Un ejemplar prehistórico de mamut, que estuvo congelado por 10 mil años en la república siberiana de Yakutia, será clonado por cientÃficos rusos.
“Queremos llevar a cabo una clonación somática, al insertar el material genético de un mamut que vivió hace miles de años, en las células de una elefanta actual”, dijo un portavoz Instituto de EcologÃa Aplicada (IEA) de Siberia a la agencia oficial RIA-Nóvosti.
Las células madre serán trasvasadas al útero de una elefanta que gestará el feto durante 22 meses con el fin de que nazca, “esperamos, una crÃa de mamut viva”, dijo el portavoz. En concreto, las células del mamut en cuestión se insertarÃan en embriones de un elefante procedente de la India, al tratarse de su pariente genético más cercano.
El portavoz del IEA adelantó que las pruebas genéticas serán extraÃdas del mamut a finales de este año, tras lo que serán enviadas a Corea del Sur, donde la clonación podrÃa hacerse realidad dentro de varios años.
En la clonación del mamut que fue encontrado en la inhóspita tundra siberiana participarán cientÃficos rusos, surcoreanos y chinos. Esta semana la Universidad Federal Nororiental firmó el correspondiente acuerdo con el controvertido cientÃfico surcoreano Hwang Woo-suk, de la Fundación de Investigación Biotécnica de Seúl.
Los expertos consideran que clonar un mamut es posible, ya que las células de ese animal prehistórico pueden encontrarse tanto en su sangre y órganos internos, como en la piel y los huesos.