Del 2009 a la fecha, Sà Financia ha signado convenios con 22 ayuntamientos, generando una lÃnea de crédito de 49.8 mdp.
Morelia, Mich.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sà Financia) firmará en próximos dÃas un convenio de coordinación con la SecretarÃa de EconomÃa (SE) y la Caja de Ahorro Morelia Valladolid, a fin de generar una lÃnea de crédito de 100 millones de pesos en apoyo a microempresarios de 35 municipios del estado.
 Asà lo dio a conocer Rafael Paz Vega, director de Sà Financia, en el marco de la firma de convenio de colaboración y concertación de acciones con el ayuntamiento de San Juan Nuevo Parangaricutiro, con el objetivo de aportar recursos para impulsar el financiamiento en el municipio y con ello elevar el ingreso y el nivel de vida familiar.
 El funcionario explicó que esta serÃa la primera vez que la SE entra a un esquema de este tipo en el paÃs, donde firmen ayuntamientos, cooperativas como la Caja de Ahorro Morelia Valladolid la cual está certificada por la Comisión Nacional Bancaria y el Gobierno del Estado a través del Sistema Integral de Financiamiento.
 Explicó que 10 millones de pesos serÃan aportados por la SE, 5 millones de pesos por los ayuntamientos y 5 millones por Sà Financia, haciendo una bolsa de 20 millones, la cual serÃa multiplicado por 5 a través de la Caja Morelia Valladolid, generando una lÃnea de crédito de 100 millones de pesos.
 Cabe señalar que del 2009 a la fecha, el Sistema Integral de Financiamiento ha logrado signar en coordinación con los ayuntamientos 22 convenios, generando con el apoyo de la Caja Morelia Valladolid una lÃnea de crédito de 49.8 millones de pesos.
 Al signar convenio con el municipio de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Rafael Paz Vega informó que tanto el municipio como el Sistema Integral de Financiamiento destinan una cantidad de 200 mil pesos, obteniendo asà una bolsa de 400 mil pesos, cantidad que con el apoyo de la Caja Morelia Valladolid genera una lÃnea de crédito revolvente por 2 millones de pesos.
 Este recurso, dijo, será canalizado a microempresas que realizan diversas actividades, tales como tiendas de abarrotes, estéticas, venta de ropa, cocinas económicas, papelerÃas, consultorios médicos, entre otras, impulsando con ello el autoempleo y el apoyo para la generación de nuevas fuentes de trabajo.
 Paz Vega informó que los créditos a los que los microempresarios pueden acceder van de los 5 a los 50 mil pesos, con una tasa de interés del 15.6 por ciento.
 Por su parte, al destacar que San Juan Nuevo es un municipio con una derrama económica alta y un lugar con muchas atracciones turÃsticas, el presidente municipal, Francisco Guerrero Chávez, señaló que dicho recurso beneficiará con créditos a alrededor de 100 microempresarios de la comunidad.
 Los requisitos que los microempresarios tienen que presentar para acceder a un financiamiento son copia de la credencial de elector, del comprobante de domicilio, acta de nacimiento, Curp, acta de matrimonio en su caso, hacer un depósito de garantÃa del 10 por ciento sobre el monto del crédito, llenar la solicitud del crédito y un aval.
Â
 El convenio fue signado por Francisco Guerrero Chávez, edil municipal de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Oscar de la Cruz Serrano de la Caja Morelia Valladolid y Rafael Paz Vega, director del Sà Financia.