A pesar de los contratiempos que ha sufrido la agricultura en Morelia, Ramón Cano Vega, director de Desarrollo Rural, aseguró que se busca mejorar la calidad en los productos agrícolas, implementado técnicas innovadoras para apoyar la economía de los productores, con entrega de maquinaria que facilitará el trabajo y economizará las siembras.

Cano Vega aseguró que debido a las gestiones realizadas por el edil Fausto Vallejo Figueroa, se logró a través de la delegación estatal de la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, la compra de una máquina trilladora de grano que permitirá a los agricultores ahorrarse más del 60 por ciento del monto que realizaban con el desgrano a mano.

“Haciendo una evaluación de cuánto nos cuesta desgranar el maíz en forma manual te das cuenta que se llevan 4 mil 200 pesos por cada hectárea y obviamente no los pueden pagar, contra un precio promedio de 800 pesos con la máquina trilladora”, acentuó.

Con esto se espera cambiar el rostro a la agricultura en el próximo ciclo agrícola del municipio, ya que da la oportunidad de cultivar semillas mejoradas, el grano se cosecha con la temperatura y humedad adecuada para su venta, además de que eliminan basura e impurezas, lo que deja una gran herencia para el municipio de Morelia.

Aseguró que con esta máquina se resolverá una de las quejas más profundas de los agricultores, ya que al carecer sus semillas de las condiciones necesarias no lograban vender su producto a la industria de la masa y la tortilla.

Lo más importante es que ahora podrán ingresar a una agricultura por contrato, a través de los apoyos que brindan la federación y el gobierno del estado, “antes, sin este equipo no podían darle este tratamiento a la semilla”.

A pesar de que esta herramienta tiene varios años que se utiliza para el cultivo en el país, es la primera ocasión que se entrega a un municipio, lo cual abrirá horizontes.

“Una sola máquina no va a resolver todos los problemas, pero obvio, ante los resultados que obtengamos, se buscará adquirir más para que así se pueda modernizar el campo de Morelia”, dijo Cano Vega.

Respecto al rezago, el funcionario municipal afirmó que se requieren 20 máquinas más para “apenas” estar en condiciones de solventar las necesidades de los agricultores morelianos.

De igual manera afirmó que hay un gran número de familias con las que se ha cumplido, “vamos a sembrar maralfalfa, esta semilla permite alimentar al ganado a un bajo costo, ya que por hectárea nos da entre 300 y 400 toneladas”.

La Maralfalfa es un pasto rico en nutrientes y carbohidratos que alcanza una altura de 3 a 5 metros en 10 meses y aguanta bajas temperaturas, ya que sobrevive a heladas de hasta 5 grados centígrados bajo cero.

Como plan para el 2011, se establecerá como cultivo principal en las zonas con producción pecuaria, entre las zonas de siembra destacan: Tiripetío, Coapa y Pueblo Viejo.

Para finalizar, acentuó “estamos innovando, otorgando proyectos que den mayor rentabilidad económica, esperamos conseguir los recursos para generar mayores apoyos”.