cuellar

Pese a no conseguir el boleto para los Juegos Olímpicos el proyecto de Selección Mexicana femenil se mantiene con Leonardo Cuellar al frente, así lo expresó el timonel que arribó junto con el equipo mexicano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México luego de participar en el torneo Preolímpico en Vancouver.

Cuellar aceptó que el resultado era doloroso por la oportunidad que se dejó escapar con un combinado que tenía experiencia en el pasado Mundial de Alemania y con miras al Premundial Sub-20.

“El proyecto no es mío, es del país, de la Federación, es del género femenil. Me ha tocado estar al frente, hacer diferentes labores, pero esto está apoyado cada día por mas gente”.

“El proyecto no es mío, es del país, de la Federación, es del género femenil. Me ha tocado estar al frente, hacer diferentes labores, pero esto está apoyado cada día por mas gente, se está estructurando por más gente y el objetivo es no alejarnos y ser más competitivos.

“No es fácil cambiar una cultura en el sentido de la aceptación, de que las niñas jueguen futbol. Este es mi trabajo, es para lo que me he preparado, capacitado, acepto la responsabilidad que me da la Federación. El proceso me dará mi lugar en el futuro siendo parte de otra área, pero ahora no puedo pensar más que en beneficio de lo que estoy comprometido”, explicó.

El timonel del Tri femenil aceptó el dolor que causó entre sus jugadores el no poder avanzar a Londres 2012 y más que un fracaso calificó la eliminación como “un alto en su camino”.

“Nos duele el resultado, es un paro en nuestro camino, pero hay que rescatar la juventud de esta camada apuntalada por jugadoras muy interesantes como Maribel González.

“Lo que más me duele es que una generación tan interesante se pierde la oportunidad de pisar un escenario como los Juegos Olímpicos, que es el más complicado de obtener porque son dos boletos”, señaló el estratega.

Por último, el seleccionador nacional femenil apeló a la falta de continuidad de juego que tienen sus jugadoras para no poder estar al tú por tú con Selecciones como Canadá o Estados Unidos, pues después del Tri femenil no hay una liga profesional en la que participen.

“La continuidad en la participación es importante, las jugadoras no pueden estar jugando sólo en Selección Nacional, tienen que estar en sus clubes y cuando llenemos esos espacios estaremos en la exigencia total, siempre trabajamos con obligación, nunca vamos con el pensamiento de sólo participar, estamos compitiendo, pero queremos contender”, concluyó.