Es necesario que el trabajo en comisiones al interior de la LXXV Legislatura Local se cristalice en dictaminar los temas que les fueron turnados por el Pleno, ya que hay iniciativas que tienen más de dos años paradas y se deben dar buenas cuentas a las y los michoacanos, subrayó Julieta Gallardo Mora.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado puntualizó que tan solo de ella, son más de 30 iniciativas las que están sin dictaminar, lo cual es preocupante, porque el trabajo que hicieron todos los legisladores puede quedarse ahí sino se dictaminan antes de concluir la Legislatura.

Entre las propuestas que ella presentó y están pendientes recordó que es una que planteó para garantizar recursos para el rescate al lago de Cuitzeo y otra para acabar con barreras legales que obstaculizan plena inclusión de las personas con espectro autista.

Asimismo, en la que se establecen sanciones para quienes no cumplan plazos para concluir obras públicas y para garantizar la calidad y la transparencia en los trabajos y la referente promover, fomentar y difundir la cultura de protección, respeto y bienestar animal.

De igual forma, para que en Michoacán por ley se garantice el promover el desarrollo cultural, continúa pendiente de dictaminar, y también la creación de Ley para el Fomento a la Gastronomía Local de Michoacán.

Julieta Gallardo recordó que también está pendiente de dictaminar las iniciativas que presentó para la reparación económica por Bullying escolar homofóbico y que en la entidad se garantice que el estado cuente por Ley con guarderías y estancias infantiles gratuitas para que se atienda las demandas de las jefas de familia.

Un tema que también es necesario es que se ponga orden en el proceso de recepción de cosechas en los centros de depósito de granos, por lo que propuso que se sancionen a quienes no paguen, por lo que llamó a dictaminarla, aunado a la propuesta que hizo para proteger a ejidatarios.

Y para la protección de las mujeres embarazadas tiene que dictaminarse la iniciativa que les garantiza que puedan contar con la información debida sobre el parto, cuando requieran atención médica de urgencia.

Un tema apremiante, dijo, es que prospere la propuesta para que establezca que los recursos del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia del Estado y se destinen a la reparación de daño, para otorgar una mayor protección a las víctimas del delito.

“Es necesario que se fortalezca el trabajo en comisiones en esta recta final de la Legislatura y las propuestas que están sin dictaminarse se realice, para cumplir con nuestra responsabilidad y con el pueblo de Michoacán”.