Temas de Café con Juan Manuel Belmonte

 TEMAS DE CAFÉ
+ LA HORA DE DEFINICIONES
+ MORFIN, EL PRI: TERRIBLE 
+ ANAYA Y SUS FERTILIZANTES
+ PRADO, ORADOR DOMINICAL

 Por Juan Manuel BELMONTE

 No cabe duda que hemos llegado, a la hora de las definiciones políticas, la verdad quienes busquen convertirse,  en candidatos a la gubernatura del estado, deben tomar definiciones claras, y varios aspirantes, ya se definieron, por ejemplo Alfredo Anaya, solamente le interesa vender fertilizantes, así que como comerciante, está con todos, mientras que por ejemplo Fausto Vallejo, está de lado de Manlio Fabio Beltrones, en cuanto a Jesús Reyna Beatriz Paredes, al parecer es su mayor apoyo, ya que le ha dejado que maneje al PRI michoacano, desde hace años, sí, se lo ha entregado siempre y cuando, no intente ganar gubernaturas o diputaciones de mayoría.

 AHORA NO QUIEREN COMPETIR, SINO GANAR
 El PRI como ha estado participando en los últimos procesos, divididos y confrontados, solamente han sido comparsas en los procesos, solamente han convalidado el triunfo de la oposición, de hecho el PRI ha sido competitivo en las presidencias municipales, donde tiene 55, destacando obviamente la de Morelia, que encabeza Fausto Vallejo, pero como ha dicho Jaime Rodríguez, ya se cansaron de administrar las derrotas, ahora van por todas las canicas.

 Por esto destaca la participación de Luis Martínez Villicaña, un ex gobernador michoacano, que a pesar de haber durado, solamente dos años en el gobierno estatal, tuvo varios aciertos, entre ellos destaca el haber insertado en la política estatal, a michoacanos que  estaban en otras áreas, como Víctor Manuel Tinoco, el haber revivido políticamente a Ausencio Chávez Hernández y e impulsado a Genovevo Figueroa Zamudio, todos ellos llegaron a la titularidad del gobierno del estado.

  VICTOR MANUEL, AUSENCIO Y GENOVEVO
 De los hombres que trabajaron con Luis Martínez, que llegaron al Solio de Ocampo, dos llegaron por la vía de la designación, al quedar fuera los titulares, por diversas cuestiones, solamente Víctor Manuel, llegó por la vía electoral, al gobierno del estado. De esta manera recuerda usted a Genovevo Figueroa, siendo secretario de gobierno de Luis Martínez Villicaña, quedó como gobernador, se comenta que fue por el apoyo brindado, por el doctor Elí de Gortari, quien supuestamente lo recomendó con su sobrino, el presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
Mientras que en el caso de Ausencio Chávez Hernández, cumplió una parte del periodo de don Eduardo Villaseñor Peña, quien ganó el gobierno del estado, en un proceso complejo, ante las críticas y acciones del PRD, entonces defendiendo a Cristóbal Arias Solís, don Eduardo tuvo que solicitar licencia, por lo cual se fue del gobierno, a los 21 días de haber tomado posesión, entró el relevo Ausencio Chávez, quien no cumplió los seis años, solamente cuatro y fue cuando se homologaron las elecciones, para gobernador, presidentes municipales y diputados locales.

 VICTOR MANUEL TINOCO, GANO A CRISTOBAL Y FELIPE
 En lo que se refiere a Víctor Manuel Tinoco Rubí, entonces senador de la República, contendió contra Felipe Calderón por el PAN y Arias Solís votación se dividió en tres partes, el PRI con Víctor Manuel, pudo ganarle al PRD, quien ya amenazaba en serio, con ganar el gobierno del estado. Por eso pensamos en ese entonces, que la participación de Felipe en las elecciones, estatales, favoreció la  victoria del PRI, con Víctor Manuel Tinoco, y la verdad no sabemos bien, si seis años después el PRD, le cobró el favor al PRI, en la victoria de Lázaro Cárdenas Batel. Por su parte Felipe se convirtió en dirigente nacional del PAN. Todos ganaron.

 TERRIBLE SI EL PRI REGRESA, MORTAL SI SIGUE EL PAN
 Hasta que por fin le escuchamos a José González Morfín, declaraciones fuertes, contundentes, tenga razón o no, por fin se decidió a sacar las garras, ya que tradicionalmente José González Morfín, se mantuvo por años, en una banda  tranquila, sin problemas, a tal grado que por guardar silencio muchas, veces, se fue ganando la fama de inteligente, porque le gustaba más, escuchar que hablar, por eso ahora nos llamó la atención, que en su dualidad, aún como secretario general del CEN del PAN y coordinador en el senado, en sustitución de Gustavo Madero, habló claro y fuerte.

 Dijo el michoacano azul, que sería terrible para México, que el PRI regresara a la presidencia de México, y la verdad que sería terrible para el PAN, no para los mexicanos, porque Pepe para sus cuates y amigos, dijo que el PRI sigue siendo lo que fue por 70 años, arcaico en todos los sentidos, comentó el michoacano entronizado en las primeras filas del panismo nacional, que sería terrible para México, que el PRI regresara, pero la verdad, creemos que el señor González Morfín, nos aseguran recién casado, ve solamente la paja en el ojo ajeno y no ve la viga en el propio, aunque si se refiere a gente, como Manlio y Emilio, tal vez le concedamos la razón.

 LA DECADA DEL PAN, HA SIDO TOTALMENTE PERDIDA
En la revista de Economía de la UNAM, la cual en su último número, hace un valiente análisis económico, de la primera década del siglo XXI, la cual le tocó al PAN administrar, primero con el sexenio de Fox y los cuatro años de Felipe, y el resultado es terrible, por lo que nos atrevemos a comentarle, que si es terrible que el PRI regrese, al poder, es mortal que el PAN permanezca  en él, estamos seguros que los mexicanos no aguantarían, aunque somos supermachos, otro sexenio perdido.

   El peor promedio de crecimiento en los últimos 50 años, han sido los diez años gobernados por el PAN, ya ve usted Fox prometió vochos en cada casa y este auto ya hasta desapareció, fue descontinuado, prometió muchas cosas y no cumplió nada, solamente lo que hizo fue seguir con la costumbre de crear nueva comalada de ricos, ahora no priistas, sino azules. Con Felipe el PAN prometió primero manos limpias y vaya que ya no son azules esas manos, sino negras, en cuanto al empleo, Felipe se autollamó el presidente del empleó y vaya que ha quedado mal en grado superlativo.

 SOLAMENTE 800 MIL EMPLEOS EN CUATRO AÑOS
 Todos los mexicanos recordamos, que Felipe prometió millones de empleos y vaya que ha fallado contundentemente, a tal grado que el análisis realizado por  Josefina Morales Jiménez, en esta revista de economía de la UNAM, señala que en cuatro años, la administración panista de Felipe solamente, ha podido crear 800 mil empleos, cuando las necesidades de nuestro crecimiento, requiere cada año, de un millón 200 mil empleos, así que imagine el déficit de empleo que tenemos hoy en día, por ello  la tasa de desempleo nacional, se encuentra en el rango de 5.3. Por eso creemos que Pepe González Morfín, debe regresar a la escuela, para estar actualizado y pueda defender mejor a su partido y a su presidente.

 GABRIEL PRADO ORADOR DOMINICAL
 El domingo se cumple un año más, de que la antigua ciudad de Valladolid, cambió de nombre, para honrar para siempre a uno de sus más ilustres hijos, don José María Morelos y Pavón, no solamente hombre valiente, sino estadista, estratega militar y visionario, sencillo que no quiso ser llamado Generalísimo, título que tenía bien ganado, solamente aceptó, ser el siervo de la nación, la verdad no hemos encontrado, tanta grandeza en un hombre, como en este moreliano que es denigrado, en las series dizque históricas de Televisa.

 Gabriel Prado es un regidor del ayuntamiento moreliano, del PRI, que le ha tocado en suerte, dar lectura al discurso central de este evento, que en el marco del Bicentenario, del inicio de nuestra Independencia, cobra mayor realce, y es que en el Congreso michoacano, se creó un interesante debate, sobre el nombre que se le daría, a la antigua Valladolid, para honrar a Morelos, y después de varias propuestas, todas ellas de buena fe, se llegó a la determinación, de seguir el ejemplo de Bolivia país llamado así ,en honor de Simón Bolívar, libertador de varios países de América del sur, así quedó el nombre de Morelia, bella palabra, para una bella ciudad.