Temas de Café con Juan Manuel Belmonte

TEMAS DE CAFÉ
• FIESTAS: MUCHO CUIDADO
• REFINANCIARAN LA DEUDA
• TRES MUJERES EFICIENTES
• LUNA, POR FIN SE DIO CUENTA

Por Juan Manuel BELMONTE

Personalmente el presidente de México, supervisó el operativo de seguridad, que se aplicará en Morelia, durante la celebración de las fiestas patrias, las cuales han sido reducidas, en precaución de actos violentos, y esto en lugar de traer paz y sosiego a los michoacanos, causa mayor alarma, porque: ¿qué saben que nosotros no sabemos, que requiere de la supervisión presidencial?. Usted recuerda hace 2 años se presentó en Morelia, el primer acto terrorista, catalogado así por las áreas de seguridad de los EU. Hoy los gobiernos de 15 estados del país, han decidido reducir las celebraciones, ante el riesgo de actos criminales, en las festividades patrias.

 CORREDOR PACIFICO Y ESTADOS HISTORICOS
 Las medidas estrictas de seguridad, se han concentrado, en la región noreste, donde destaca Ciudad Juárez, el corredor pacífico, donde está Michoacán, y los estados emblemáticos de la Independencia, donde otra vez destaca Michoacán, todo esto más agregue usted la situación, que se vive en los últimos días, en la guerra del presidente Calderón, con los grupos del crimen organizado, han obligado a los gobiernos de 15 estados a blindar sus festejos.

 PUENTE DEL 15 AL 17, PARA ¿ESTAR EN CASA?
 Primero debemos puntualizar el decreto de Felipe Calderón, es para los trabajadores sujetos  al apartado B del artículo 123 de la Constitución Mexicana, o sea a los trabajadores del Estado, obligatorio en este caso para los  empleados de las dependencias federales, por extensión suponemos que los estados, en solidaridad con el Ejecutivo Federal,  lo harán extensivo a los trabajadores, de los gobiernos estatales y municipales, porque ¿qué gobernador o alcalde, querrá pasar como explotador laboral?.

 Si, los trabajadores de los gobiernos federal, estatal y municipal, seguramente gozarán de este puente patrio, pero por lo menos en 15 estados del país, las autoridades estatales y las municipales, recomiendan a sus ciudadanos, que tomen las cosas con mucha calma, con precaución, de ser preferible, recomiendan que vean las festividades en casa, que no salgan a las plazas, ni acudan a grandes centros de reunión, todo en previsión de hechos lamentables, provocados por los grupos del crimen organizado, que se encuentran molestos con el gobierno federal, por los últimos golpes que les han propinado. Por esta vez, nos gustaría que la gente hiciera caso a sus gobiernos.

 FESTEJOS PARA VER DESDE EL PATIO DE SU CASA
 La verdad nos parece que las cosas, han llegado a un límite, es necesario que los gobiernos federal y estatal, analicen bien la situación y hagan algo para terminar, con esta creciente zozobra, no queremos llegar a lo que se vive hoy en Ciudad Juárez, imagine usted que el presidente municipal con el gobernador, han organizado seis puntos en esa ciudad, para presentar festejos, que deben ser vistos desde el patio de las casas por las personas, para que no salgan a la calle, a las plazas, a los centros de recreación, todos deben estar en sus casas. ¿Estas son fiestas para celebrar la Independencia,? ¿cuál?.

 REFINANCIAR PARTE DE LA DEUDA
 Los temas financieros no son muy accesibles al común de la gente, por eso cuando se trata de cifras y números, se debe explicar casi con manzanitas y Humberto Suárez, tiene esa tarea de explicar a los michoacanos, el refinanciamiento de la deuda a corto plazo y una pequeña de mediano plazo. Ayer en Casa de Gobierno Humberto Suárez y Erik López Barriga, explicaron a los reporteros, lo que llaman refinanciar la deuda a mediano y corto plazo, lo cual equivale a unos 5 mil 672 millones de pesos.

 Esto se hace para evitar problemas o presiones financieros, a los gobiernos del futuro, porque el servicio de la deuda es elevado, hoy equivale al 1.72 por ciento del presupuesto anual. La acción que se pretende realizar, dijo Humberto, no significa más deudas ni cargas, ya que se aprovechará el impuesto del 2 % a la nómina, el cual va a aumentando cada año  y actualmente significa unos 840 millones por año. Hoy dijo el Secretario de Finanzas, la deuda consolidada del gobierno del estado,  a corto, mediano y largo plazo, así como  la bursatilización, asciende a los 12 mil 479 millones de pesos. Con esta operación financiera, los gobiernos podrán disponer de mayores recursos para obra, no solamente el actual, sino los venideros.

 3  MUJERES TRABAJANDO POR MICHOACAN
 Generalmente  comentamos, sobre el trabajo de las mujeres  del gabinete, aquellas que brillan, por su buen trabajo, como aquellas que sobresalen por su mal trabajo, en esta ocasión les comentaremos, sobre tres mujeres, que cumplen bien con su responsabilidad, en  forma prudente  sin llamar mucho la atención. Primero les comentaremos el trabajo de la química fármaco bióloga Silvia Mendoza Valenzuela, quien dirige al Colegio de Bachilleres, el cual  cumple en este año 27 años, con una población de 37 mil 350 alumnos, en más de 114 centros educativos. 
 Fue Cuauhtémoc Cárdenas quien dio fuerte apoyo al Colegio de Bachilleres, el cual ha sido todo un  éxito, con el trabajo y esfuerzo de varios personajes, entre quien destaca Elio Núñez Rueda y desde luego la actual directora, Silvia Mendoza, quien afirmó que este subsistema tiene una cobertura del 69.2, además una eficiencia terminal, del 52 por ciento, muy cercano a la media nacional, desde luego la meta es rebasarla.

 RUBI DE MARIA GOMEZ Y ROSA MARIA GUTIERREZ
 En el caso de Rubí de María Gómez Campos es especial, ella es licenciada y tiene maestría en filosofía, además e s catedrática de la Facultad de Filosofía, tiene unos días de haber arribado, a la dirección del CIDEM, donde como le comentamos, seguramente lo llevará más allá, obviamente continuaría con la labor de Guillermo Vargas, quien le dio nuevos horizontes al CIDEM, adecuándolo a la realidad Michoacana, estamos seguros, por la capacidad de Rubí de María, que fortalecerá las nuevas facetas del CIDEM, como son las maestrías, los doctorados y desde luego la incubadora de empresas, la investigación al servicio real del desarrollo del estado.

 Mención especial también merece el trabajo, desarrollado hasta ahora, por la coordinadora de Contraloría, pues aunque le retiraron recursos, ha estado trabajando al  límite de sus posibilidades, cuidando el ejercicio y aplicación de los recursos del estado, ella es Rosa María Gutiérrez Cárdenas, contador público con maestrías  en derecho fiscal y administrativo, ella y su equipo de colaboradores, ha logrado satisfacer las necesidades , de la actual administración, para lograr eficientar mejor los recursos, tanto humanos como financieros. Estas 3 mujeres aportan lo mejor de sí, a la administración estatal.

 TRABAJAR POR MICHOACAN SIN DISTINCION
 El ambiente estaba fresco, la mañana  amenazaba con lluvia, a pesar de eso Morelia estaba radiante, cumplió 182 años, de haber cambiado de nombre de Valladolid a Morelia, en honor del estadista, estratega y visionario,  José María Morelos. La cantera y el hierro del primer patio del Palacio Municipal, lucían sus mejores formas. Ahí estaba un pequeño pero selecto  auditorio, encabezado por Jaime Hernández representante del gobernador del estado, Graciela Andrade, Secretaria de Educación, la cual debe tener cierta pena, porque pidió los maestros que no hagan puente y el presidente, les dio todos esos días.

 También estuvo el alcalde Fausto Vallejo, regidores y funcionarios de la administración municipal. Ante ese escenario el regidor Gabriel Prado, supo estar a la altura del acontecimiento, dio lectura a un documento interesante, recordó fechas, hechos e hizo un llamado a los morelianos, y a la clase política en general, para trabajar por y para Morelia, sin distinción de colores e ideologías, para hacer   de Morelia un lugar digno de vivirse, a fin de cuentas, la casa grande de todos los moreliano es esta ciudad, que lleva su nombre en honor de Morelos.

 LUNA SE QUEJA DE LO QUE ÉL DEBE EVITAR
Llama la atención que un personaje, como Armando Luna Escalante, se queje de las acciones irregulares de elementos de la Secretaria de Salud, dependencia que  encabeza, desde hace casi tres años, entonces nos preguntamos: ¿qué ha hecho en todo este tiempo?, por otra parte, ¿porqué hasta ahora se dio cuenta?. Es raro el accionar de este Secretario de Salud,  debemos comentarle tiene vario s años en esa dependencia, no es nuevo en la Secretaría de Salud, donde ha ocupado varios puestos administrativos, por lo que se llegó a suponer, realizaría un excelente trabajo, mentira,   él tenía una larga historia en esa dependencia.

Habló Armando Luna de saqueo de  material destinado a los pacientes, medicinas, material de curación, ropa de cama, pero hay  cosas peores, empleados que maltratan a los pacientes, o bien se llevan los pacientes a su s consultorios particulares, repetimos esto es culpa precisamente de él, porque  no solamente  tiene casi tres años como Secretario de Salud, tiene varios más en esa dependencia y tal  vez con menos intensidad, pero esos problemas han existido en esa dependencia, desde hace varios años.

 DESTRUIRAN 4 PUENTES SOBRE EL RIO GRANDE
 Otro ejemplo de falta de planeación, otro ejemplo de que muchas veces se hacen las cosas, por hacerlas, sin tomar en cuenta necesidades futuras, tal es el caso de la destrucción, de 4 puentes sobre el río grande, para permitir que el agua fluya sin problemas, y claro se tendrán que volver a construir, ahora con mayor aforo, con mayor capacidad, desde luego todo eso costará 333 millones de pesos, saldrán de nuestros impuestos, por eso creemos que, los legisladores deberían hacer leyes para castigar estas tonterías y hacer responsables, a los funcionarios improvisados, que llegan solamente porque son amigos, compadres, familiares o quién sabe qué, d e los gobernantes en turno. Todos los  funcionarios de primer nivel, deben reunir el perfil profesional.