Los cerca de 23 mil 500 establecimientos mercantiles de los diversos giros existentes en el municipio, tienen hasta el 31 de marzo para revalidar su licencia de funcionamiento ante el Ayuntamiento capitalino y comprobar que operan conforme a la normatividad, por lo que la Dirección de Inspección y Vigilancia de Morelia, invita a los dueños de los establecimientos a realizar este trámite que deben cumplir anualmente.
MarÃa del Rosario Vásquez Chávez, subdirectora de la dependencia, informó que el ArtÃculo 68 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles, Industriales y de Servicio del municipio, señala que las licencias deben revalidarse año con año dentro del primer trimestre en los términos que dispongan las leyes de Hacienda Municipal y de Ingresos de Morelia.
En base a esta disposición, los contribuyentes que no den cumplimiento a este trámite son sancionados con infracciones en las cuales deberán pagar un monto económico dependiendo del giro de que se trate.
Por ejemplo, para los giros Blancos o del Género A, como abarrotes, bisuterÃas, casas de cambio, clÃnicas de belleza o dulcerÃas, las multas van de los 5 a los 30 salarios mÃnimos (desde 295 pesos hasta mil 770 pesos, aproximadamente) de acuerdo a la valoración de las condiciones de cada establecimiento.
Los giros Verdes o Género B, como las cocinas económicas, talleres mecánicos, mueblerÃas, farmacias y tortillerÃas, de no revalidar su licencia pagarán desde 10 a 40 salarios mÃnimos (entre 590 y 2 mil 360 pesos).
Mientras que los Género C o giro Rojo, relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas, al no cumplir con este requisito se hacen acreedores a una sanción económica de entre 10 a los 300 salarios mÃnimos (de 590 pesos hasta 17 mil 700 pesos); en este caso la multa se levanta de acuerdo al impacto del giro, pues se cataloga en tres tipos: bajo impacto (abarrotes con venta de cerveza), medio impacto (restaurante-bar) y de alto impacto (centros nocturnos).
Vásquez Chávez mencionó que en lo referente a los giros blancos y verdes, la revalidación de licencia no tiene costo alguno, sólo pagarán los que tengan que revalidar los dictámenes de Protección Civil y Medio Ambiente, como por ejemplo talleres mecánicos, fábricas, hospitales, sólo por mencionar algunos.
En lo relacionado a los giros rojos, la subdirectora de Inspección y Vigilancia del gobierno municipal, comentó que los costos varÃan dependiendo del tipo de negocio.
Destacó que para realizar este trámite de revalidación, los dueños de los establecimientos deberán llevar la licencia original e identificación oficial al Departamento de Trámite y Control, ubicado en el edificio de TesorerÃa (Oficinas del Ayuntamiento en el Fraccionamiento Manantiales), con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
“El objetivo de la revalidación es ratificar que el establecimiento se encuentra legalmente operando, cumpliendo con las condiciones y obligaciones que marca su licencia y verificar las condiciones del establecimiento, es decir, la operatividad de los mismosâ€, apuntó.
MarÃa del Rosario Vásquez, abundó que a esta primera quincena de enero, acudieron a revalidar su licencia de funcionamiento 253 comercios del Género A, 220 del Género B y 401 del Género C; “apenas es el primer mes, seguramente en los meses que faltan se estarán acrecentando los trámites de revalidación para que los contribuyentes eviten el pago de multasâ€.
La funcionaria municipal mencionó que en los operativos realizados por la Dirección de Inspección y Vigilancia, se lleva a cabo la revisión de las licencias, esto con el objetivo de verificar que los propietarios de los negocios actualicen este requisito que marca la ley.
Cabe hacer mención que de acuerdo al ArtÃculo 70 del Reglamento antes citado, todas las licencias de los giros A y B que después de dos años no hayan sido revalidadas, la SecretarÃa del Ayuntamiento, a través de la Ventanilla Única, podrá revolcarlas y darlas de baja en el padrón de licencias; en cuanto a los giros Género C que tengan más de un año sin haber sido revalidadas, también se dará inicio al procedimiento de revocación de licencia.
En total, en el municipio de Morelia están registrados 23 mil 520 establecimientos, de los cuales al Género A corresponden 9 mil 147, licencias Género B son 9 mil 3 y giros de los denominados “rojos†o C, con 5 mil 370.