAN, el PRD y todos los demás partidos, menos el Verde, concentrarán en el estado de México, toda la artillería pesada, para descarrilar el proyecto, y a la vez los amigos de Peña Nieto, se concentrarán para apoyar su proyecto, será una buena lucha política, porque se considera con mucha, razón, que si no hay victoria del PRI en el estado, de México no habrá posibilidades, para que Enrique encabece el proyecto del PRI, para recuperar la presidencia.

 ALFREDO ANAYA, BECAS Y LA CANDIDATURA
 Usted conoce a Alfredo Anaya Gudiño, ha sido desde alcalde de Sahuayo, diputado local, diputado federal, otra vez diputado local  y candidato al gobierno del estado, se supone que a estas alturas, debería ser uno de los políticos más avezados de México, pero no, sigue siendo mejor empresario que político, por ello todo lo ve desde la perspectiva de comerciante, de esta manera prepara con detenimiento y mucho dinero, su relanzamiento como aspirante, al gobierno de Michoacán por el PRI.

 El mes entrante pondrá en marcha el programa de becas, con unos 8 millones que tiene de reserva, ya que usted sabe él no cobra ni un peso, como diputado, aparte tiene un fondo a nombre de su mamá, que serán unos 16 millones de pesos, con los cuales creará seguramente un fideicomiso, para apoyar con becas a los mejores estudiantes michoacanos, realmente aún no sabemos si serán para primaria, secundaria, preparatoria o profesional, pero ya lo sabremos en unos días, desde luego Alfredo es un hombre que no la baila sin huarache.

 Aprovechará esa faceta de mecenas, para relanzar su candidatura al gobierno, Alfredo no  piensa como político, lógicamente piensa como empresario, sabe que más entre más, da más, de esta manera se incrustará con fuerza, entre los priistas que buscan, de una u otra manera, ser tomados en cuenta, como abanderados en su momento, para competir con el PRD y PAN, por el gobierno del estado. Que son Fausto, Reyna, Víctor Silva y ahora Anaya. Aunque ya quedamos, que la gente, busca rostros nuevos, ideas frescas, ya no quiere los mismos de siempre, de acuerdo a lo señalado hace días en Morelia, por Humberto Lepe secretario particular de Beatriz Paredes.

 400 MAS 200 PARA EL NORTE PARA EL  AÑO 2011
 Estamos de acuerdo, en que el norte de Morelia, tradicionalmente es el más abandonado, si efectivamente como afirma ahora Carlos Río, tesorero del ayuntamiento todo ese dinero,  será etiquetado para obras en el norte de Morelia, se podría repensar, por parte de los regidores, principalmente si en el programa normal, de obras para el año entrante, se destinarán por lo menos 200 millones más, con lo cual se crearía una bolsa del orden de los 600  millones. Si fuera sí, la situación cambiaría mucho.

 Las cifras son elocuentes, la carga de la deuda hoy del ayuntamiento moreliano, es de un millón 250 mil pesos al mes. Salvador López Orduña dejó una deuda de 430 millones, 218 con bancos y 212 con proveedores, hoy la deuda es de unos 150 millones, por lo cual el techo financiero es amplio y suficiente, para pagar los 400 millones en 10 años. Igual que la deuda que adquirió López Orduña, al fin de su administración por 170 millones de pesos. Lo único que no gusta es la biblioteca digital de 218 millones y la plaza de los héroes anónimos, hoy como están las cosas parecen obras innecesarias.

LAS FIESTAS PATRIAS, TOMELAS CON PRECAUCION
Nuevamente se cancelará la verbena tradicional, en el centro histórico de Morelia, si habrá desfile , pero miren, no deben obligar a las escuelas, a que lleven a los pequeños a desfilar, menos si sus padres no quieren, consulten con los padres de familia, no se impongan y mucho menos a los empleados de gobierno, para que asistan a los actos, como el grito a fuerzas, bajo amenazas, quien quiera ir que vaya, nada a fuerzas como el año pasado, porque los comentarios son malos para el gobierno.

El 16 el acto cívico central será en la plaza Valladolid, donde habrá varias actividades, pero nada de verbena porque hoy, como hace dos años la situación en el estado, en Morelia y el país, está como para tomar las cosas con mucha precaución, no tome riesgos, sea muy exigente con las medidas de seguridad, debemos tomar en su justa dimensión, las palabras del contraalmirante, secretario de Marina quien pidió a los capos del narco en el país, abstenerse de realizar actos criminales contra la población en estos días patrios.