.

En la “Guía anual para una electrónica más verde” de ese año, Apple ocupó el lugar 11, apenas por encima dePanasonic, la compañía más contaminante, pero en la edición 2011 de la Guía, divulgada en días recientes, la compañia de la manzana ha escalado siete puestos hasta ubicarse en el cuarto, únicamente por detrás de Hewlett-Packard, Dell y Nokia.

Tras haber calificado a Steve Jobs de hipócrita por prometer una “Apple más verde” en mayo del 2007, y lanzar al siguiente mes un iPhone que contenía bromo, cloro y otros componentes, Grenpeace ahora elogió a la empresa por su programa mundial de reciclaje a cerca de la eliminación en sus productos del plástico PVC, así como por cumplir los requisitos del programa ambiental Energy Star. Así mismo señaló ciertos aspectos desfavorables, como la falta de una meta para la reducción de emisiones de gas efecto invernadero y por la procedencia del papel que usa. De acuerdo con Greenpeace,

“necesita desarrollar una política de procuración de papel que excluya a proveedores que estén involucrados con la deforestación o la tala ilegal.”

Teniendo a Al Gore en su consejo directivo, es sorprende que Apple no haya contemplado ese punto.

Además en el listado se encuentra HP como la empresa electrónica más ecológica, mientras que RIM aparece como la menos.