delicuencia

¿IMPUESTO DE SEGURIDAD?
Es la denominación que se la dado en algunos estados del país a todo un sistema meta legal para combatir a la delincuencia organizada. Chihuahua es el estado que mejores resultados ha obtenido de tal programa, tan es así, que en fechas próximas el Gobernador DUARTE estará en la capital Michoacana para compartir con su par FAUSTO VALLEJO las experiencia en torno a ese polémico pero efectivo programa, sin embargo, hay que acotar que dicho programa no ha funcionado del todo bien en otro estados, a más que éste, debe ser financiado en su totalidad por la iniciativa privada estatal. En días pasados, los empresarios Michoacanos solicitaron y realizaron una reunión con el ejecutivo estatal FAUSTO VALLEJO, misma que se efectuó en Casa de Gobierno, en donde VALLEJO Y FIGUEROA, acudió acompañado de su gabinete de seguridad, quienes explicaron pormenores de por qué en 5 meses de la actual administración, no se perciben avances en materia de seguridad, se resaltó el hecho de que la mayoría de los empresarios michoacanos dejaron de tener problemas con la delincuencia a cambio de la respectiva “cuota”, pero de ninguna manera producto del trabajo del gobierno. Por cierto, los casi 20 empresarios que acudieron al llamado de CARLOS GALVEZ, se quejaron amargamente de lo ridículo de la actuación del Procurador PLACIDO PINEDA TORRES es esa reunión. Total, la cauda de promesas por parte del ejecutivo y sus colaboradores no se dejaron de esperar, sin embargo, los empresarios no aceptaron contribuir con el ya famoso “impuesto de seguridad” y por el contrario, señalaron enérgicamente que mientras no haya resultados tangibles en materia de seguridad, la empresas seguirán en una dinámica de riesgos muy alta, que podría desembocar en el cierre de las mismas.