• BARRAGAN AUN QUIERE MORELIA
  • IRA POR LAS BURLAS EN MORENA
  • CUITZEO, ¿CHAPALA Y PATZCUARO?
  • PELIGRA ELECCION POR VIOLENCIA

Por Juan Manuel BELMONTE

Juan CarlosBarragán desde luegoinsiste en quedarse, conlacandidatura a la presidenciamunicipalporMorena, sitomamosen cuentalaactitud de suorganización, llamadaManoaManoque dirige anivelestatal, Alejandro Mercado quien ha declarado y ayer lo ratificó, que no van con Carlos Torres Piña en franca insubordinación, con la dirigencia estatal encabezada por Juan Pablo Celis, y debemos suponer con la dirigencia nacional, de Mario Delgado y el rotundo apoyo de Leonel Godoy y Raúl Morón.

¿Y DONDE QUEDA ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA?

Las evidencias indican que Alfredo Ramírez Bedolla, apoya en la búsqueda de la presidencia municipal de Morelia, a Carlos Torres Piña por sobrevivencia política, porque es quien tiene grupo en la entidad, así que si Juan Carlos Barragán, insiste en ir por la candidatura a la presidencia de Morelia, quiere decir que no tiene buena relación, con el gobernador del Estado y que Juan Pablo no coordina nada.

Ahora bien siendo prácticos, las campañas no solamente se ganan con gracia y simpatía, porque cuestan mucho dinero, y se estima que para Morelia mínimo se necesitan, por lo menos 50 millones de pesos, pero tenemos la seguridad de que cuestan mucho más, y la verdad no creemos que Juan Carlos Barragán, tenga tanto dinero pero el gobierno del estado sí.

BARRAGAN NO ES EL UNICO MOLESTO EN MORENA

Desde luego Juan Carlos Barragán no es el único molesto en Morena, por la actitud de la dirigencia estatal y nacional, porque hemos registrado molestia en varios municipios, porque nunca respetaron las famosas encuestas, así tenemos en Apatzingán Antonio Cruz Lucatero quedó sumamente molesto, con Juan Pablo Celis igual que Rafael Servín en Pátzcuaro, y Julieta García de la costa michoacana, y es que finalmente prevalecieron los grupos de Morena, al margen del control del gobierno del Estado.

LEONEL GODOY DEMOSTRO SU PODER

Porcierto esnecesario comentarle queLeonel GodoyRangel, demostró tener todoel controlensu región, de lacostamichoacana yaque primerosequedó conla candidatura federal, al Congreso para reelegirse, apoyó aItzé Camacho aladiputación local,igualque el candidato ala presidencia municipal, Manuel Esquivel Bejarano.

CUITZEO, PATZCUARO, CHAPALA Y ZIRAHUEN

Se asegura que Michoacán tiene como significado, lugarde pescados,olugar de los lagos igual que Michigan en los EU, esoafirman los que aseguran saber, perocomovamosantelabrutalsequía hasta selepuede cambiar de Nombre, aMichoacán porque se está quedandosin lagos,tenemosporejemploaCuitzeo,y  porelmismo camino vaPátzcuaro, Chapala igualha reducidosu tamaño,hastaahora solamentenosqueda Zirahuén.

Lo peor de todo es que las autoridades federales,  estatales así como las municipales que rodean le lago, no han hecho da para tratar de evitar su muerte, al contrario con su pasividad permiten que personas sin escrúpulos, estén invadiendo el vaso del lago, vamos ni siquiera eso cuidan, ya no digamos rehabilitar la cuenca y evitar, que las aguas se retengan para que lo por lo menos, llegue un mayor volumen de agua al vaso.

COMITE EN DEFENSA DEL LAGO: ELIASI BARRA

Poresoes alentador que el Secretario de Gobierno, Elías Ibarra haya dado a conocer la estrategia, que aplicará el Estado en coordinación con la Guardia Nacional, la Civil así como las autoridades de varios municipios, que rodean el lago de Pátzcuaro para tratar de evitar, que diversos productores sustraigan agua de lago, con lo cual reducen  su volumen, perjudicando las actividades económicas, turísticas y deportivas.

VIENEN LAS DIPUTACIONES PLURINOMINALES

Otroproblemaque sele viene alasdirigencias, tanto  estatalynacional de Morena, sonlasdiputaciones plurinominalesporque personas, que estabansegurasahora andan mediopreocupadas, porque por ejemplo creímos quepersonas, como RobertoPantoja Arzola,Fabiola Alanís,elmismoJuanPablo Celis,y desde luegoGuiliana Bugarinitenían suficientes méritos,para integrar la listade plurinominales ymuchas deellasandan preocupadas.

URGE LIMITAR LA ZONA AGUACATERA

Pavel Guzmán Macario vocero del Consejo Indígena de Michoacán, informó que todos los gobiernos estatales, desde hace cincuenta años, se han desatendido de las zonas arqueológicas de la entidad, aunque muchas de ellas dependen del INAH, tampocoha hechonadaporpreservarlas,por locualdenunció que los terrenos de estas zonas, han estado siendo invadidas por productores, de berries y de aguacate.

DESTRUYEN LA HERENCIA CULTURAL

La incongruencia se da cuando se sabe, que las tradiciones culturales indígenas, en la entidad son un enorme atractivo para el turismo, tanto nacional como del extranjero, pero solamente se aprovecha una parte, porque las zonas arqueológicas han quedado totalmente en el olvido, cuando de aprovecharse también serían una fuente importante de ingresos por los recorridos, pero ante el abandono dijo se destruye la herencia, cultural en la entidad.

CLAUDIA IGUAL QUE CHAVEZ Y AMLO

Claudia candidata de Morena ydelpresidente deMéxico, dijoque ya nose pertenece porque sucompromiso, es con sugenteigualque hace añosdijoHugoChávez  y Fidel y Andrés Manuel,en el colmo del egocentrismo y así de acuerdo a sus dichos y forma de ser, afirmó que cuidará el legado del presidente de México, o sea que no nos engaña, ya dice lo que va a ser, así que sobre advertencia no hay engaño.

EL PODER DE LOS PROGRAMAS SOCIALES

En el Financiero dieron a conocer una encuesta, en la cual preguntaban a los beneficiarios de los programas sociales, que si hoy hubiera elecciones, por quién votarían la respuesta fue 64 por ciento a favor de Claudia, y un 21 por ciento en contra, y la misma pregunta entre los no beneficiarios, la respuesta fue el 36 porcientoafavor, y el 47 porcientoencontra, con locualse demuestra elpoderelectoral de los programassociales.

SON YA 30 MILLONES DE BENEFICIARIOS

Usted sabe son varios programas sociales, destacan pensiones para los adultos mayores, sembrando vida, personas con discapacidades, los cuales se sustentan mediante créditos, porque usted debe saber que el Estado no produce, solamente tiene el erario que se compone, con el dinero que la gente paga por impuestos y servicios, el Estado no produce dinero, quien lo hace son las PYMES y las grandes empresas, porque históricamente el Estado siempre ha sido un mal administrador.