Han diseñado, según anuncian, “un sistema de carga que utiliza campos magnéticos para transmitir de forma inalámbrica grandes corrientes eléctricas entre bobinas de metal colocadas a varios metros de distanciaâ€. El proceso aún está en la primera fase, pero, a largo plazo, dibujan el paisaje de coches eléctricos que se cargarán de forma inalámbrica a medida que circulan por las autopistas. La autonomÃa de los coches eléctricos es uno de los grandes problemas para su definitivo despegue: funcionan durante pocos kilómetros y son necesarias varias horas para su recarga. Esta nueva tecnologÃa podrÃa aumentar sustancialmente el tiempo de viaje sin paradas, según afirman los investigadores. Sus resultados se explican en este documento. “Lo que hace interesante este concepto es que potencialmente podrÃa conducir una cantidad ilimitada de tiempo sin tener que recargarâ€, según los autores del trabajo. Naturalmente, esta tecnologÃa exige la modernización de la red de autopistas. La transferencia de energÃa inalámbrica se basa en una tecnologÃa llamada de acoplamiento por resonancia magnética. Dos bobinas de cobre se sintonizan para resonar en la misma frecuencia natural. Una de ellas se instala bajo el asfalto, conectada a una corriente eléctrica. Las bobinas receptoras estarÃan colocadas en la parte inferior del coche.