Un satélite alemán en desuso se dirige hacia la atmósfera y sus restos podrÃan caer a Tierra la madrugada del viernes, dijo el Centro Alemán Eeroespacial.
Los cientÃficos no pueden ya comunicarse con el satélite alemán en desuso ROSAT, que circunvala la tierra cada 90 minutos, y los especialistas no saben con certeza dónde podrÃan caer exactamente sus piezas.
Partes del satélite, del tamaño de un microbús, arderán durante su regreso a la atmósfera pero hasta 30 fragmentos con un peso total de 1,7 toneladas métricas (1,87 toneladas) podrÃan caer en la Tierra entre el viernes y el lunes, dijo el vocero del centro Andreas Schuetz a The Associated Press.
“Todos los paÃses del mundo entre los 53 grados norte y 53 grados sur podrÃan — potencialmente — verse afectados, dijo el miércoles Schuetz. Es una amplia franja de territorio que incluye la mayor parte de la Tierra fuera de los dos polos.
El satélite de uso cientÃfico de 2,4 toneladas métricas (2,69 toneladas) fue lanzado en 1990 y retirado en 1999, tras ser utilizado para investigar los agujeros negros y las estrella de neutrones, además de examinar por primera vez las fuentes de rayos X en el firmamento mediante un telescopio especial.
El fragmento más grande del ROSAT que podrÃa caer a la Tierra es la lente del telescopio, resistente al calor.
El satélite volverá a entrar en la atmósfera a una velocidad de unos 28.000 kph (17.400 mph).
A medida que se acerca a la Tierra los próximos dÃas, los cientÃficos podrán precisar con más exactitud cuándo caerá a la Tierra, con un margen de unas 10 horas de diferencia.
Un satélite de la NASA que dejó de funcionar cayó el mes pasado en el PacÃfico Sur, sin causar daño alguno, pese a los temores de que alcanzarÃa zonas pobladas, causando daños en bienes y personas.
Los especialistas creen que unos 24 fragmentos de metal del satélite, tan grande como un autobús, cayeron en un radio de 800 kilómetros (500 millas) en zonas no habitadas del mundo.