wilfrido

OTRA VEZ EL DERECHO DE ALUMBRADO PÚBLICO, INCLUÍDO EN LA LEY DE INGRESOS
Sí, solo el ajuste que se acostumbra de incrementar el 4% de la tasa de inflación a las tarifas de los servicios que presta el Municipio de Morelia y/o de los impuestos a que tiene derecho de cobrar. Informa la administración municipal que encabeza WILFRIDO LÁZARO MEDINA, que no se van a aplicar aumentos o nuevas contribuciones durante el ejercicio fiscal del 2013, cuyo proyecto de Ley,  se turnó a las comisiones correspondiente del Cabildo Moreliano.  Qué fácil es tratar de engañar a la población utilizando palabras que disfrazan la intensión. Como me recuerda lo inmediato del gobierno del PRD encabezado por GODOY, que alega y alega que solo dejó una deuda de 16 mil millones de pesos y según él, no hay más, pero el gobierno de VALLEJO Y FIGUEROA dice que en efecto son 16 mil millones los registrados ante Hacienda, pero que hay más de 25 mil no registrados, que son adeudos a proveedores, adeudos a hacienda, al ISSSSTE, al IMSS y muchas casas comerciales que le fían a los empleados del gobierno, total, con el nombre que sea, es deuda y ya, para qué seguir mintiendo. Así, como el gobierno de GODOY, el de WILFRIDO LÁZARO, nos quiere engañar diciendo que no habrá nuevos impuestos o contribuciones, sino “un simple ajuste” equivalente a la tasa de inflación determinada por el Banco de México que es igual al 4%, total sí hay aumento que no es aumento, sino “ajuste”. ¿Y el cobro del llamado “derecho de alumbrado público? Es inconstitucional. Qué oportunidad para que ya sea el Presidente Municipal, los regidores o los diputados al Congreso, se vistan de gloria, por decentes y derechos, impidiendo que en la ley de ingresos se siga imponiendo el inconstitucional derecho de alumbrado público, pues hay que decirles que en materia de energía eléctrica, solo el Congreso de la Unión puede legislar. ¡Nadie más! volver a imponerlo en la Ley de Ingresos del Municipio es un robo y los que los aprueben serán eso: UNOS LADRONES.