Compositores, ejecutantes y teóricos de la música de vanguardia en América y Europa se encontrarán en Morelia entre el 26 y el 29 de octubre para desarrollar el Festival Internacional de Música y Nuevas TecnologÃas Visiones Sonoras en su séptima emisión. El invitado principal será el ensamble London Sinfonietta, considerado “como uno de los mejores del mundoâ€.
El anuncio sobre las actividades se realizó ayer en conferencia de prensa, en la que el titular de la SecretarÃa de Cultura de Michoacán (Secum), Jaime Hernández DÃaz, señaló que el festival artÃstico y académico promovido por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) está en proceso de consolidación, pero que ya muestra “las caracterÃsticas de las polÃticas culturales modernas†al exponer arte de vanguardia de procedencia internacional, mientras que la responsabilidad de la Secum en esa dinámica es la de ofrecer las actividades de manera gratuita.
Por su parte, el director del centro de creación musical anfitrión, Rodrigo Sigal, añadió que los paÃses representados en la serie de conciertos, conferencias y talleres serán Argentina, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, Perú, Portugal y Reino Unido.
El compositor subrayó la oportunidad de intercambio que significa Visiones Sonoras para los participantes, pues los alumnos que obtuvieron becas para asistir de manera gratuita desde diferentes puntos del paÃs, y que incluye traslado, alimentación y hospedaje, son compositores electroacústicos en ciernes que podrán desarrollar proyectos creativos asesorados por algunos de los concertistas y compositores que llegarán como parte del programa.
Las actividades programadas para el esta año iniciarán el dÃa 26 con un concierto en que participarán Pascal Contet en el acordeón, Julián MartÃnez en el violÃn, Pedro Carneiro en las percusiones junto a Francisco Lapetina y Fernando Velázquez en la laptop y video, respectivamente.
La jornada siguiente se llenará con obras encargadas especialmente por el CMMAS al mexicano Germán Romero y al español Luis MejÃa para esta edición del festival, las mismas que ejecutarán “Mario de Vega en la cinta electrónica en tiempo real, e Iñigo Ibaibarriaga en el saxofón barÃtonoâ€.
Para el 28 de octubre se espera la llegada de la London Sinfonietta “con obras de Jonathan Harvey, Adrian Moore y Natasha Barrett, de Rajmil Fishman, de Rodrigo Sigal, y de Mario Maryâ€, mientras que la última fecha del encuentro contará con la actuación del saxofonista Iñigo Ibaibarriaga, Julián Pontón, Francisco Colasanto, y el Dueto ElegÃa.
A eso se suman las conferencias, cursos y talleres que se impartirán tanto a los alumnos becarios como a cualquier persona que desee tomar parte en ellos, y que al igual que los conciertos, serán con entrada gratuita.
Todas las actividades tendrán como sede distintos edificios de la UNAM campus Morelia, por lo que habrá un servicio de transporte gratuito que partirá diariamente de la Casa de la Cultura de Morelia en distintos horarios.
Â