- HAY 67 BASES DE OPERACIONES ¿Y?
- 24: UN PROCESO ELECTORAL DIFICIL
- ANTONIO GARCIA-CARLOS HERRERA
- EL VERDE EN 4 DISTRITOS IRA SOLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda el proceso electoral del año entrante, será muy complicado por la inseguridad que existe, no solamente en la entidad, sino en gran parte del territorio nacional, por ejemplo en Michoacán el general José Alfredo Ortega, titular de la Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer, que cuenta en el territorio estatal con 67 Bases de Operaciones, en donde se encuentra personal del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal pero a pesar de todo eso, se presentan hechos como los de Múgica, Huertas de Gámbara y Apatzingán por ejemplo, Michoacán se encuentra en el sexto lugar en homicidios dolosos, solamente atrás de Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y enseguida Michoacán.
URUAPAN, ZAMORA Y MORELIA ENTRE LAS 50
Por otra parte en Michoacán se encuentran tres ciudades, entre las más peligrosas del país, Uruapan en donde hace 5 años se registraban 6 muertes dolosas, hoy son 16, en Zamora eran 10 muertes hoy son 14, y en Morelia eran 23 muertes, hoy son 13 es la única ciudad del estado, que ha logrado reducir su índice de muertes dolosas, mediante un mejor tratamiento y capacitación de su policía.
ALCALDES AMENAZADOS DE MUERTE
Hasta ahora han sido amenazados de muerte en el país, 26 presidentes municipales de acuerdo a informes proporcionados, por los fiscales y en Guerrero van 11 alcaldes amenazados, en Morelos hay 7 y en Michoacán cuatro, son el de Zitácuaro, Penjamillo, Tepalcatepec y Aguililla.
El tema no debe tomarse a la ligera, ya que en los cinco años de la administración de Andrés Manuel, van 87 alcaldes asesinados, más en los procesos electorales, por eso se teme que en el delañoentrante,sevuelvan a repetir estos casosque hanenlutados los hogares, de lospresidentes municipales,muchas veces cometidos porelcrimenorganizado.
LOS COLECTIVOS DE BUSQUEDA SIN APOYO
De acuerdo a un excelente reportaje publicado en el diario El Universal, por Laura Jiménez, en Michoacán hay 16 colectivos de búsqueda de familiares desaparecidos, que hasta ahora no han contado con ningún apoyo del gobierno del Estado, y estos colectivos afirman que por lo menos en la entidad, hay más de cinco mil personas desaparecidas, principalmente en Morelia, Uruapan y Zamora.
ANTONIO GARCIA INFORME Y REGISTRO
Por eso es que los políticos tienen mala fama, le comentaremos dos personajes que no tienen nada que hacer en la política, primero Antonio García Conejo un personaje sin vergüenza alguna, que primero ofreció un informe ¿de Qué?, si no ha hecho nada por su entidad, ni por su comisión la de turismo si no sus paseos.
Y se registró para reelegirse seguramente piensa, que el electorado michoacano está mal de la cabeza, para apoyarlo en su reelección para seguir disfrutando de las canonjías, de los senadores de la república, y de acuerdo a lo que ha hecho hasta ahora, estamos seguros que nunca podrá reelegirse, porque sus frutos no son satisfactorios.
CARLOS HERRERA, ¿A QUE LE TIRA?
El otro caso es el de Carlos Herrera quien, como usted debe recordar fue candidato al gobierno del estado, postulado por el PRD, PRI y PAN logró una votación de casi los 681 mil votos, y por varios meses abandonó toda actividad política, y ahora se registró para buscar un escaño en el Senado de la República, porMovimiento Ciudadano.
Considera que una buenapartede lavotación es de él,ylaverdad lodudamosmucho, esavotación pertenece a lospartidospolíticos, no creemosque élhaya aportadonadaapesar, deque fuealcaldede Zitácuaroy secretario degobierno, por 19 mesesobvioun secretario degobiernogris.
EL VERDE IRA SOLO EN 4 DISTRITOS
Ernesto Núñez Aguilar dirigente estatal del Verde Ecologista, ha dejado bien claro que su alianza con Morena no es al cien por ciento, ni en los distritos estatales, ni en las presidencias municipales, puede ser en cuanto a las presidencias municipales, siempre y cuando el candidato sea Luis Navarro, en cuanto al Senado está en veremos, porque desde luego él mismo aspira a buscar un escaño.
Encuanto a losdiputadosfederales,aúnse trabaja enello,peroen los distritosestatales irá solo encuatro, y de los 20restantes encabezará en seis, yhasta ahora encuantoa los municipios, elVerde irá enalianza conMorena y elPT en 40municipios, y se debe recordar que enelpasadoprocesoelectoral, elVerde fue solopara gobernador y en 106 municipios,proporcionalmente a la fuerza que tiene enlaentidad.
PRI, PRD Y PAN PARECE SE RECONCILIAN
En cuanto se acerca las fechas fatales, para los registros de los candidatos, los dirigentes del PRI Guillermo Valencia, PAN y PRD suavizan sus comentario, por lo que parece finalmente terminarán afianzando laalianza, porque eslaúnicaformade poderenfrentar, envarios distritos ymunicipios alaalianza deMorena,conelVerde y elPT.
Porloque aumenta laconfianza entre losintegrantes, y militantes de estos trespartidos, que han logrado entender la necesidad de irenalianza,porqueaún hay recalcitrantes de lostrespartidos, que nohan logrado entender la necesidad, de que estostres partidosvayanenalianza, enlosdistritos ymunicipios endonde no han podido ganar solos.
ADRIANA HERNANDEZ RUMBO AL SENADO
La diputada local Adriana Hernández este día, se registrará para buscar un escaño en el Senado de la República, este registro se realizará en la sede del PRI estatal, a las diez de la mañana de este día, y su situación es totalmente diferente, ya que ha sido diputada federal, diputada local por lo cuenta con la suficiente preparación, política, para ocupar con dignidad un escaño en el Senado.
Su caso es similar al de Ernesto Núñez, quien ha sido diputado federal, diputado local, dirigente estatal del Verde Ecologista, ambos tienen preparación para ocupar estos puestos, porque lo peor que le ha pasado a la política mexicana, es la improvisación que ha magnificado sobre todo Morena, que llenó tanto el congreso federal, como el Senado y varias gubernaturas, de personas que en un Estado ideal, nunca hubieran llegado a ocupar esos puestos.