TEMAS DE CAFÉ
+ LUISA MARIA Y FABIOLA
+ CARDENAS-AMLO UNIDOS
+ QUIERO SABER CON FCH
+ FELIPE EN ¿APATZINGAN?
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que tanto Cuauhtémoc Cárdenas, como Andrés Manuel López Obrador, encontraron un tema que los une, las alianzas, particularmente la que se quiere hacer en el Estado de México, entre el PRD y el PAN, ambos personajes importantes, en la izquierda mexicana, han criticado severamente la posibilidad de que estos dos partidos, de origen antagónico, unan sus fuerzas, con la única finalidad, de hacer abortar el proyecto del PRI, que se centra en Enrique Peña Nieto, porque no es cuestión de principios o ideologÃa, solamente es buscar el poder, por el poder mismo, y ni siquiera para lograr dividendos, para el PRD o la izquierda, son para apoyar al PAN, para mantenerse en el poder, pocas veces o nunca, se habÃa visto este fenómeno, en el cual la izquierda apoye a l a derecha, para seguir sus programas contra las clases y sectores, más necesitados de México. Esto es una traición del PRD a sus principios.
Las posiciones de estos dos personajes de la izquierda, no son nuevas, han sido constantes desde hace tiempo, por lo cual no sorprenden, no son producto del momento, no son simples ocurrencias, como sucede con el PRD de Ortega y Navarrete, quienes parece solamente acatan instrucciones de Los Pinos, porque ya de por sà hoy el PRD se encuentra fragmentado, por un lado está el PRD de Ortega, Navarrete y Felipe, por el otro lado está el PRD de las 8 corrientes, que exigen que haya renovación, de la dirigencia del PRD en diciembre, para retomar los principios básicos, de la izquierda, hoy totalmente olvidada.
 LAZARO CARDENAS PODRÃA SER FACTOR DE UNIDAD
 Ultimamente los comentaristas y columnistas nacionales, han empezado a visualizar a Lázaro Cárdenas, como el factor de unidad en la izquierda mexicana, no solamente del PRD, que ya de suyo es importante, Lázaro Cárdenas con su nombre y carisma, ayudarÃa a recobrar el partido que su padre, ayudó a crear y que en los últimos años, se ha ido alejando de su control, y proporcionalmente ha estado perdiendo identidad y origen, a tal grado que hoy se encuentra calificado, como apéndice más de la presidencia de la República, a tal grado que tal vez, en el PAN no le hagan mucho caso al presidente, pero en el PRD si. Paradojas de la vida.
 LUISA MARIA Y FABIOLA ALANIS
 No sabemos si sea estrategia del PRD o si le sale por casualidad, la cuestión es que están desgastado tanto a Luisa MarÃa, al mantenerle en el centro del ring, que cada dÃa pierde más posibilidades de convertirse en candidata del PAN, al gobierno de Michoacán, porque es obvio y eso debe entenderlo Luisa, que es una mujer temperamental es cierto, pero inteligente y con preparación, que los michoacanos nunca van a apoyar en las urnas a una mujer peleonera, bravucona, que a la menor provocación, se pone los guantes y empieza a disparar golpes, a diestra y siniestra, parece que Fabiola AlanÃs ya le encontró el lado flaco e insiste en destruirla polÃticamente ¿y sabe qué?, lo está logrando.
 Desde Fidel Calderón, secretario de Gobierno, Silvano Aureoles y Marko Cortés, y desde luego Fabiola exigen respeto, a las decisiones del poder Judicial de la Federación, sobre la liberación de los ex funcionarios michoacanos, y debemos reconocer que cualquier a que quiera convertirse, en aspirante en serio, al gobierno de Michoacán, debe mantener una imagen conciliadora, lejos de pleitos y contiendas, porque los michoacanos, lo hemos repetido una y otra vez, estamos cansados de la violencia fÃsica y verbal.
 LA SOBERANIA DE MICHOACAN A SALVO
 No queremos entrar en muchos detalles, pero es necesario que usted sepa, que la soberanÃa de Michoacán se encuentra a salvo, si en alguna ocasión estuvo en riesgo, hoy no hay problemas, porque el gobierno de Michoacán, supo fijar su postura, donde lo debió de haber hecho en tiempo y forma, siempre con el respaldo de nuestras leyes y la Constitución, una vez aclarada la situación, estamos seguros que las diferencias, entre el gobierno estatal y el Federal, se encuadrarán dentro de nuestras leyes, lejos de la improvisación y las ocurrencias, y si usted quiere, hasta de las llamadas cortesÃas polÃticas, las cuales a veces deben olvidarse, para mantenerse dentro de la ley.
 EN 22 DE LOS 32 CASOS LA PGR PUEDE APELAR
 Los michoacanos quieren, les gustarÃa que los problemas jurÃdicos o legales, entre el Estado y la Federación, salieran de los medios de comunicación y se limitaran a los espacios legales, jurÃdicos, que nadie más intervenga, porque es necesario evitar que se piense, que se actúa con el hÃgado, en cualquiera de las partes, es mejor que hablen los jueces y las pruebas. Por ejemplo la PGR amenaza, lo cual es malo, que bien puede volver a ejercitar la acción de la justicia en 22 de los 32 casos hoy absueltos, no debe amenazar, si tiene suficientes pruebas que lo haga y listo, que llama al juez primero de distrito en materia penal, que liberó a la mayorÃa de los implicados, en el llamado Michoacanazo, dentro de la ley, sin amenazas, todo dentro de la ley y listo, pero irrita a la ciudadanÃa, que quieran castigar a EfraÃn Cázares López, por el hecho de haber aplicado la ley, y de dudar de todo el aparato judicial, por no haber hecho, lo que al gobierno federal le hubiera gustado que hiciera.
 Creemos que estamos asistiendo a un hecho alentador, esperanzador del poder judicial de la federación, habla bien de dicho poder, que no se deja intimidar por el Ejecutivo, es una muestra real y feliz de la separación de poderes, porque se reducen los llamados jueces de consigna, como el de Tepic, que obsequia órdenes de aprehensión al por mayor, entonces se deben valorar las acciones de este juez, en vez de intimidarlo y llevarlo ante la Judicatura, para que explique sus actos. Este valiente juez, ante las irregularidades, dictó que la PGR ya no puede seguir investigando los hechos juzgados, esto nos hace ver que en el Poder Judicial de la Federación, hay hombres valientes, que se ajustan al derecho, a pesar de las presiones.
 EL PRESIDENTE QUIERE ESTAR EL 22 EN APATZINGAN
 Estamos seguros que el presidente municipal de Apatzingán Genaro GuÃzar Valencia, no tendrá inconveniente en recibir al presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, el próximo 22 d e este mes, cuando se celebre un aniversario más, de la Constitución de Apatzingán, primera de México, que tiene una fuerte presencia de los principios básicos de la Constitución de Cádiz y de la Constitución de los Estados Unidos de América.
 Trascendió que al presidente de México, le gustarÃa estar presente, en estas fiestas, que se desarrollarán, el 22 de este mes en el municipio, gobernado por Genaro GuÃzar Valencia, uno de los implicados en el Michoacanazo, que es cuestionado hoy, por la PGR y la Siedo. Por cierto déjeme comentarle que estas acciones, no ayudan en nada a las aspiraciones del presidente de México, Felipe Calderón, para de estar presente en Apatzingán, cuando amenaza la PGR con volver a ejercitar la acción de la justicia, con por lo menos 22 de los 32 casos, en los cuales se encuentran todos los ex alcaldes liberados. ¿Veremos el segundo raund en Apatzingán, o nos encontraremos con dos estadistas, que solamente hacen valer sus derechos?.
 CALDERON EN EL ANIVERSARIO DE TB NOTICIAS
En la última visita del presidente de México a Morelia, la presidencia de la república hizo gala del control que tiene en medios, principalmente radio y televisión, los escritos afortunadamente no les interesamos tanto, la cuestión es que las entrevistas que aparecieron el 30 por la noche, se hicieron en el hotel de la Soledad por la tarde, y se proyectaron por la noche en ambos canales, uno por cable y el canal 13, por televisión abierta. Los programas de radio, ellos hablaron a los programas matutinos. Precisamente en las grabaciones matutinas, para proyectarse en el horario nocturno, se concretizó un programa, de los llamados Quiero Saber, en el aniversario de este canal, la única cuestión a definir, es si se graba en Los Pinos o en Morelia, la verdad nos gustarÃa que se hiciera en Los Pinos, porque los morelianos sufren, cada vez que viene el presidente.