TEMAS DE CAFÉ
• SUCESION EN LA UMSNH
• EL EJECUTIVO ES EL JEFE
• MARKO-QUINTANA Y LMC
• EL HOSPITAL DE LA MUJER
Por Juan Manuel BELMONTE

Don Vasco de Quiroga tratando de alejar a los indígenas, del férreo control de los encomenderos españoles, creó el Colegio de San Nicolás en la población de Pátzcuaro, donde estuvo unos 40 años, ante de ser trasladado a Valladolid, hoy Morelia, posteriormente Pascual Ortiz Rubio, cuando era gobernador del estado, impulsó y logró  la creación de la Universidad Michoacana, sobre el fundamento del Colegio de San Nicolás y hoy, la Casa de Hidalgo y Morelos, ahí estudiaron los dos, se ha convertido en una institución, de casi 45 mil jóvenes michoacanos y provenientes de diferentes estados de la república y hoy vive momentos de sucesión de la rectoría.

 TINOCO RUBI MAYORIA EN LA COMISION
 Cosas de la vida, normalmente quien toma la gran decisión, elegir al rector de la Universidad Michoacana, es la llamada Comisión de Rectoría, la cual funciona de diferentes maneras, por ejemplo, puede visitar al gobernador y preguntarle sobre los mejores perfiles, y el gobernado en turno le siguiere analizar determinado nombre, a final de cuentas es el propuesto por la Comisión de  rectoría.

 En otras ocasiones, el gobernador les presenta una terna,  con énfasis en uno de los integrantes, finalmente es quien es propuesto, en otras ocasiones la Comisión, le presenta un perfil al gobernador, este lo analiza y les pide que propongan más nombres, la Comisión insiste en su propuesta, se abre un receso y por separado llaman a cada integrante, por lo menos a tres, a quienes les prometen puestos, finalmente queda quien quiere el gobernador y generalmente no les cumplen las promesas.

 TODO ES CUESTION DE ESTILOS
 La gran decisión es cuestión de estilo, pero siempre queda quien quiere el gobernador en turno, y es que más vale que sea así, de otra manera, a la Universidad no le conviene estar peleada con el gobierno, ya que de ahí proviene la mayoría de su presupuesto, junto con el federal. Ahora la Comisión, tiene estos modelos a escoger, en cada designación cambia de presidente esta comisión, a tal grado que hoy, le toca ser presidente de la Comisión de Rectoría, a Cuauhtémoc Olmedo, quien también es originario de Cuitzeo, pero no tiene filiación entre los amigos de Genovevo.

 El presidente de esta comisión, hoy es Cuauhtémoc Olmedo y se integra con los siguientes ex rectores: Marco Antonio Aguilar Cortés, Salvador Galván Infante, Daniel Trujillo Mesina y Fernando Juárez Aranda, mientras que el maestro emérito es Humberto Aguilar Cortés, el director es uno ingeniería y el estudiante de historia, de acuerdo a un análisis rápido tenemos, que por  primera vez en muchos años, la mayoría de los integrantes de esta comisión, no pertenecen a Genovevo Figueroa Zamudio, quien es ex rector y ex gobernador del Estado.

 ORLANDO  VALLEJO Y NAPOLEON GUZMAN
 De acuerdo a este análisis, el próximo rector de la Universidad Michoacana, sería bien Orlando Vallejo, o Napoleón Guzmán, desde luego que esta hipótesis tiene fundamentos, los cuales usted debe saber, para empezar, de los integrantes de la comisión de rectoría, se afirma que Marco Antonio, Salvador y Humberto son de Tinoco Rubí, pero Cuauhtémoc Olmedo, que en las dos últimas designaciones, ha sido el factor decisivo, no simpatizan con el gobierno del estado, ni con Genovevo, por lo cual en caso de empate, se pronunciaría por cualquier de los dos, Orlando o Napoleón.
 A Napoleón Guzmán se la deben, se hizo a un lado, cedió su lugar cuando se quedó como rector encargo de la Universidad Michoacana y le pidieron que cediera su puesto, para evitar problemas mayores, lo hizo por su vocación universitaria, mientras que Orlando Vallejo, ha estado en las ternas finales en las dos últimas designaciones, por ejemplo cuando fue Jaime Hernández, llegaron a la final Silvia y Orlando y en la pasada Orlando y Salvador Jara fueron finalistas y Olmedo fue quien con su voto, favoreció tanto a Jaime, como a Silvia por eso les comentamos que en esta ocasión, esta comisión se encuentra en deuda, ya sea con Orlando como con Napoleón.

 PERO, AL MARGEN, BIEN PUEDEN SER
 Desde luego que al margen de esta versión, bien pueden convertirse, los siguientes personajes en rectores, se menciona mucho al actual secretario general, de la Universidad Raúl Cárdenas, a quien no le auguramos nada bueno, porque proviene de Chapingo, investigador de bajo perfil, Hill Arturo quien no ha podido con Leyes, Guillermo Vargas Uribe, Agustín López Hernández, quien ha logrado grandes avances en la Facultad de Medicina, es el mejo perfil, para sacar a la Universidad Michoacana, de su ubicación decimonónica y Benjamín Revuelta, a quien le falta peso académico.

 MARKO Y QUINTANA, LECCION A LUISA MARIA
 Ya le hacía falta, de verdad que alguien le diera una lección de humildad, a la poderosa hermana del presidente de México, Luisa María Calderón Hinojosa y esa lección, la recibió de parte del grupo político, a quien ella pensaba y sus seguidores, que ya lo tenían en la lona. Recordará usted que el grupo de Marko Cortés, senador de la república, sufrió un ligero revés, cuando se integró, el nuevo consejo estatal del PAN, quedando en proporción de 60-40, cuando antes Marko tenía cierta superioridad.

 Javier Dávalos Palafox, contendió en esta ocasión contra el junior, Humberto Dóddoli Barragán, apellidos de prosapia en la ciudad de Uruapan, apoyado por cierto por el grupo de Luisa María y obvio del grupo de Mary Dóddoli,  el proceso aparte de haber sido peleado, muy cerrado, tenía cierto tufo de sensacionalismo, porque era un enfrentamiento, entre los jóvenes contra los viejos o maduros, para que no sientan muy feo, los nuevos panistas contra los panistas tradicionales y vaya lección, que les han dado a los de siempre.

 MARKO CON ESTO RETOMA SU PROYECTO
 Usted sabe que en el panismo michoacano, el proyecto predominante, para el gobierno de Michoacán, es Luisa María, el plan B, en todo caso sería Salvador Vega Casillas, quien ha estado cerca del grupo de Luisa María, o sea los tradicionales panistas, que están muy cerca de Felipe Calderón, presidente de México, y en todo caso el tercer prospecto para el PAN, será Marko Cortés, quien primero ya era virtual aspirante, toda vez que tiene un lugar en el senado de la República y si  usted se fija, el senado es la antesala para los gobiernos de los estados, por ello de entrada, todos los senadores, son tomados en cuenta, para las candidaturas  a los gobiernos de los estados.

 Hoy con este reposicionamiento de los jóvenes panistas, que se encuentran dentro del proyecto de Marko, obvio el senador originario de Zamora, vuelve a la pelea, en la búsqueda de la candidatura, y como es la contraparte del Calderonismo en Michoacán, tiene mayores posibilidades de ganar  el proceso, mientras que gente cono Luisa María y Vega Casillas, serán los herederos de lo bueno y lo malo del Calderonismo, y en Michoacán, usted sabe el presidente ha dejado muchos pendientes, y tanto Luisa como Salvador, pagarían los platos  rotos.

 EL PRESIDENTE VENDRA EL 30
 Como le comentamos en tiempo y forma, el presidente de México, estará en Morelia el 30 de septiembre, será orador en la ceremonia del bicentenario de la Independencia de México, en el aniversario del nacimiento de José María Morelos, igual que el gobernador del estado, Leonel Godoy. Aparte el presidente inaugurará la plaza Paseo Altozano, de Francisco Medina, la cual como le hemos comentado, vendrá a revolucionar la vida de Morelia, ya que esta plaza no tiene que ver, con nada de lo que usted conoce en Morelia hasta ahora.

 SANTA CLAUS ¿LE QUEDARA CORTO A FELIPE?
 Los allegados al PAN michoacano, aseguran y presumen, que el presidente Felipe Calderón, vendrá con la carteta llena de promesas, obras y  más obras para su tierra, aseguran que Felipe cumplirá su deuda, que tiene con los michoacanos, y l a verdad esperamos que así sea, aunque todas esas inversiones, tengan un objetivo, apoyar el proyecto político de su hermana, a final de cuentas debemos ser pragmáticos y recibir esos beneficios, la cuestión es que debemos ponernos caros, porque nos debe pagar lo que nos prometió, con elevados intereses, de no ser así, le recomendaríamos a Luisa María, que tire la toalla y mejor busque la presidencia municipal de Morelia, porque corre el riesgo de quedarse sin nada, como premio de consolación, tal vez podría regresar al senado de la República.

 LA DIRECTORA DEL HOSPITAL DE LA MUJER, MAL
 Yara Pineda Márquez como doctora excelente, como directora del Hospital de la Mujer, ha realizado un excelente trabajo, pero echó muchas cosas a perder el día de ayer con su actitud, resulta que la diputada Guadalupe Calderón, habló con Yara, con la finalidad de avisarle que visitaría el hospital, cortesía femenina, ya que bien pudo no avisarle, con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y gente de los  diputados Raúl Morón y Eduardo Villaseñor, integrantes de la comisión de los Derechos Humanos, en relación con el informe de  gobierno. Falta conocer la versión de la directora del hospital  de la mujer. Seguramente hubo un malentendido.