El diputado coordinador de la bancada tricolor en el parlamento local, Jaime RodrÃguez López, señaló este dÃa que la propuesta que una candidata del Partido de la Revolución Democrática oferta en su campaña, ya se trabaja en esta LXXI Legislatura, se trata de la Ley para el Desarrollo y Protección de las Madres Solteras Jefas de Familia.
Por lo anterior, no puede ser una oferta de campaña y sÃ, preocupación de esta legislatura por darle rapidez a los trabajos para que lo antes posible la iniciativa represente una herramienta legal que las madres jefas de familia puedan utilizar para apoyo de sus hogares.
Las madres solteras son mujeres que por decisión personal, abandono o diversos motivos que las orillaron a contar con este estatus, tomaron las riendas de su hogar sin embargo, la situación económica del estado y el paÃs, las han colocado en desventaja y ocupan del impulso de polÃticas públicas que les permitan cumplir con sus roles de mujeres trabajadoras, proveedoras de sus hogares y responsables de la educación de sus hijos, señaló contundente el legislador tricolor Jaime RodrÃguez.
Se refirió también a la necesidad de reconocer el doble esfuerzo que hacen las féminas que se encuentran en dicha situación y resaltó que los tres órdenes de gobierno deben generar mejores condiciones para que las madres solteras puedan cumplir con lo indispensable para propiciar el sano desarrollo de sus hijos.
También recordó que, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda del 2010, en Michoacán el 25 por ciento de los hogares están a cargo de una mujer, lo que obliga a que el Estado formule programas y proyectos que permitan a las mujeres solteras contar con mejores herramientas para cubrir tanto sus necesidades como las de sus hijos.
“La falta de recursos económicos de las mujeres jefas de familia para proveer a las necesidades del hogar, puede representar una grave dificultad para que los niños y niñas menores de edad asistan a la escuela y puedan tener un desarrollo dignoâ€, resaltó el legislador.
Esta iniciativa dijo, establece la obligación del gobierno estatal de implementar polÃticas públicas y los programas que sean necesarios para otorgar asistencia a las madres solteras jefas de familia y a sus menores hijos para garantizar el acceso a una mejor calidad de vida y la integración plena a la sociedad.
“Como legisladores tenemos la obligación de garantizar que todo niño tenga acceso a las medidas de protección que su condición de menor requiere por parte de su familia, de la sociedad y del Estado, no obstante que ya se cuenta con una Ley en materia infantilâ€, señaló al reiterar que este trabajo legislativo, no puede tomarse como una oferta de campaña.