La generación de energÃa eléctrica con medios alternativos basados en el aprovechamiento de recursos renovables, es el objetivo del convenio entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la empresa Prados Camelinas.
El acuerdo fue signado este dÃa en las instalaciones de la propia empresa, por parte del gerente de la misma, Alonso Frabriciano Gómez Sanz, y el rector nicolaita Salvador Jara Guerrero, quien afirmó que este convenio es una muestra de la confianza que la sociedad tiene en la Universidad y que ésta a su vez le tiene a los empresarios michoacanos.
Recordó que parte del compromiso social de un paÃs es invertir en ciencia y tecnologÃa, apoyado en todo momento por las universidades y las empresas comprometidas socialmente.
Por su parte, el gerente de la empresa, Alonso Gómez afirmó que el objetivo es que a partir del segundo semestre de este año se esté ya generando energÃa eléctrica y consolidar a Morelia como el centro de energÃas renovables del centro del paÃs, teniendo, dijo, “al socio adecuado que es la Universidad Michoacana, que tiene poder de convocatoria, credibilidad y compromiso, lo que garantiza que será un proyecto exitosoâ€.
A través de este convenio, la Universidad Michoacana aportará especialistas capacitados en las áreas cientÃficas que se requieran tales como Ciencias de la Tierra, de las ingenierÃas Ambiental, Civil, Mecánica y QuÃmica.
A su vez, la empresa Prados Camelinas, S.A. de C.V., se compromete a aportar los recursos económicos necesarios para las acciones coordinadas que se acuerden a través de convenios especÃficos.
Ambas partes asumen el acuerdo de gestionar recursos económicos aportados por los gobiernos federal, estatal o municipal, o por cualquier organización internacional o no gubernamental para apoyos a proyectos cientÃficos.
Estuvieron presentes en la ceremonia por parte de la Universidad Michoacana, el secretario académico, Gerardo Tinoco Ruiz; el coordinador de la Investigación CientÃfica, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, y el titular de la Comisión de Planeación Universitaria, Salvador GarcÃa Espinoza, y de parte de la empresa, Gregorio Gómez Sanz.