TEMAS DE CAFÉ
• POR LA PUERTA PRINCIPAL
• ¿EL ACTO A VILLA MORELOS?
• EL PRIMERO, ¿DESCANSO?
• TRES MARIAS UN ELEFANTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Es lamentable que a los jugadores de futbol, de la selección, los traten como cualquier hijo de vecino, porque mire  usted los jugadores, de la selección mexicana, no serán la gran cosa, pero son seres humanos, con  grandes virtudes y  facultades, pero también con defectos, como la mayoría de los seres humanos. Deberían ser consecuentes, tolerantes, total y a habían jugado, y oh sorpresa, ganaron con un soberbio gol del moreliano Elías, total no serán muy buenos como futbolistas, pero son excelentes para generar montañas de dólares, por los constantes juegos que tienen, con equipos de tercer nivel en los EU, aprovechando que nuestros paisanos allá, van a ver a la selección, aunque jueguen con matalotes. Aparte lo peor de la selección mexicana, no son los jugadores, son los directivos.

 LOS PERREDISTAS CONTENTOS CON JULIO CESAR
 Hoy los perredistas michoacanos y muchos nacionales, se encuentran contentos por muchas cosas, primero porque el Michoacanazo a final de cuentas, resultó una telenovela, después del drama de las aprehensiones, del terror de la prisión en el Rincón, allá en Nayarit, se llegó a la realidad en Morelia, cuando los jueces sin consigna alguna, empezaron a tratar el tema legal, tomando en cuenta solamente los aspectos legales, encontraron serias inconsistencias en las acusaciones, ante lo cual los michoacanos detenidos, empezaron a quedar libres, a tal grado que hoy, solamente quedará unos seis, ante la libertad del ex procurador Miguel García Hurtado.

 Precisamente ante esto, es que hay júbilo y regocijo de los perredistas, por que Julio César Godoy Toscano, por fin pudo rendir su protesta protocolaria, y convertirse en diputado federal, después de  haber burlado, esa es la palabra exacta a la policía federal, nuevamente porque ya lo había hecho antes, hoy con el fuero constitucional, puede decir libremente su verdad, y como en todo este asunto tiene sus facetas, una la legal ante lo cual tomó posesión, burlando a las policías, fue suficiente cortarse el bigote, para entrar por la puerta principal en el Congreso, sin que los 150 policía s federales, lograron identificarlo, y es que la única seña que tenían, que detener, a todo aquel que se agachara, al entrar al recinto legislativo, por eso ante tanta ineficiencia, no fue difícil que Julio César entrara días antes, para tomar protesta.

 LA PGR PEDIRA JUICIO DE PROCEDENCIA
 Así como el presidente del Congreso, acató la instrucción de un magistrado, igual deberá acatar, el inicio del juicio de procedencia, el cual tiene como finalidad, desaforar al diputado michoacano,  de la costa michoacana y después  proceder a consignarlo, lo cual fue señalado por el titular de la Secretaria de Gobernación Francisco Blake. La cuestión es que hay dos verdades, una que la justicia permitió, que el diputado federal michoacano, tomara protesta y por lo tanto, se encuentra protegido, igual de resultar desaforado, podría consignarlo.  Este es un asunto de justicia contra la justicia.

 JULIO CESAR EN EL ACTO A MORELOS EL 30
 No es que busquemos complicar el asunto, pero como ha podido usted ver, el Gobierno federal, se encuentra molesto, por eso la Secretaria de Gobernación, iniciará en el Congreso el juicio de procedencia, pero mientras todo eso sucede, habrá eventos importantes principalmente en Morelia, donde l a fiesta principal, es la celebración del nacimiento del prócer epónimo, José María Morelos y Pavón el 30 de septiembre, celebración a la cual lógicamente está invitado, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien de acuerdo a las informaciones, también será orador.

 L a cuestión es que el gobierno del estado y el ayuntamiento, como es costumbre, invitaron a la diputación federal, donde están diputados panistas y perredistas, ya no hay ni un priista, en la bancada perredista, obvio deberá estar Julio César Toscano, causa de los dolores de cabeza de algunos integrantes del gobierno federal, entonces ante esta situación, surgen vari os escenarios, entre los cuales destacan los siguientes: Primero no viene el presidente al acto cívico, solamente a inaugurar el Paseo comercial Altozano, segundo, Felipe no acepta ser orador, ya que dicen lo recibirá Julio César, también será el gobernador del estado.

 EL ACTO SE ¿VA A VILLA MORELOS?
Un escenario es en todo caso, llevar el acto central a Morelos, precisamente al único municipio michoacano, que lleva el nombre de Morelos, desde 1901. Es bueno recordar que este municipio inicialmente se llamó Huango, en 1898 se le llamó Guango de Morelos, para posteriormente llamarse solamente Morelos al municipio y  a la cabecera, Villa de Morelos. Un escenario que se analiza de acuerdo a lo que sucede, es llevar el acto central a este municipio, a unos kilómetros de Morelia.

Finalmente creemos, que todo quedará como está programado, tanto el gobierno federal como el estatal, actuarán con miras altas, elevadas y serán congruentes con las celebraciones a Morelos, ante lo cual primero se solucionará el problema, que hay en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, prevalecerá la cordura y se sancionará a lo s estudiantes reprobados, el presidente de México será orador, igual que el gobernador del estado, y se portarán ambos en forma digna, como dos michoacanos importantes.

Todo puede suceder, desde el escenario más terrible hasta el mejor, pero preferimos pensar en que prevalecerá, la sensatez entre el gobierno federal y estatal y todos contentos, tanto Felipe como Leonel, leerán sus intervenciones y posteriormente antes, ambos encabezarán el desfile militar y otra vez, ambos lo presidirán desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, a final de cuentas esto es lo que debe suceder, el próximo 30 de septiembre.

EL VIERNES, ¿SERA DIA DE DESCANSO?
Seguramente usted recordará que el presidente de México, decretó días de descanso obligatorio, para los trabajadores federales, el pasado puente del bicentenario, del inicio de nuestra independencia, así se pudo crear el puentazo del 15, 16 y 17 hasta el 20, ahora creemos corresponde al mandatario estatal, ser congruente con estas celebraciones, y conceder a los trabajadores estatales el viernes primero de octubre, para poder crear otro puente, que iniciara el 30 de septiembre, el primero de octubre y concluirá el 4 de octubre. De todos modos, usted sabe que los maestros se tomarán el puente, así que mejor que sea el mandatario estatal, quien lo conceda y por extensión, se hará al resto de las actividades en la entidad, claro habrá molestia por parte de algunos sectores de la IP, pero en general, se le agradecerá al mandatario estatal.

 EL COMPLEJO DE TRES MARIAS, UN ELEFANTE
 Es una verdadera lástima que el complejo deportivo, comercial y habitacional al sur de Morelia, que podríamos llamar Ciudad Medina, que comprende la zona habitacional, los edificios de departamentos, el campo de golf, el centro comercial, cines, así como los hospitales, hoteles, las universidades todo ello dentro de un entorno totalmente verde, ecológico, lleno de árboles, de plantas que pueden convertir al complejo Tres Marías, en un verdadero elefante blanco, porque a simple vista se advierte, la diferencia entre uno complejo y el otro.

 SIN AUTOSUFICIENCIA Y SOBERANIA ALIMENTARIA
 Los informes que ofrecieron los senadores Jesús Garibay y Silvano Aureoles, fueron un ejemplo de que lo s perredistas, pueden congeniar, pueden trabajar en forma conjunta, sin egoísmos respetando sus propios proyecto s políticos, a tal grado que esta forma de trabajar, ha sido elogiada no solamente, por los diversos sectores perredistas, sino de la sociedad en general, porque ambos personajes, dieron ejemplo de civilidad política.

Por su parte Silvano Aureoles comentó en la ciudad de México, que las políticas agropecuarias del gobierno federal, han fracasado rotundamente, y debe modificarlas para que conviertan al campo, en  verdaderos pilares de la economía y del desarrollo, con la finalidad de hacer que México, recobre su autosuficiencia y soberanía alimentaria. En este campo Silvano Aureoles sabe lo que comenta, ya que es egresado de Chapingo, además en Michoacán ay fue titular del área agropecuaria,  mientras tanto el senador Garibay,  constantemente ha  puesto énfasis, en la necesidad de que México, vuelva a ser autosuficiente en cuestión de alimentos.
Â