Sectores como la agricultura o la ganadería consumen grandes cantidades de agua. Por lo que ahorrar agua en el campo es muy importante. Sin embargo, el agua, al ser un recurso finito, puede agotarse. A continuación conoce qué acciones para cuidar el agua son efectivas en el campo.
De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la tierra cultivable agrícola representa solo el 11 % de la superficie terrestre mundial, pero consume aproximadamente el 70 % de la extracción total de agua del mundo.
Con el crecimiento demográfico y el cambio climático, la competencia entre la demanda de alimentos y la disponibilidad de agua dulce es cada vez más intensa, dice la FAO. Por lo tanto, el ahorro de agua en la agricultura es una forma efectiva e importante de aliviar el estrés hídrico, particularmente en regiones áridas y semiáridas con escasez severa de agua.
En China, pro ejemplo, la tierra de regadío (690 millones de hectáreas en 2020) produce el 80 % de los alimentos, pero tiene un coeficiente de uso de agua de riego más bajo (0,542 en 2016) que otros países desarrollados. Por lo tanto, la escasez y el uso ineficiente del agua agrícola deben resolverse con urgencia, afirma la FAO.
Escasez de agua y sistemas eficientes de riego
La escasez de agua amenaza la seguridad alimentaria en las zonas áridas, lo que destaca aún más la importancia de la agricultura, al momento de ahorrar agua, en la producción de alimentos. Las prácticas de manejo agrícola se desarrollan para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Por ejemplo, contar con un sistema de riego eficiente es una de las medidas que se pueden aplicar para ahorrar agua.
Mientras que el método de riego tradicional da como resultado un uso excesivo de los recursos hídricos, las técnicas de riego avanzadas, incluido el riego por goteo y el riego por goteo subterráneo, podrían minimizar la pérdida de agua no productiva de la superficie del suelo y proporcionar una distribución uniforme del agua del suelo para ahorrar agua de riego, recomienda la FAO.
Otras medidas para conservar el agua
Invertir en dispositivos de conservación de agua. Alentar el uso de dispositivos de conservación de agua en las grandes instalaciones que utilizan agua (como en las granjas y campos) también mejorará el uso y ahorro de agua. Un ejemplo es el uso de tanques de almacenamiento de agua y tinacos más eficientes, que resisten el paso del tiempo y las inclemencias climáticas.
Recolectar agua de lluvia. Captar y reutilizar el agua de lluvia para el riego y para el consumo de los animales (previo a un tratamiento especial) permite ahorrar grandes cantidades de agua y hacer de tu campo un área mucho más sustentable.
Además, el agua de lluvia se puede utilizar en tareas de limpieza y es una gran opción si necesitas lavar maquinaria.
Iniciar programas de conservación de agua. Anima a una organización de servicio basada en la comunidad, a iniciar un programa de conservación de agua. De esta manera, la comunidad podrá sentirse más comprometida con el ahorro de agua y reflexionará sobre su uso y ahorro.
Elegir vegetación tolerante a la sequía. Fomenta el uso de vegetación tolerante a la sequía en el paisajismo, al aire libre, en grandes instalaciones y sitios comunitarios.
Renovar las instalaciones en construcciones antiguas, e invertir en accesorios de plomería que ayuden a aprovechar mejor el agua. Finalmente invierte en productos de alto rendimiento como los que comercializa Rotoplas. En https://rotoplas.com.mx/ puedes encontrar tanques de almacenamiento de agua, tinacos, biodigestores y muchas otras soluciones para el campo y para tu hogar.