Bajo la premisa de fomentar el enriquecimiento y la difusión de las prácticas artísticas y la creación de públicos como algunos de sus objetivos, el Circuito Artístico del Fondo Regional Centro Occidente, del cual el gobierno del estado de Michoacán forma parte a través de la Secretaría de Cultura, presentará al grupo Los Huaraches, originario de Jalisco, que interpretará piezas folclóricas, urbanas y campiranas, así como chuscas y picarescas.
Las funciones programadas se desarrollarán de manera gratuita el martes 11 de octubre en la Plaza principal de Erongarícuaro a las 19:00 horas, el miércoles 12  en Morelia, en el Museo de Estado las 19:00 horas, y el jueves 13 en la Plaza principal de Angamacutiro.

Nacido en el año de 1995 producto de la inquietud de dos jóvenes,  Los Huaraches, se  ha dado a la tarea de interpretar canciones con mensajes relacionados con nuestras tradiciones, de una manera sencilla; incluso pusieron en práctica la idea de portar un uniforme que represente a la gente del campo, en la época que se vestían de manta, sombrero y huaraches.
Accidentalmente se les ocurrió interpretar algunas canciones chuscas, con las cuales si bien rompieron con la idea original, fueron del agrado del público que los empezó a identificar, lo que les permitió ganar algo de popularidad.
A lo largo de su trayectoria, la agrupación ha llevado su música por diversos municipios y comunidades, y participado en eventos masivos como teatros del pueblo, festivales escolares,  celebraciones del día de las madres y fiestas particulares.
A partir del año 2001 el grupo está conformado por Gabriel Villalobos Reyes, Francisco Arias García y Martín Barajas Bermejo, quienes continúan tanto con la idea original, es decir la interpretación de música tradicional, como con la ejecución de  canciones que contienen temas de reflexión y música chusca y picaresca.
Actualmente, Los Huaraches tratan de rescatar canciones muy antiguas u olvidadas, siempre llevando algún mensaje de reflexión, de diversión o de análisis de problemas sociales, como la drogadicción de niños y adolescentes, o temas relacionados con los problemas de inseguridad.   
Es importante mencionar que los integrantes del grupo si bien son líricos y sin muchos conocimientos de música, han sido perseverantes, ya que tienen 16 años compartiendo su música y su estilo, sobre todo en el estado de Jalisco y algunos otros municipios de los estados vecinos de Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán y Colima.
Convencido de la importancia de su proyecto artístico, el grupo inició en  julio de 2007 la gestión para participar en el concurso de proyectos ante el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias del Estado de Jalisco (PACMyC) para la obtención de recursos para la grabación de un disco, cuya grabación finalizó en enero del 2008 y con el cual pretende difundir su música a un público más amplio.
A partir de entonces, el grupo Los Huaraches ha participado en todo tipo de eventos, en un principio, principalmente en la región de los altos de Jalisco, y actualmente en todo el estado, a través de presentaciones  en aproximadamente noventa municipios, a las que se suman las funciones ofrecidas en los estados anteriormente mencionados, entre ellos en Guanajuato, al participar en el importante festejo a nivel nacional, la Expo Guanajuato Bicentenario 2010, tanto el 15 de agosto como el 16 de septiembre; invitación que se extiende por parte de los organizadores a ocho fechas más al ser del agrado del público, para cubrir los eventos de todos los fines de semana del mes de enero del 2011.