La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, vive uno de sus momentos más importantes, la apertura de nuevos campus y la certificación de sus programas académicos son logros que requieren refrendarse y consolidarse, aseguró Antonio Soto Sánchez, quien se pronunció porque el nuevo rector sea de perfil académico y se elija de un proceso en el que se privilegie el bienestar de nuestra máxima casa de estudios por encima de intereses políticos.

Es importante dijo el ex senador de la República, que las riendas de la UMSNH queden en manos de un académico de carrera nicolaita porque ello contribuirá a continuar con el trabajo, académico, laboral, de proyección nacional e internacional y de investigación así como de infraestructura urbana; que fortalezca a la universidad, catalogada como de las más importantes de nuestro país.

Soto Sánchez hizo votos porque el proceso de selección sea democrático, transparente e incluyente y sobre todo, que se garantice que sean los integrantes de la Casa de Hidalgo, los que verdaderamente elijan a quien sustituirá a Silvia Figueroa, actual rectora.

En el conclave que llevan a cabo los integrantes de la Comisión de Rectoría dijo, se analiza quién es el mejor perfil para ocupar el cargo de rector por un periodo de cuatro años; mismo que consideró, deberá ser ajeno a intereses políticos y deberá comprender la esencia nicolaita para llevar por buen camino su administración.

Aunado a ello apuntó Soto Sánchez, tendrá la gran responsabilidad de continuar ofreciendo una educación universitaria de calidad, laica y gratuita tanto a los michoacanos como a los jóvenes estudiantes provenientes de otros estados que ven en nuestra máxima casa de estudios, la mejor opción para continuar con su preparación académica.

Hoy el máximo órgano colegiado de la Universidad Michoacana dará a conocer quién será el nuevo rector, el cual si bien enfrenta un panorama económico adverso, por el déficit de más de 273 millones de pesos que actualmente tiene la UMSNH, tendrá entre sus principales tareas, la de continuar con la descentralización de la Universidad Michoacana y la certificación de sus programas académicos.