El telescopio espacial Spitzer de la NASA detectó una lluvia de cometas en un sistema similar a cómo hubiera sido el Sistema Solar hace varios millones de años, en el periodo conocido como el ‘bombardeo intenso tardÃo’, que pudo haber traÃdo a la Tierra el agua y otros ingredientes vitales para crear la vida.
A través de un comunicado, la agencia espacial estadounidense informó que este hallazgo podrÃa ayudar a entender mejor cómo fue la lluvia de cometas y objetos helados que cayeron del Sistema Solar exterior golpeando a los planetas interiores, dejando grandes cantidades de polvo y otros elementos que causaron, por ejemplo, las ‘cicatrices’ de la Luna.
Spitzer detectó una banda de polvo alrededor de una estrella brillante cercana llamada Eta Corvi, que coincide con el contenido de un cometa gigante destruido. Este polvo se encuentra lo suficientemente cerca de la estrella para pensar que hubo una colisión entre un planeta o varios cometas, señaló Carey Lisse, del Laboratorio de FÃsica Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, en Laurel (Maryland).
Las caracterÃsticas de dicho polvo también se asemeja al meteorito Almahata Sitta, del que cayeron fragmentos a la Tierra, en Sudán, en el 2008.Los expertos indican que las similitudes entre el meteorito y el objeto destruido que rodea Eta Corvi implica un lugar común de nacimiento.
“Creemos que debemos estudiar el sistema Eta Corvi en detalle para aprender más sobre la lluvia de cometas y otros objetos que podrÃan haber empezado la vida en nuestro planeta.