TEMAS DE CAFÉ
• ¿INVERTIR?, ¡SI SE PUEDE!
• EMPLEOS Y MAS ARBOLES
• EL ACCESO: PARA 150 MIL
• EMILIO:ORDEN EN LA CNOP
Por Juan Manuel BELMONTE
 La verdad es lamentable escuchar a personas, como Eduardo Sánchez, sin sensibilidad alguna, acusar a la ciudadanÃa, de que por sus hábitos nocivos, son los desequilibrios ambientales, el calentamiento global, las torrenciales lluvias, menos cuando con esa abandera, busca de presidencia municipal de Morelia, va bien, responsabilizando a la ciudadanÃa, de todo lo malo que sucede, en cuanto al clima, cuando deberÃa reconocer, que primero han sido las malas estrategias de gobierno y después la irresponsabilidad, de las grandes empresas contaminantes, abuso de insecticidas, pesticidas y fertilizantes, la responsabilidad es multifactorial, pero quien menos culpa tiene es el pueblo, a quien no han educado, para cuidar en forma, adecuada el ambiente.
 MOLESTIA CONTRA EL ALCALDE ZAMORANO
 José Alfonso MartÃnez, presidente municipal de Zamora, ha provocado una rebelión, en los comerciantes, entre quienes destacan los semifijos, de la calle Corregidora, quienes han sido violentados, para quitarlos de sus tradicionales lugares, y estarÃa bien, siempre y cuando les ofreciera opciones, para su reubicación, no puede ser que solamente se les retire, a cambio de nada, por ello se han puesto en huelga de hambre, varios comerciantes, que son apoyados por el PRI zamorano. Algunos alcaldes azules, gozan provocando problemas entre diversos sectores como en este casos los comerciantes de Zamora.
 MAURICIO DESMIENTE A GERMAN TENA
 Hace unos dÃas Germán Tena, dirigente estatal del PAN, dijo que a Michoacán le habÃa ido muy bien, con Felipe Calderón, porque habÃa entregado diversas obras trascendentales al Estado, ante esto Mauricio Montoya, en su conferencia tradicional de los lunes, ya el miércoles Germán, tendrá oportunidad de rebatirle, por lo pronto Mauricio acompañado de MartÃn Cardona, se extraña mucho a Jenny de los Reyes, dijo no era cierto que Felipe Calderón, presidente de México, hubiera entregado grandes obras a Michoacán, por lo menos no se ven, en cambio Fox, a quien se acusó de torpe, en su sexenio entregó en forma extra, obras por 88 mil millones de pesos a su estado natal Guanajuato. Obras son amores, no cabe duda.
 EL STASPE PIDE 20% DE INCREMENTO SALARIAL
 Antonio Ferreyra dirigente del Staspe, dijo ayer que se habÃa emplazado a huelga, al gobierno del estado, en la re visión del contracto colectivo de trabajo, ya que el tabulador salarial, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, por ello el emplazamiento entrará en vigor, si no hay arreglo, el primero de enero a las 8 de la mañana. Usted sabe que en el inicio de la presenta administración, las relaciones entre el gobierno del estado y sus empleados, fueron tensas, se tuvo que recurrir a un paro, lo que nunca se habÃa visto en la burocracia estatal.
EMILIO GAMBOA DEBE PONER ORDEN EN LA CNOP
 José Trinidad MartÃnez Pasalagua, diputado local, y dirigente de una parte de la CNOP, comentó que es necesario que el dirigente nacional de la CMNOP, se decida a poner orden, en este sector porque hoy hay dos dirigencias, la de Pasalagua y la de Eduardo Villaseñor, con el riesgo de dejar pasar el tiempo, de que por la novatez de Villaseñor, sea “chamaqueadoâ€, por gente como Sarbelio Molina Vélez, quien ha logrado incrustar, a varios de sus amigos en la CNOP de Eduardo, como Jaime David Gonzalez Aguilar, quien de haber sido priista, después fue perredista, después panista y ahora otra vez priista, cuando Sarbelio es peón incondicional de la maestra Elba Esther Gordillo.
RAUL PAQUE CEJA E IRMA LETICIA RODRIGUEZ
Saludos a Juan Manuel y su hermano Felipe Maldonado. Cuando comentamos algo sobre los Reyes inmediatamente vienen a mi memoria, fueron compañeros en la facultad de Derecho; bien recibimos con mucho gusto un llamado telefónico del doctor Raúl Paque Ceja y su esposa Irma Leticia RodrÃguez GuÃzar, de los Reyes de Salgado, y antes de continuar, debemos reconocer que comentarios como los de ellos, nos animan a seguir adelante. El doctor Raúl y su esposa Irma Leticia se preguntan, ¿porqué hay tanto desinterés, de las autoridades, por nuestros héroes y heroÃnas?. La Corregidora ¿dónde están sus restos?, ¿los de los hermanos López Rayón?, dijeron los de Abasolo y tantos más, que dieron su vida o participaron activamente, en el movimiento de Independencia.
FORO DE OPINION SOBRE EL ACCESO
El crecimiento de Santa MarÃa y las tenencias, pueblos, colonias y desarrollos comerciales, estudiantiles y deportivos al sur de la loma, han sido explosivos a tal grado que hoy, viven 150 mil personas, aparte de los miles de jóvenes, que todos los dÃas suben por los 3 accesos, a las escuelas, universidades y al Tec de Monterrey, por esta razón, el diputado Wilfrido Lázaro Medina, a través de su foro de opinión y consulta: Tu voz es importante para mÃ, quiero escucharte: exprésate, se logró saber sobre las necesidad es de las 150 mil personas, que viven en esa parte de Morelia.
Este programa trabaja en base a buzones distribuidos por toda la ciudad, donde la gente emite sus opiniones, en este caso se buscó conocer la voluntad de la gente, sobre una nueva vÃa de acceso a ese lugar, y se encontró con que sà hay preocupación, por el entorno ecológico, pero también se tiene una amplia conciencia, de la necesidad de nuevas vialidades, que brinden una circulación, de tránsito vehicular eficiente y conecten a la ciudad, con las tenencias y colonias. Desde luego que se tendrá que cuidar la ecologÃa y aprovechar los avances en la ingenierÃa vial, ya que donde se podrà a construir, es inestable.
ESTA INVERSION GENERARA CONFIANZA
Hoy le podemos comentar esto, porque el tan comentado acceso a la loma, ya no es necesario para el centro comercial, Paseo Altozano por que hoy es una realidad, con una preventa de más del 60 por ciento, ya no es vital ese acceso, por lo cual ya no es prioridad para la viabilidad financiera de este desarrollo, único en el paÃs en su concepto, a tal grado que por lo menos 15 gobernadores de todo s los colores polÃticos, lo han visitado y han propuesto facilidades para llevarlo a sus estados, hoy ya se trabaja en por lo menos 8 entidades, entre las cuales destaca Tabasco, y Colima
 EL 3O INAUGURAN LA PLAZA, EL 22 LIVERPOOL
Hace dÃas le comentamos que Francisco Medina Chávez, hoy trabaja en los últimos detalles para inaugurar la plaza Paseo Altozano, donde trabajan hoy 3 mil 200 personas, y una vez que entre en funciones toda la plaza, dará empleo fijo a 3 mil 600 personas. En diciembre, entrará en funciones otra etapa, en marzo otra y asà hasta concluir las cuatro etapas, todas ellas diferentes y espectaculares. Lo más llama la atención es la panorámica de Morelia, desde las faldas del Punhuato, hasta más allá del Quinceo.Â
NO SE SOLICITARA UN NUEVO CREDITO
Humberto Suárez, Secretario de Finanzas y Administración dijo que, por la fortaleza financiera del gobierno de Michoacán, por el momento no existe ninguna propuesta del gobernador del estado, Leonel Godoy, para buscar un nuevo crédito, lo que sà se busca es reestructurar la deuda, para poder tener recursos, para aumentar la obra pública, aunque si se necesitara un nuevo crédito, se podrÃa conseguir fácilmente, porque se tiene la solvencia necesaria.
MAS INGRESOS FISCALES Y MEJOR INVERSION
El responsable de las finanzas públicas dijo que la administración Leonel Godoy,  ha generado confianza entre los michoacanos, que la respuesta en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, han permitido incrementar de un tradicional 3 ó 4 por ciento, hasta un diez por ciento, por lo cual la dependencia del centro, es cada vez menor. Destacó Humberto el crecimiento en la inversión pública, en los años 2008 y 2009, la cual llegó a los 23 mil 700 millones, con lo cual de acuerdo a las proyecciones de inversión, para este año y el siguiente, superará con mucho la inversión, del sexenio de Lázaro Cárdenas Batel.
La inversión total en los seis años de Lázaro Cárdenas Batel, dijo Humberto Suárez, fue de 36 mil millones de pesos
Entre las cifras alentadoras, en el rubro económico, dijo Humberto le era muy alentador, dar a a conocer, que Michoacán, hoy aporta el 2.6 por ciento al Producto Interno Bruto, cuando por ejemplo al inicio de la actual década, Michoacán apenas llegaba al 2.1 del PIB. Con esto dijo Humberto existe la firme idea, de poder enfrentar los retos que implica el desarrollo y el progreso tanto, del Gobierno del estado, como los municipios Â
 AUMENTA MALESTAR CONTRA EL GENERAL FARFAN
 En Michoacán no tenemos buenos recuerdos, de los militares en la titularidad de la Secretaria de Seguridad Pública, siempre se han presentado problemas, irregularidades, que han molestado mucho a los morelianos, por lo cual los militares en esta tareas, no han durado mucho, no han aportado nada bueno, han generado al contrario serios problemas, por lo cual es posible que el general Manuel Farfán Carriola, tenga que volver a hacer maletas y regresarse, no donde vino, porque allá en Cuernavaca no lo quieren, ni en todo el estado de Morelos, por lo cual no sabemos, de qué manera escogen a los militares, que se hacen cargo de la seguridad pública. Los primeros en protestar en su contra, fueron los diputados perredistas.